Redacción/La Concejalía de Turismo y Sostenibilidad del Ayuntamiento de El Pinar, ha llevado a cabo esta iniciativa que no solo tendrán una función decorativa, sino que serán un lugar para depositar tapas plásticas de envases, contribuyendo así al cuidado del entorno y la realización de proyectos sociales, estas dos esculturas en forma de piña de pino canario y de burgado se han instalado en el Mercadillo del Agricultor y en el pueblo costero de La Restinga.
La concejal de Turismo del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, Magaly González, explica que, estos elementos, además de prestar una función promocional y decorativa, serán un lugar donde las personas puedan depositar las tapas plásticas de envases, reduciendo así la generación de residuos, contribuyendo a la conservación del medioambiente y a un fin social.
“Hemos elegido estos diseños por ser representativos de nuestro municipio y tener una forma adecuada para este proyecto. La piña, que da nombre a los habitantes de El Pinar y que se encuentra representada en nuestro escudo, y el burgado, un molusco que encontramos en todas las costas canarias y que es un ingrediente clave en la clásica sopa de marisco que se puede degustar en La Restinga”, explica González.
{module Publicidad veterinaria – Pie}
Por su parte, el alcalde del municipio, Juan Miguel Padrón destaca que las tapas recogidas serán donadas a la Asociación Iraitza que ayuda a personas con discapacidad, que tienen que acceder a tratamientos médicos o artículos de ortopedia que no cubre la Seguridad Social, entre otros. Asimismo, esta asociación trabaja en coordinación y colaboración con otras asociaciones y entidades que tienen el mismo objeto y está abierta a conocer las que hay en la isla de El Hierro. “Estos recursos serán destinados en primer lugar a vecinos de la isla que lo necesiten o si no se destinarían a personas de otras islas, cumpliendo una importante labor social”, señala Padrón.
El coste total de ambas esculturas ha ascendido a algo más de 12.000 euros, una suma que “estará amortizado en unos años, a través de inversiones en proyectos sociales con los beneficios del reciclaje de las tapas plásticas” explican desde del Ayuntamiento.
González anuncia que han invitado a representantes de la Asociación Iraitza a que visiten este sábado el municipio para que vean in situ las figuras y animen a los vecinos y visitantes a colaborar en el reciclaje de tapones y envases.