Acosta descarta dimitir y asegura que el borrador filtrado ya estaba en manos de los grupos parlamentarios miembros de la Comisión

El diputado de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ante los medios de comunicación.

Redacción/El diputado de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, presidente de la Comisión de Investigación material sanitario para los efectos de la COVID, ha señalado hoy, que descartar dimitir “por hacer su trabajo” y asegura que el borrador filtrado a los medios, ya estaba en manos de los grupos parlamentarios miembros de la Comisión.  

“Al PSOE no le gusta el borrador de informe de la Comisión de Investigación de la Covid y por eso pide mi dimisión”, señala Acosta.

La Comisión investiga la compra de material sanitario en Canarias, durante la pandemia de la Covid-19.

En declaraciones a los medios de comunicación, el diputado herreño ha defendido su trabajo, tras las duras críticas del Grupo Socialista que ha pedido su dimisión, acusándole de filtrar el informe preliminar a un medio de comunicación antes de ser trabajada, este viernes, por los grupos que componen la Comisión de investigación.

“He cumplido escrupulosamente el mandato que me hizo la ponencia para tener un borrador en septiembre y enviárselo a todos los portavoces”, señala Acosta.

Acosta señaló que se ha limitado a elaborar un borrador de informe cuya primera versión debía estar lista a principios de septiembre. “Eso es lo que he hecho, elaborar un borrador inicial y distribuirlo a los miembros de la Mesa y al resto de portavoces de esa Comisión, remisión que hice por correo electrónico a cada uno de ellos”.

“Yo he entregado ese primer borrador, un borrador mío, con unas opiniones que son mías, en las que he dado respuesta a la encomienda que tenía de esta Comisión, que es investigar la adquisición de material sanitario durante la pandemia”, señaló el diputado de AHI.

En este sentido, Acosta ha señalado que lo importante de este asunto no es que el borrador se haya publicado en un medio de comunicación, “sino establecer medidas para evitar que se repitan episodios como la desaparición de 4 millones de euros del bolsillo de todos los canarios”, y defendió la necesidad de reformar los mecanismos públicos que garanticen que situaciones de este tipo no vuelvan a suceder.

“Lo que no es de recibo es que precisamente ahora se pretenda hacer una caza de brujas, matar al mensajero o investigar al que está investigando, porque eso sin duda ni ayuda a esclarecer los hechos ni al trabajo de esta Comisión”, señala Acosta.

El diputado herreño, ha asegurado que si dimisión por parte del Grupo Socialista “no se pide por cómo ha hecho su trabajo, por si pudiera haber deslizado falsedades en el borrador o porque las medidas propuestas fueran irrealizables”. “Nada de eso ha pasado, no se cuestiona el fondo del documento sino una publicación por parte de un medio de comunicación”.

Según Acosta, no parece razonable cuestionar la labor de la comisión a raíz de una publicación periodística, cuando el verdadero objetivo debe ser esclarecer lo ocurrido y evitar nuevas pérdidas de recursos públicos. “Lo que nos debe preocupar no es lo que un medio publique, sino que no se vuelvan a esfumar 4 millones de euros”.

Declaraciones del diputado de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ante los medios de comunicación:

DÉJANOS TU COMENTARIO

Un comentario

  1. El PSOE es el adecuado para pedir dimisiones , u grupo político que tiene casi investigado a su presidente, al hermano del presidente,a la esposa del presidente, a su Secretario Nacional en la cárcel, a otro Secretario Nacional investigado, a su expresidente relacionado con el narcotráfico de Maduro….. sigo?? .y nadie ha dimitido voluntariamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes