Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de La Frontera presentan las actividades “Noviembre, mes del vino”

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, la concejala de Comercio, Susana Pérez, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Vinos de El Hierro, Wolfgang Padrón, y el presidente de la Cooperativa del Campo de Frontera, Miguel Ángel Acosta, hoy, en la plaza de Merese, en La Frontera, durante la presentación del programa de actividades de “Noviembre, mes del vino”. GMº.

Redacción/Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de La Frontera, han presentado hoy, jueves, en la plaza de Merese, en La Frontera, el programa de actividades de “Noviembre, mes del vino”, una iniciativa de promoción de la cultura vitivinícola y agraria de la isla, que se celebra en este municipio herreño durante todo el mes de noviembre.

El evento propone un amplio programa de actividades relacionadas con la viticultura y enología con el objetivo de impulsar el sector vitivinícola de la isla y, especialmente, de este municipio herreño.

La iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de La Frontera y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, dentro del programa“Dinamiza Rural”, con la colaboración del Consejo Regulador de Denominación de Origen de El Hierro (CRDO) y de la Cooperativa del Campo de Frontera.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, la concejala de Comercio, Susana Pérez, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Vinos de El Hierro, Wolfgang Padrón, y el presidente de la Cooperativa del Campo de Frontera, Miguel Ángel Acosta, fueron los encargados de presentar el programa de actividades. 

Durante la presentación, el Quintero señaló la importancia de esta iniciativa que pone en valor un producto del campo herreño y canario, y que desarrolla un programa de actividades durante todo un mes, alrededor del mismo.

“Noviembre, mes del vino” no solo ponen en valor una herencia vitivinícola única, sino que también generan economía, cultura y arraigo en el territorio”, señaló Quintero.

Por su parte, Rodríguez Cejas señaló que La Frontera es sinónimo de vino, de paisaje y de esfuerzo. Y agradeció la implicación del Gobierno de Canarias, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, junto con todas las entidades y empresas, en el desarrollo de las actividades.

“Con este programa queremos rendir homenaje a nuestros viticultores, que han mantenido viva una tradición que forma parte esencial de nuestra identidad, y al mismo tiempo impulsar el enoturismo como motor de desarrollo económico y cultural para la isla”, apuntó Rodríguez Cejas.

El evento es una cita de referencia dentro de la cultura vitivinícola de la isla de El Hierro y de Canarias, y durante su celebración se desarrollan diversas charlas, catas, maridajes y propuestas para el conocimiento etnográfico y patrimonial, en un amplio programa representativo de este sector, que lo convierten en un evento que combina tradición, cultura y turismo.

Dentro de las actividades propuestas, está la Ruta de las Tapas, que se desarrolla del 10 al 16 de noviembre; la Ruta por los Lagares de Las Lapas, el 8 de noviembre; la Gala de clausura y entrega de premios, el 30 de noviembre; catas de Vino y Queso el 12 de noviembre;  cata de Vino y Chocolate, el 19 de noviembre, Vino y Sal o Vino y Gofio, el 24 de noviembre, además de citas singulares como Magmawine, el 15 de noviembre; la Cata Literaria, el 21 de noviembre y la velada de Cine y Vino con la proyección de “Otoño en los viñedos”, el 28 de noviembre.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes