La vinícola insular acoge las jornadas “Vinos con Estrella”, que promueve los vinos herreños entre el sector de la alta gastronomía

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero (c), el concejal de Desarrollo Local de La Frontera, Marcos Casañas (5i), junto a sumilleres y chefs de los mejores restaurantes de Canarias, durante las jornadas “Vinos con Estrella”, celebradas hoy, en la Bodega Viña Frontera, de la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera. GMº.

Redacción/La Bodega Viña Frontera, de la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera, acogió hoy, las jornadas “Vinos con Estrella”, que promueve los vinos herreños entre sumilleres y chefs de los mejores restaurantes de Canarias, todos ellos con un total de 13 estrellas Michelin, con el fin de abrirles camino el sector de la alta gastronomía.

Las jornadas suponen una oportunidad para abrir nuevas vías de comercialización de los vinos herreños.

A las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de La Frontera y el Gobierno ese Canarias dentro programa Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias, han asistido el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el concejal de Desarrollo Local de La Frontera, Marcos Casañas, así como sumilleres y chefs procedentes de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, representantes de restaurantes de primer nivel como Muxgo, Poemas by Hermanos Padrón, Tabaiba, Bevir, San-Hô, Taste 1973, Haydée, Kamezi, La Tegala, Palacio de Ico y Alarz. En total, todos ellos suman 13 estrellas Michelin y varios Soles Repsol.

Según ha informado la consejería, esta iniciativa supone un nuevo paso para consolidar la producción vitivinícola de la isla como referente de la alta gastronomía canaria.

Durante su intervención, Quintero señaló que desde la consejería regional de Agricultura están impulsando decididamente el valor diferencial de los vinos de El Hierro, “no solo por su calidad excepcional, sino por representar un modelo único de viticultura heroica”. 

El consejero explicó que “es vital que, mientras promovemos las producciones vitivinícolas de nuestro Archipiélago, aseguremos también su protección y sanidad. Por eso, junto al impulso en los ámbitos gastronómico y comercial, estamos trabajando en el saneamiento de las principales variedades presentes en las Islas con el fin de asegurar el legado y el futuro de nuestros viticultores”.

Estas jornadas enogastronómicas, se han desarrollado durante ayer y hoy, y han permitido una evaluación en profundidad de la viticultura heroica del municipio de La Frontera, con análisis sensoriales que han destacado las singularidades organolépticas de este producto herreño y su potencial gastronómico. Además, el encuentro ha facilitado el acceso directo de estos vinos a los mejores restaurantes de Canarias, creando vías comerciales privilegiadas en el canal de alta cocina, según ha informado la consejería.

Además de catas comentadas y maridajes la actividad incluyó visitas a las principales bodegas del municipio: Mirador de Adra, Uwe, Soterana, Cornicales, Las Vetas y Viña Frontera, además de un encuentro técnico en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) El Hierro. Los participantes también recorrieron los viñedos más emblemáticos de la isla para conocer de primera mano las particularidades del cultivo en la isla. Los participantes tambien pudieron degustar otras producciones como la piña tropical, los quesos y otras elaboraciones de la mano de los cocineros Marcos Tavío, Arabisén Quintero y Severo Zamora.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Publicidad