Acosta respalda la regulación del turismo de caravanas impulsada por el gobierno canario “para garantizar la convivencia y el equilibrio en El Hierro”

Foto de archivo.
Foto de archivo.

Redacción/El diputado del Grupo Mixto, en el Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, de Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha valorado positivamente hoy, el futuro Reglamento de Establecimientos Turísticos de Alojamiento al Aire libre, impulsado por la Consejería de Turismo del gobierno autonómico. 

Según Acosta, se trata de una oportunidad para dar respuesta al crecimiento del turismo de caravanas y autocaravanas en Canarias y, especialmente, en El Hierro. 

El diputado herreño también reclama infraestructuras adecuadas, normas claras y coordinación institucional para que el turismo de caravanas sea una oportunidad real para la isla.

Según explicó Acosta, esta modalidad de turismo constituye una alternativa válida y atractiva para disfrutar de los entornos rurales de islas como El Hierro, pero ha señalado la necesidad de acompañarla con infraestructuras adecuadas y normas claras que eviten problemas de convivencia. “No estamos en contra del turismo de caravanas, autocaravanas o campers. Al contrario, puede ser una magnífica oportunidad para islas como El Hierro. Pero debe hacerse con planificación, infraestructuras y reglas claras”.

En su intervención, el diputado herreño recordó que la isla cuenta con pocos espacios adaptados para este tipo de turismo y que esa carencia puede generar situaciones de saturación de lugares muy concretos. “No ocurre siempre, pero vemos autocaravanas ocupando aparcamientos completos, desplegando mesas, sillas o enseres en espacios públicos, bloqueando accesos y generando malestar”.

El diputado se refirió a zonas como las piscinas de La Maceta o el Faro de Orchilla, como enclaves que, en determinados momentos, soportan una presión superior a la que pueden asumir con los recursos actuales. “Son imágenes que no benefician a nadie: ni a los propios campistas, ni al resto de turistas, ni a los vecinos de la zona”.

Acosta también advirtió que la llegada de caravanas a El Hierro tiene un impacto en la conectividad marítima, lo que obliga a reflexionar sobre la planificación global de esta modalidad en las islas. “Nos tenemos que preguntar si ganamos algo los herreños dejando coches o camiones con mercancías en Los Cristianos por embarcar caravanas. ¿Hasta qué punto es deseable aumentar sin límite esta modalidad turística?”.

Según el diputado herreño, el reglamento en el que trabaja el Gobierno de Canarias representa un paso adelante para ordenar esta actividad, dar seguridad jurídica a quienes desean emprender en este sector, y proteger al mismo tiempo el territorio y la convivencia, y en este sentido pidió una mayor coordinación entre Gobierno, Cabildo y ayuntamientos para distribuir de manera equilibrada los espacios y evitar que la carga recaiga sobre un solo municipio. 

“El turismo de caravanas es bienvenido en El Hierro si se gestiona con sentido común, con más infraestructuras, más planificación y más respeto por nuestro entorno”, señaló Acosta.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes