El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes pone en marcha la unidad de Hospitalización a Domicilio

Foto de archivo. Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, Villa de Valverde.

Redacción/El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha puesto en marcha una Unidad de Hospitalización a Domicilio (HADO) en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en El Hierro, con un equipo médico compuesto por tres médicos y tres enfermeros, que ya han atendido a una decena de pacientes bajo esta modalidad de hospitalización a domicilio.

Esta modalidad de atención se oferta a pacientes y familias que requieren continuar con tratamiento y cuidados que se administran en el hospital, en su domicilio.

Según han informado desde la consejería de Sanidad, esta unidad es una alternativa asistencial para una gran cantidad de procesos clínicos, que pueden ser realizados en el domicilio del paciente por parte del personal médico y de Enfermería, proporcionando una atención especializada, segura y eficiente, pero en un entorno domiciliario, lo que redunda positivamente en el proceso de recuperación. Además de las ventajas para pacientes y familiares, este servicio libera camas hospitalarias y optimiza los recursos disponibles, contribuyendo a una atención más eficiente. 

El requisito principal para recibir atención es que el paciente esté clínicamente estable, con evolución favorable, un diagnóstico establecido y un tratamiento pautado que luego podrá ser modificado por el equipo médico especialista, según su evolución. Una vez definidos los profesionales, programan las visitas diarias al domicilio, así como los planes asistenciales y de cuidados personalizados, incluyendo las pruebas hospitalarias.

La nueva Unidad dispone de una capacidad de cinco camas/puestos en domicilio. Los ingresos pueden ser derivados desde las unidades de hospitalización de los diferentes servicios así como desde el servicio de Urgencias del centro y consultas externas, evitando en estos casos el ingreso en hospitalización convencional. 

La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial que ofrece un conjunto de atenciones, cuidados médicos y de enfermería de rango hospitalario fuera del propio centro. Estas unidades pretenden ser un puente entre el nivel de la atención primaria y la atención hospitalaria, evitando el convencional ingreso, pero prestando la misma atención que recibiría el paciente en un centro hospitalario y una importante mejora de la calidad de vida del paciente y sus familiares. Estas unidades son muy útiles para el manejo de pacientes ancianos, crónicos y frágiles que necesitarían ingreso hospitalario, puesto que el hogar les permite afrontar mejor su patología y se potencia, entre otros aspectos, su autonomía funcional. Generalmente, las principales patologías que pueden ser tratadas son la Insuficiencia Cardíaca, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) agudizada, infecciones respiratorias como la neumonía y del tracto urinario complicada o algunos procesos de recuperación post quirúrgica de cirugía ambulatoria, entre otras, señalan desde la consejería. 

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *