Redacción/La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), denuncia la falta de Destacamentos de Tráfico en El Hierro y La Gomera, y acusa al ministerio del Interior a través de la DGT, de considerar a los habitantes de ambas islas ciudadanos de tercera, al dotar con agentes de la Agrupación de Tráfico durante dos meses al año, durante el periodo estival.
La AEGC reclama a la DGT Destacamentos de Tráfico permanentes en estas islas.
Según han informado desde AEGC, en un comunicado, esta asociación ha denunciado en numerosas ocasiones como los ciudadanos que se encuentran en la demarcación de la Guardia Civil, son considerados ciudadanos de segunda por los responsables de Interior al negar a los guardias civiles mejores medios y un número de efectivos suficiente para garantizar el servicio día a día. Pero hay dos islas (El Hierro y La Gomera) donde el ministerio del Interior a través de la DGT “ha decidido que ni siquiera son ciudadanos de segunda, se encuentran en un nivel inferior, por eso no tienen ningún Destacamento de Tráfico que lleve a cabo la labor de prevención y concienciación en sus carreteras”.
En este sentido, desde la Asociación Española de Guardias Civiles denuncian que La Gomera y de El Hierro solo cuentan con agentes de Tráfico dos meses al año. “En los diez meses restantes, la DGT no se preocupa de la labor preventiva que lleva a cabo la guardia civil, no importa si los conductores sobrepasan la tasa de alcoholemia o si los menores van seguros al colegio, por poner un ejemplo. Y es que en esos diez meses los vecinos de La Gomera y El Hierro no ven en sus carreteras ni a un agente de tráfico”.
“Eso sí, llega el verano y con él los radares y el afán recaudatorio de la DGT, como si los gomeros y los herreños solo necesitasen de la presencia de la Agrupación dos meses porque son tan responsables que solo cometen imprudencias o despistes en julio y agosto”, señalan desde (AEGC).
Según esta asociación, las islas de El Hierro y La Gomera, “al parecer para la DGT” son de tercera categoría, siendo las únicas cuyas competencias de tráfico tienen que asumirlas los agentes de Seguridad Ciudadana, “es decir el único y exiguo puesto de la guardia civil de Valverde en El Hierro y careciendo de la formación específica. “Puesto ya de por si cargado de responsabilidad referente a la seguridad ciudadana, la parte que le corresponde conjuntamente con el CNP, labores de apoyo en el aeropuerto de El Hierro, al que se le añade la seguridad vial careciendo de titulación y por supuesto medios acordes a esa responsabilidad como por ejemplo etilómetros y controles de drogas exclusivos de la DGT cuando se circula con un vehículo. Es más, los guardias civiles de El Hierro han tenido que aprender ha realizar un atestado con heridos leves, hecho que realizaría en otra carretera personal de la Agrupación de Tráfico”.
“Nos asombra la confianza de la DGT en los conductores herreños y gomeros durante diez meses y la repentina desconfianza en los meses estivales. Es labor fundamental de la DGT y del Ministerio del Interior garantizar la prevención y la disuasión algo que se garantizaría con un destacamento pequeño, pero para eso es necesario tener voluntad y decisión ¿la tendrá la DGT. O seguirá abandonando a los vecinos de La Gomera y El Hierro?”, señalan desde AEGC.