El terrero de lucha Ramón Méndez, de La Frontera, acoge este fin de semana “La Luchada Cósmica”

El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas (c), el concejal de Cultura y Deportes, Norberto Betancor (2i), y el coordinador del evento, Chema Cavero (2d), hoy, en el terrero de lucha Ramón Méndez, de La Frontera, durante la presentación de “La Luchada Cósmica”.

Redacción/El terrero de lucha Ramón Méndez, del municipio de La Frontera, acoge del 10 al 12 de octubre, el programa de actividades de “La Luchada Cósmica”, una propuesta artística que une tradición, música y cultura en un formato íntimo y envolvente, en este espacio deportivo y que incluye otras actividades en lugares del municipio.

El evento programa tres días de actividad cultural en La Frontera.

El evento fue presentado hoy, en el terrero de lucha Ramón Méndez, por el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, el concejal de Cultura y Deportes, Norberto Betancor, y el coordinador del evento, Chema Cavero.

Según han informado, se trata de una propuesta multidisciplinar que nace con el propósito de crear una experiencia estética y sensorial en torno a la música y el deporte tradicional canario. El proyecto busca recuperar géneros musicales como el funky y el disco-house clásico, en diálogo con un entorno cargado de historia y significado.

Durante la presentación, Rodríguez Cejas, señaló la importancia de seguir apostando por proyectos que integren la identidad cultural herreña con nuevas formas de creación y disfrute. “La Luchada Cósmica es un ejemplo de cómo podemos unir tradición y modernidad, poniendo en valor espacios como este terrero, que son parte viva de nuestra memoria colectiva”.

Por su parte, Cavero, ha explicado que la iniciativa está pensada para este escenario con la que se ha querido fusionar la tradición de la lucha canaria y la parte de música electrónica de la fiesta; conjugando, a su vez, gastronomía, naturaleza y tradición.

El concejal de Cultura y Deportes, ha señalado que este tipo de iniciativas contribuyen a dinamizar culturalmente el municipio, acercando la cultura contemporánea a todos los públicos “sin perder el vínculo con nuestras tradiciones. La Frontera se consolida así como un referente de innovación cultural y respeto por el patrimonio”.

El evento, cuenta con el patrocinio y colaboración de la Dirección General de Juventud, de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias y de la Fundación Canaria de Juventud IDEO y de las empresas públicas PROMOTUR Turismo Islas Canarias e Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

El programa dará comienzo el viernes, 10 de octubre, con el sendero guiado por los paisajes del litoral herreño “Por la Costa”, de 10:00 a 13:00 horas. De 18:00 a 20:00 horas, tendrá lugar “Fermentando”, una cata de vinos herreños maridada con quesos locales y ambientada por una sesión del Dj “Just Bea”, en el terrero de lucha Ramón Méndez; y de 21:00 a 22:00 horas la proyección de un documental sobre la Lucha Canaria, con entrada libre, en el mismo espacio.

La jornada del sábado comenzará con el taller “En la Brega”, de 10:00 a 11:30 horas, en el terrero de lucha Ramón Méndez, una actividad de iniciación a la Lucha Canaria; de 12:00 a 14:30 horas, tendrá lugar “Brunch con Puntales” en el Museo Juan Barbuzano, una charla sobre la luchada herreña acompañada de un brunch y sesión musical a cargo de “Dj Deiro”.

El sábado tendrá lugar la esperada Luchada Cósmica, en el Terrero Ramón Méndez, desde las 15:00 hasta las 02:00 horas, con acceso a dos escenarios: el Arena Stage y el Vestuario Stage, con las sesiones de Just Beca, Mascareño, Candela, Vicky Morales, Higo Mordido, Tio Lulo, Esteban Pérez y Deiro. 

El domingo de 10:00 a 11:30 horas, tendrá lugar el taller “En la Brega”, en el Terrero Ramón Méndez, con entrada libre. De 12:00 a 14:30 horas, “Brunch entre Campanas”, una experiencia en el Campanario de Joapira, además de brunch y dj session con Esteban Pérez. 

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *