Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha registrado en el Cabildo de El Hierro una moción para que la institución incluya un informe elaborado por este partido, sobre el Aeropuerto de El Hierro en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2026–2030, y trasladé a AENA las propuestas de mejora expuestas en él.
Actualmente, el DORA 2026–2030 está en fase de redacción por parte de AENA y el Ministerio de Transportes.
La moción presentada por AHI será debatida en el próximo pleno del Cabildo de El Hierro.
Según ha informado AHI, AENA ha solicitado al Cabildo de El Hierro que remita sus propuestas en un plazo de diez días, una comunicación que ha sido trasladada a los portavoces de los grupos políticos y en consecuencia los nacionalistas herreños han presentado un informe técnico y estratégico con las principales necesidades del aeropuerto insular, y que ya fue entregado hace unos días al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El DORA es el instrumento que establece las inversiones y actuaciones previstas en los aeropuertos españoles para los próximos cinco años, y su redacción se encuentra en estos momentos en fase de consulta a las administraciones locales.
El documento presentado por AHI, y que ahora se someterá a debate en el próximo pleno insular, recoge seis actuaciones prioritarias:
- Retirada del servicio AFIS y recuperación del control aéreo permanente.
- Creación de una helisuperficie independiente para emergencias sanitarias.
- Ampliación del aparcamiento público mediante una planta soterrada.
- Extensión del horario operativo diurno, adelantando la apertura y retrasando el cierre.
- Planificación para la futura operatividad nocturna, con nuevas ayudas visuales y balizamiento.
- Ampliación y modernización de la terminal de pasajeros, según lo previsto en el Plan Director.
Desde la AHI se consideran que estas propuestas son demandas presentes, pero también cuestiones de planificación de futuro, necesarias para que el aeropuerto se adapte al crecimiento sostenido que ha experimentado en la última década, pasando de 70.000 pasajeros en 2014 a más de 322.000 en 2024, y que garanticen un servicio seguro, moderno y eficiente.
El portavoz de AHI en el Cabildo, Juan Pedro Sánchez, señala que “El Hierro no puede quedar al margen del DORA. Este es el momento de exigir que nuestro aeropuerto forme parte de la planificación de inversiones de AENA, con criterios de equidad y seguridad”.
Por su parte, el senador herreño, Javier Armas, ha explicado que “el aeropuerto de El Hierro no es solo una infraestructura, es la conexión vital de nuestra isla con el resto del archipiélago, con nuestros hospitales y con nuestras familias”.







