Redacción/El Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro ha informado hoy, que ha alcanzado un acuerdo con las consejerías de Sanidad y Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias para la firma del nuevo Convenio de Cooperación en la Atención a la Dependencia y la Discapacidad Intelectual 2025-2028.
El acuerdo permitirá la atención a las personas dependientes en situaciones excepcionales.
Según ha informado el Cabildo, durante los últimos meses, se ha negociado la revisión del coste real de los servicios y el precio por plaza, lo que ha generado la dilación en la firma del convenio porque existe un mecanismo de revisión anual de precios que se ha ido ajustando a medida que se ha avanzado. Además, se ha enfrentado el hecho de que en algunas islas la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio se asume directamente por parte del Gobierno y, en el caso de El Hierro, se mantiene el servicio a manos del Cabildo.
El consejero de Derechos Sociales del Cabildo herreño, Amado Carballo, ha mostrado su satisfacción “por este acercamiento de posturas en el que venimos trabajando desde comienzos de este año y que permite, finalmente, que se pueda aprobar este convenio, caducado desde la anualidad pasada, tan importante para ganar en eficacia y eficiencia a la hora de la atención a la dependencia”.
“En el acuerdo, se incluye un importante refuerzo de la financiación, la cual se irá incrementando progresivamente en los próximos años hasta cubrir las necesidades del sector. Se formaliza así, una solución conjunta a las dificultades compartidas en materia de atención a la dependencia y carencia de personal sanitario en los centros residenciales”, señala Carballo.
En el caso de El Hierro, la negociación se centró, entre otros, en la necesidad de reforzar el servicio sanitario en las residencias con la necesaria cooperación interadministrativa entre todos los entes públicos de la isla, particularmente con la Consejería de Sanidad, especialmente para poder atender de forma rápida los casos excepcionales o de urgencia, señala desde el Cabildo.
El propio presidente insular y presiente de turno de la Federación Canaria de Islas (FECAI), Alpidio Armas, ha mostrado su satisfacción por este acercamiento paulatino de posturas. Debido a la trascendencia de este Convenio, los presidentes de los cabildos insulares han participado de forma directa en esta negociación, ya que este vacío administrativo ha afectado a numerosas plazas sociosanitarias que se tenían que haber puesto en marcha en esta anualidad en Canarias, señalan.
El nuevo convenio 2025-2028 una vez firmado, tendrá carácter retroactivo a fecha de 1 de enero de 2025, señalan desde el Cabildo.







