Crónicas pretéritas: Nuevo Párroco en La Frontera

Foto: Donacio Cejas Padrón.

Por Donacio Cejas Padrón. 

Desde hace unas semanas nuestro pueblo tiene nuevo párroco en sustitución de D. Jose Manuel, que tras siete años entre nosotros fue trasladado a Valle  Gran Rey en La Gomera, dejando en Frontera una estela de buenos recuerdos por su labor intensa y muy fructífera durante el tiempo que ejerció su ministerio sacerdotal tanto en Frontera como en Sabinosa, es un proceso lógico de renovaciones y cambios que La Iglesia acostumbra  a realizar cada determinado número de años.

Ahora nos ha llegado otro sacerdote joven, D. Juan Antonio, ilusionado con su nuevo destino, donde espera y desea servir a Frontera y Sabinosa con todas sus fuerzas  para que también cuando le toque marcharse de aquí sea recordado como una etapa positiva de su gestión al frente de nuestras parroquias.

Ahora está en proceso de conocer a sus feligreses y vecinos, y a nuestras autoridades, y me dice que se ha encontrado con  una gente amable y cariñosa que le da muestras de colaboración y ayuda, con lo cual su proceso de adaptación le ha de resultar mucho más fácil y provechoso, ya lleva varias semanas oficiando en nuestras parroquias, participó en los actos litúrgicos del Día de La Fiesta de Los Reyes junto a D. Antonio El Vicario y los demás sacerdotes de la isla, y dice encontrarse muy contento y esperanzado de que su labor en nuestra isla le dé muchas satisfacciones personales. Ahora está acompañado en la casa parroquial por sus padres durante un tiempo, lo cual también es una gran ayuda para él, mientras va engrandeciendo el círculo de sus amistades, procede del pueblo de Puntallana en La Palma donde ejerció durante varios años y donde cosechó grandes satisfacciones por su labor prestada.

En el proceso cambiante de la sociedad actual, con desplazamientos de un lugar para otro, me cuenta el nuevo párroco  que nació en Venezuela, hijo de emigrantes con ascendencia palmera, que  sirvió en varias parroquias de su país de origen, hasta que por circunstancias personales decidió venirse a Canarias, radicándose estos primeros años en La Palma, hasta que el Sr. Obispo le propuso ejercer en El Golfo, nuestro Valle. Sus circunstancias  de conocimiento de Venezuela y Canarias, le hace entender perfectamente muchas peculiaridades sociales de nuestro pueblo, antaño cuna de emigrantes a Venezuela, país al que tanto le deben estas islas, y tanto le debemos  miles y miles de herreños  que encontramos allí el puesto en la sociedad que entonces aquí no era posible conseguir por las limitaciones impuestas por las carencias que aquellos tiempos difíciles ofrecían a sus naturales.

Todos nuestros vecinos acogeremos con la habitual hidalguía herreña a nuestro nuevo párroco, le ofreceremos las ayudas y los afectos que él necesite, y haremos todo cuanto sea necesario para que en poco tiempo se  considere un herreño más, como ha venido sucediendo con todos los párrocos que han pasado por nuestros pueblos y parroquias.

Así será, Dios lo quiera.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes