Redacción/Integrantes del proyecto REMOTE han visitado hoy, la Central Hidroeólica de Gorona del Viento El Hierro, para conocer de primera mano el funcionamiento de esta infraestructura pionera en integración de energías renovables.
Se trata de representantes técnicos e institucionales de regiones ultraperiféricas como Guadalupe, Madeira, Azores o Reunión, que estos días celebran un encuentro en Canarias, en el marco del proyecto europeo REMOTE.
Los responsables técnicos e institucionales procedentes de diversas Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea, han realizado un encuentro con el presidente del Cabildo de El Hierro y Gorona del Viento, Alpidio Armas, en la sede del Cabildo insular en Valverde.
La jornada en la isla forma parte del programa organizado esta semana por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias en el marco de REMOTE, que ha incluido sesiones técnicas y encuentros sectoriales en Gran Canaria. En esta última etapa, la representación internacional se ha trasladado a El Hierro acompañada por la responsable de las Oficinas Verdes de Canarias, encargada de representar al Ejecutivo autonómico durante la visita.
El presidente del Cabildo y de Gorona del Viento, ha señalado durante el encuentro el valor estratégico de la central para la isla y su papel como referencia internacional. “Gorona del Viento ha demostrado que la autosuficiencia energética en territorios aislados no solo es posible, sino que marca el camino para otros territorios que comparten nuestros retos. Es un orgullo compartir nuestra experiencia con las RUP y contribuir al avance común hacia la sostenibilidad”.
Durante la visita, los participantes conocieron los aspectos técnicos del sistema hidroeólico, su aportación al proceso de descarbonización insular y los avances obtenidos en la gestión de la demanda y el almacenamiento energético.
Con esta visita, culmina el programa de trabajo que el proyecto REMOTE ha desarrollado en Canarias, reforzando la cooperación institucional y técnica entre las RUP y afianzando su liderazgo en la transición ecológica europea.







