El Cabildo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diversas actividades

Consejeria de Derechos Sociales Bienestar Social y Dignidad Personal
Foto de archivo.

Redacción/El área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro organiza diversas actividades, mañana, martes, 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin de impulsar políticas activas que contribuyan a la erradicación del maltrato. 

Según ha informado el Cabildo, dentro de las actividades está la representación de la obra de teatro “500 pasos”, organizada en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad (ICI), mañana martes, 25 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, en el Centro Cultural Asabanos de Valverde con entrada libre hasta completar aforo.

Se trata de un monólogo, de 60 minutos de duración, adaptado y dirigido por Miguel Ángel Granados, donde la protagonista hace una reflexión incómoda y necesaria sobre los celos, el control, las inseguridades y las dinámicas tóxicas que derivan en violencia de género. Tras el pase, se realizará una charla-coloquio para compartir y reflexionar de forma colectiva sobre una problemática que nos interpela como sociedad.

“500 pasos, mil pasos o los que hagan falta, los daremos como institución pública comprometida con la igualdad, porque nuestro compromiso contra esta lacra es irrenunciable. Y se combate promoviendo iniciativas como esta, que interpelen, que incomoden y que nos hagan avanzar como comunidad”, señala el presidente del Cabildo, Alpidio Armas.

Por su parte, el consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo, Amado Carballo, señala que esta obra titulada “ayuda a comprender que esta violencia no surge de la nada, sino que se construye de pequeñas señales que debemos aprender a identificar y detener a tiempo. Desde nuestra área seguiremos apostando por iniciativas que eduquen, acompañen y generen conciencia en nuestra sociedad”. 

Asimismo la institución junto al Club Atlético Princesa Teseida, colabora en la organización mañana, martes, 25 de noviembre, a las 17:00 horas, en la carrera solidaria contra violencia de género, desde la Delegación de Gobierno en la Villa de Valverde. Por su parte, el Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA) del Cabildo celebrará una jornada dirigida a las usuarias del servicio que se centrará en el análisis, reflexión, debate y retrospectiva de las campañas publicitarias conmemorativas y las acciones que se han llevado, con el objetivo de examinar el impacto social, evaluar sus mensajes e identificar retos, así como para fomentar un espacio participativo en el que dialogar y ofrecer propuestas para mejorar la sensibilización y prevención de la violencia de género.

El Cabildo también impulsa la actividad “Nombrando lo Invisible”, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Garoé, para el alumnado de 2º de la ESO, con dinámicas participativas para fortalecer la capacidad crítica e identificar estereotipos de género o micromachismos cotidianos. 

Durante la próxima semana, el Cabildo coparticipará en la campaña “Rompamos el círculo” del Instituto Canario de Igualdad (ICI) en colaboración con todos los cabildos insulares para poner el acento en la falta de credibilidad que se les da a las mujeres con discapacidad que denuncian haber sido víctimas de violencia de género. A través de esta campaña, se destaca la necesidad de visibilizar todas las violencias machistas que sufren las mujeres con discapacidad (física, emocional, económica y psicológica).

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *