Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha incorporado, nuevos equipos informáticos, software especializados en mejoras para la ciberseguridad, destinados a la modernización de los servicios municipales de e-administración y a la implantación plena de la administración electrónica, según los estándares nacionales y europeos de digitalización.
Las actuaciones han contado con un presupuesto de 116.141,40 euros, financiados por el Gobierno de Canarias y del Cabildo de El Hierro, dentro del Convenio Marco de Colaboración Administrativa entre el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de La Frontera, para la ejecución del Programa FDCAN 2023-2027.
Según ha informado el consistorio, dentro de las actuaciones ejecutadas está la renovación de licencias y aplicaciones básicas para la gestión administrativa; el refuerzo de la seguridad informática, con la implantación de un firewall de alta disponibilidad, la Base de Datos Centinela Antifraude y nuevos servidores para garantizar estabilidad y protección frente a ciberataques; la modernización del equipamiento tecnológico, con la adquisición de nuevos ordenadores; la renovación integral de la red informática y eléctrica del Módulo de Servicios Sociales; la adquisición de nuevas herramientas de gestión digital, como el software para la georreferenciación de expedientes municipales, que facilita la consulta y agiliza la tramitación administrativa; y la inversión en comunicación ciudadana, con la instalación de pantallas LED informativas conectadas a un sistema centralizado, que difunden en tiempo real información sobre trámites electrónicos y servicios municipales.
El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, ha señalado que estas inversiones suponen un paso decisivo en la consolidación de un Ayuntamiento más moderno, accesible y transparente, “capaz de responder con agilidad a las demandas ciudadanas y de reforzar la implantación de la e-administración en nuestro municipio”.
Por su parte, la concejala de Nuevas Tecnologías, Adelaida González, ha destacado que las actuaciones no son solo una inversión en equipos, “sino una inversión en las personas. Hoy podemos decir que contamos con una administración más ágil, segura y cercana, que pone a disposición de vecinos y vecinas herramientas digitales que facilitan sus gestiones y mejoran su relación con el Ayuntamiento”.