Redacción/El senador por la isla de El Hierro, de la Agrupación herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha presentado una moción en el Senado, en la que pide reforzar la protección fitosanitaria de Canarias y modificar el Código Penal para sancionar la importación ilegal de fruta tropical, especialmente la piña a Canarias.
La importación ilegal de fruta tropical amenaza a los productores locales y al equilibrio ecológico del Archipiélago, señala Armas.
La moción propone endurecer las sanciones e incluir este tipo de importaciones como delito de contrabando, además de reforzar la inspección en puertos y aeropuertos, mejorar la coordinación entre Aduanas, Guardia Civil y Sanidad Vegetal, y destinar los ingresos por sanciones a reforzar los controles fitosanitarios en Canarias.
“El riesgo no es solo económico, hablamos de una amenaza real a nuestra biodiversidad y al futuro de un cultivo que es símbolo de El Hierro y sustento de decenas de familias. No se puede permitir que se juegue con la salud del consumidor ni con la economía insular por obtener beneficios rápidos”, señala el senador herreño.
El senador herreño ha advertido que la piña producida en Canarias tiene un coste de hasta 2,50 euros kg, mientras que la piña importada de terceros países puede llegar a costar 0,40 euros kg, una diferencia de precio motivada por los bajos salarios y el uso de pesticidas prohibidos en Europa.
“Nuestros agricultores trabajan con controles estrictos, métodos sostenibles y productos ecológicos que encarecen la producción, pero garantizan calidad y seguridad alimentaria. En cambio, la fruta ilegal entra sin cumplir las normas y se vende más barata, distorsionando el mercado”, señala Armas.







