Redacción/El Hierro acoge del 18 hasta el 21 de septiembre, la sexta edición de “The End Route”, que congregara en la isla a amantes de las motocicletas Harley-Davidson, en torno a “The End Route Harley Fest 2025”, un evento motociclista exclusivo para usuarios de la icónica y mítica marca americana de motocicletas.
El evento reunirá en la isla a más de 70 motoristas y sus motocicletas Harley-Davidson.
Según ha informado la organización, se trata de un evento, que se ha consolidado como una cita ineludible para los “harlystas” en Canarias, “no es una simple concentración de motos. Es un peregrinaje a un lugar donde el tiempo parece fluir de otra manera, un destino que celebra la libertad y la aventura, valores intrínsecos al espíritu Harley”.
Este año la cita contará con más de 90 asistentes y 70 motocicletas inscritas, algunos participantes venidos desde Suiza, Alemania, Bélgica e Italia, con sus imponentes cromados y sus motores palpitantes, que desfilarán por las sinuosas carreteras herreñas, trazando un recorrido que conectará tres municipios de herreños. “Un desfile de historias y pasiones.
“No se trata solo de máquinas; son historia sobre ruedas. Cada Harley, cuidadosamente mantenida y a menudo personalizada, es un reflejo de su propietario, un relato de viajes, sueños y un estilo de vida que va más allá del asfalto”, señalan desde la organización.
“La isla se transformará por unos días en el epicentro de un sonido inconfundible, el rugido grave y profundo de las motocicletas Harley-Davidson”, señalan desde la organización.
En el programa, el faro de Orchilla, será nuevamente el escenario principal de “La Ruta del fin del Mundo”, que también hará una singular parada en la Ermita de Nuestra Señora de Los Reyes en la Dehesa, como homenaje en la celebración de este año especial de Bajada de la Virgen. La programación llevará a los participantes a recorrer la geografía insular, visitando los municipios de Valverde, La Frontera y El Pinar, pasando de los bosques de laurisilva hasta los paisajes volcánicos de La Restinga, donde tendrán oportunidad de disfrutar de la cultura y la gastronomía local.
“Las paradas estratégicas han permitirán degustar manjares herreños, vinos de la tierra y productos frescos del mar, así como deleitarse con la enriquecedora calidad paisajística y cultura local demostrando que la ruta es también un camino hacia el conocimiento y el disfrute de los sentidos”, señalan desde la organización.
La programación también contempla, conciertos de rock y Dj, eventos culinarios. “El sonido de las guitarras eléctricas se mezclará con el eco de los motores, creando una banda sonora única que ha animarán tanto a los participantes como a los residentes de la isla, que acogerán, como siempre, el evento con gran entusiasmo y curiosidad”, explican.
El evento está organizado por la Asociación Cultural “The End Route”, el concesionario oficial de Harley Davidson en las Isla Canarias Gubra S.L., y la colaboración de instituciones y empresas privadas
La colaboración de las Instituciones Oficiales, empresas de la isla, particulares, la Asociación Cultural «The End Route» y como no, el concesionario oficial de Harley Davidson en las Isla Canarias Gubra S.L., han sido clave para el éxito del festival. Se demuestra una vez más que el turismo de eventos, cuando se planifica con respeto por el entorno y la cultura, puede ser un motor de desarrollo y una forma de mostrar la belleza y singularidad de un lugar al mundo exterior.
“El rugido de las Harley-Davidson, lejos de perturbar la calma, volverá a ser un himno a la libertad que seguirá resonando en los valles y los acantilados de la isla del meridiano”, señalan desde la organización.