Redacción/El Gobierno convoca una línea de subvenciones que tiene por objetivo apoyar a las empresas canarias de transporte que operan en el Archipiélago con ayudas del 50% y que alcanzarían el 100% en el caso del transporte desde y hacia las islas no capitalinas
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica la convocatoria de ayudas para compensar a las empresas canarias los costes del transporte marítimo y aéreo de mercancías entre islas para las que se destinan 2.386.504 euros. A esta convocatoria se podrán presentar las empresas canarias del sector hasta el día 11 de junio.
El objeto de la subvención es afianzar y reforzar el transporte de mercancías entre las todas las islas, con especial hincapié en las no capitalinas, con el objeto de minimizar los costes del producto a la hora de su comercialización y garantizar la igualdad de condiciones a la hora de ponerlos a la venta en las islas en las que no son producidos.
Estas ayudas, con las que se pagan costes como el de los vehículos de transporte o los fletes de barcos o aviones, se determinan de dos modos. En el caso del transporte de una isla capitalina a una que no lo es, o viceversa, la Consejería abonará el 100% de los costes subvencionables. En el caso de que el transporte se realice entre las islas de Gran Canaria y Tenerife, se subvenciona el 50% de dichos costes. El motivo de esas diferencias porcentuales en función de los trayectos se debe a que el objetivo es que las islas no capitalinas obtengan mayor compensación para sufragar, en parte, los costes de la doble insularidad.
{module Publicidad multitienda perfumeria – Pie}
Del total de la partida consignada en los presupuestos de la Dirección General de Transportes para esta ayuda, se destinan 2.215.492 euros a la ayuda al transporte de los productos industriales, y otros 176.012 euros para las mercancías de productos agrícolas.
Para optar a estas ayudas, que se corresponden a aquellos transportes de mercancías realizados en los años 2019, las empresas que las soliciten deben de haber producido íntegramente en las islas el producto a transportar, o al menos que esos productos sean sometidos en las Islas a un proceso de transformación de al menos el 20%.
Esta ayuda de la Comunidad Autónoma de Canarias está destinada a subvencionar el 100% de los costes a las empresas canarias que lo soliciten, pero también para compensar a aquellas empresas locales que solicitaron la ayuda estatal al Ministerio de Política Territorial y Función Pública y no obtuvieron el 100% de la subvención. De esta forma el Gobierno de Canarias garantiza a las empresas el cobro completo de las ayudas al transporte de mercancías ya que las compensa con el porcentaje no abonado por el Ministerio.