Redacción/El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, inauguró hoy, viernes, el Centro Cultural de El Mocanal, en Valverde, la jornada “Detección y actuación integral frente a la violencia sexual contra la Infancia y Adolescencia en contextos de alta vulnerabilidad”, en el que participan 40 profesionales de la isla, que desarrollan su labor con estos colectivos.
Las jornadas proporcionan herramientas y recursos al personal técnico para detectar y abordar situaciones de violencia sexual.
Durante la presentación, Candil expuso la importancia de reforzar y actualizar la formación de los equipos técnicos que trabajan con las áreas de infancia y juventud, que “son los que trabajan más cerca de nuestros menores y jóvenes y, por tanto, muchas veces son ellos mismos los que detectan situaciones que atentan o pueden atentar contra la integridad sexual de nuestras y nuestros menores, de ahí que resulte fundamental dotar a este colectivo profesional de las herramientas necesarias para no solo detectar, sino también saber cómo actuar y, sobre todo, prevenir este tipo de violencia”.
{module Publicidad veterinaria – Pie}
La formación organizada por la Consejería de Bienestar Social en colaboración con la Fundación Márgenes y Vínculos, está dirigida a personal de las administraciones públicas y entidades sociales, con el fin de proporcionar a los equipos técnicos los instrumentos necesarios para prevenir, detectar y actuar ante una situación de violencia o explotación sexual entre la población infantil y juvenil.
La jornada se centrará el estudio de aspectos y contenidos básicos para la detección y adecuada actuación ante los casos de violencia sexual hacia menores y jóvenes, así como de recursos y protocolos en esta materia que garanticen un abordaje integral y coordinado y que evite la victimización secundaria de la población afectada así como el análisis de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) respecto a violencia y explotación sexual, además de ofrecer información sobre la violencia y específicamente la explotación sexual contra las niñas, niños y adolescentes.
Este ciclo de formación se ha venido celebrando en todas las islas durante los meses de mayo y junio, y finalizará en La Gomera, el próximo 4 de julio, con la celebración de las jornadas.