El Centro Cultural La Restinga acoge la presentación de del libro “Somos Costeras” sobre la actividad pesquera en las Islas

Redacción/Una obra de Gloria Cabrera Socorro, que estará acompañada de la concejala de Igualdad de El Pinar de El Hierro, Magaly González, y el catedrático emérito de Antropología Social de la Universidad de La Laguna, Alberto Galván Tudela, mañana sábado, 17 de diciembre, a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural La Restinga. La entrada será libre hasta completar aforo.

El libro recoge la historia de tres mujeres herreñas y acerca al público cómo era el día a día de los pescadores de La Graciosa a finales de los años noventa. “Mi padre pescaba, pero mi madre era la que traía la comida a casa”, recoge uno de los pasajes de esta obra, que explica cómo dependiendo estrictamente de la tracción humana, las aguerridas y tenaces mujeres de Canarias caminaban de pueblo en pueblo, descalzas “a veces” debido a la pobreza, cargadas con el pescado e incluso con sus bebés, vendiendo o practicando el trueque para alimentar a sus familias.

{module Publicidad muebles el placer – Pie}

La novela muestra que el mar estaba asignado a los hombres y la tierra, en cambio, a las mujeres. “A él le toca pescar en el agua y me toca pescar a mí en tierra”, dice la letra de una canción popular del folklore canario, señalando esta constante división del trabajo por cuestión de género tanto en las Canarias como en el sector pesquero español.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Publicidad