Redacción/La diputada herreña del Partido Popular (PP), en el Congreso de los Diputados, Ainoha Molina, ha criticado que PSOE y Sumar, hayan tumbado hoy, la enmienda presentada por el PP en el Congreso de los Diputados, para aumentar en 1.200 millones de euros, la partida destinada a las aerolíneas por los descuentos de residentes insulares de 319 millones de euros.
La decisión deja en el limbo a quienes ya sufren los costes elevados del transporte aéreo en las islas. El crédito de 1.200 millones de euros garantizaría los descuentos aéreos para las conexiones en Canarias.
Según ha informado el PP, la Mesa del Congreso de los Diputados, con los votos de PSOE y Sumar, han vuelto a dar la espalda a los derechos de los residentes insulares, vetando una enmienda presentada por el PP y aprobada en el Senado que asignaba 1.200 millones de euros adicionales para sufragar los descuentos en los billetes de avión que ya se aplican a los residentes.
“Debemos tener claro que la decisión tomada hoy, en el Congreso por parte del Partido Socialista, quien tiene representación en nuestra isla, y Sumar, afecta directamente a todos los herreños y herreñas que por motivos más que conocidos para todos, tenemos que viajar a otras islas o incluso a la península, para desarrollar actividades de todo tipo, ya sean consultas médicas, tratamientos o algo tan básico como el traslado de estudiantes entre islas o a península” afirma Molina.
La diputada asegura, que la decisión deja en el limbo a quienes ya sufren los costes elevados del transporte aéreo, mientras se acumula más deuda millonaria con aerolíneas que operan rutas vitales para los territorios insulares. “Además, es importante tener claro que para el herreño es esencial tener el descuento de residente, el cual no se había visto afectado en ningún momento hasta la llegada de Pedro Sánchez al gobierno de España”.
“Una vez más el gobierno de Pedro Sánchez se ha olvidado de los canarios, y por supuesto de los herreños, a quienes esto nos afectará notablemente, ya que los vuelos entre islas para los herreños son un servicio esencial, que se verá encarecido y probablemente vivirá una notable reducción de rutas” asegura Molina.