El Pinar acogerá, durante octubre, distintas proyecciones de la IX edición del Festival Internacional de Cine INSULARIA – Islas del Mundo en Red 2025

Redacción/La plaza Matías Padrón, de El Pinar y la plaza de La Restinga, acogerán el 9, 10 y 11 de octubre, distintas proyecciones de filmes, de la IX edición del Festival Internacional de Cine INSULARIA – Islas del Mundo en Red 2025, patrocinado por Promotur, Turismo de Islas Canarias, Gobierno de Canarias, el apoyo del Cabildo de El Hierro, y la colaboración de los ayuntamientos sedes del festival.

Escocia será la protagonista de la IX edición de INSULARIA, dentro de la sección Isla Invitada.

La actriz Candela Peña participará como jurado oficial del festival en esta edición.

La plaza Matías Padrón, en El Pinar, acogerá las proyecciones de los distintos filmes participantes en el festival el próximo jueves, 9 de octubre, mientras que en la plaza de La Restinga acogerá las proyecciones el viernes 10 y sábado 11. Todas a partir de las 20:30 horas, con entrada gratuita.

La IX edición de INSULARIA – Islas del Mundo en Red tendrá como protagonista a Escocia, dentro de la sección Isla Invitada, gracias a la colaboración con el Glasgow Short Film Festival. La muestra reúne 12 cortometrajes en estreno nacional que evidencian la riqueza y vitalidad del cine escocés actual, con propuestas que van de la ficción más íntima al documental social y experimental.

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, señala que para El Pinar es un honor acoger nuevamente el Festival Insularia, que convierte al municipio en un punto de encuentro cultural entre islas de todo el mundo. “Esta edición, con Escocia como protagonista y con la presencia de cineastas internacionales, reafirma que El Hierro y El Pinar pueden ser un lugar de encuentro para el cine y la cultura de todo el mundo”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Lourdes Pérez, explica que desde el consistorio celebran con enorme ilusión la llegada de la novena edición de Insularia a El Pinar. “Este festival no solo nos acerca a obras cinematográficas únicas, sino que también abre espacios de reflexión sobre igualdad, sostenibilidad y cooperación entre archipiélagos”.

El festival dará comienzo oficialmente el próximo 2 de octubre, en el terrero de Lucha Ramón Méndez de La Frontera, con la proyección de La isla de las mentiras (2020), de Paula Cons, quien presentará personalmente su obra. La película rescata un episodio histórico silenciado: el naufragio del vapor Santa Isabel en 1921 frente a la isla gallega de Sálvora y la gesta de tres mujeres que arriesgaron su vida para salvar a numerosos pasajeros. 

El Festival continúa consolidando su red de alianzas con otros certámenes de referencia: el Festival Internacional de Cine de Chiloé (Chile), el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde (Cuba) y el Menorca Doc Fest (España), con las secciones conjuntas ECOISLAS e ISLA MUJERES, así como en intercambios de programación y jurados. Este año, la colaboración con Chiloé se verá reforzada con la participación del director y del productor del Festival Internacional de Cine de Chiloé (FICH), Rory Barrientos y Carlos Rojas Hurtado, así como de cineastas y actores del archipiélago chileno, que estarán presentes en El Hierro para compartir sus experiencias y obras.

La IX edición también dará espacio a los encuentros y secciones especiales que enriquecen su propuesta. El 10 de octubre, el Centro Cultural Asabanos de Valverde, acogerá la tercera edición de ISLA MUJERES, foro de debate sobre igualdad de género en el audiovisual organizado junto a CIMA. El certamen fortalece los lazos entre Canarias y Baleares mediante un intercambio de cortometrajes con el Menorca Doc Fest, con proyecciones paralelas en ambos archipiélagos a lo largo de octubre. A ello se suma la sección PANORAMA, escaparate del cine insular contemporáneo, que este año reúne producciones recientes de territorios tan diversos como Filipinas, Isla de Reunión, Chiloé, Cuba, Martinica, Islandia, Grecia, Cerdeña o Baleares.

La actriz Candela Peña, tres veces ganadora del Premio Goya y protagonista de la serie Hierro (Movistar+), formará parte del jurado oficial del festival. Su participación refuerza el vínculo afectivo y cultural que mantiene con el territorio que la acogió como escenario de una de las producciones televisivas más reconocidas de los últimos años.

La clausura del 12 de octubre traerá la primera presentación en España de los BAFTA Shorts, gracias a la colaboración con el British Council. El programa reúne ocho cortometrajes nominados y ganadores en los prestigiosos premios británicos. El acto contará con la presencia de Cristina Ward, Head of Arts de British Council Spain.

INSULARIA – Islas del Mundo en Red reafirma su papel como foro internacional del cine insular, conectando creadores y público, a través de relatos que celebran la pluralidad cultural y la riqueza narrativa de las islas del planeta, señalan desde la organización.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes