Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y la Federación Canaria de Natación, organizan este sábado, 27 de septiembre, la XII edición de la Travesía Mar de Las Calmas, que reunirá 450 participantes en esta competición de nado en aguas abiertas, que se desarrolla en las aguas de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, en La Restinga, con tres distancias 18, 6,5 y 2,5 kilómetros.
Se trata de una de las competiciones más emblemáticas de la natación en aguas abiertas de las Islas Canarias.
La competición es puntuable para la Copa Canaria de Aguas Abiertas.
Según ha informado la organización, la competición de la distancia larga, 18 kilómetros, partirá del Faro de Orchilla, al amanecer, a media mañana llegará el turno de los 6,5 kilómetros, con salida en Tacorón, y poco después, desde la Bahía de Naos, lo harán los nadadores de la distancia corta, de 2,5 kilómetros. La meta estará instalada en la playa de La Laja, en el pueblo pesquero de La Restinga. Este año, como novedad, también se celebrará la Travesía Kids, pensada para niños y niñas de 5 a 14 años, organizada por el Club de Natación “Como Pez en El Agua”.
Las actividades darán comienzo el viernes 26, en el pueblo de La Restinga, con la entrega de dorsales en la plaza del pueblo, acompañados de la charla técnica para los participantes. El sábado 27, durante la competición, vecinos, familias y visitantes podrán disfrutar de actividades paralelas, con música en la avenida marítima de La Restinga, y tras la llegada de los nadadores, el tradicional almuerzo de bonito arreglado.
El alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, señala que la Travesía ya no es solo una prueba deportiva, “es un símbolo de El Hierro, una experiencia que une deporte, naturaleza y a nuestros vecinos”.
Por su parte, la concejala de Deportes, Lourdes Pérez, recuerda que las plazas para esta competición volvieron a agotarse en minutos, “reflejo del prestigio y la emoción que despierta esta cita cada año”.
La XII Travesía Mar de Las Calmas cuenta con el Cabildo de El Hierro como principal patrocinador y cuenta con el apoyo de diversas empresas privadas, así como la colaboración de Puertos Canarios, Reservas Marinas de España, GEAS, Bandera Azul, Cruz Roja, AEA, Plataforma de Socorrismo, Cofradía de Pescadores, Asociación Juvenil La Restinga, Asociación Centros de Buceo Fondos de El Hierro, Club Como Pez en El Agua, Club Atlético Princesa Teseida, Club In corpore Sano y Pescarestinga, voluntarios, pescadores y embarcaciones recreativas.
Este año, más del 90% del material entregado a nadadores y voluntarios será reutilizable o reciclable, gracias a la colaboración con el Cabildo de El Hierro, que impulsa un evento en línea con la filosofía de las tres R’s: reducir, reutilizar y reciclar, según ha informado la concejala de Turismo, Magaly Gonzáles.