Gaceta TV

Emilio Hernández/Aunque puedan parecer imágenes de otros lugares, alejadas miles de kilómetros de nuestras costas y el mar que rodean El Hierro, algunas como estas fueron bastante frecuentes durante las dos contiendas mundiales, precisamente un día como hoy, el Día de San Antón de 1918 fueron una realidad, aquel jueves en las aguas de Puerto Naos se encontraron dos submarinos, uno alemán el U-156 capitaneado Konrad Gansser y el inglés E-48 con F.H. Taylor al mando, cerca de allí a la espera de acontecimientos el segundo sumergible alemán el U-157 de Max Valentiner.

Banner Joyeria Bazar Elvira

Ni el encuentro, ni el lugar de este fueron una casualidad, la marina alemana había bautizado como U-Platz 130 esta zona para realizar allí una operación de contrabando de wolframio que debía llegar a bordo del buque de bandera española Erri Bero algo que el servicio de inteligencia inglés conocía, de ahí la presencia del E-48, que inició el ataque con torpedos para hundir a su rival alemán, algo que no llegó a conseguir, intercambiando ambos buques varios disparos, problamente de artillería.

El encuentro bélico se produjo según informó la Guardia Civil a primera hora de la tarde, escuchándose varias detonaciones, y saldándose con el fallecimiento de un marinero del U-156 mientras que dos de sus compañeros quedaban en tierra.

GMº/El Consejo de Gobierno de Canarias ha declarado hoy desastre natural en el sector agrario los daños provocados por el temporal de viento el pasado mes de diciembre en El Hierro que afectó principalmente a el Valle de El Golfo.

Esta declaración es necesaria para poder tramitar las ayudas que el Programa de Desarrollo Rural (PDR) destina a cubrir daños por desastres naturales y catástrofes, y que en el caso de las producciones agrícolas superan el 40%, según el informe elaborado por el Cabildo, lo que incluye esta catástrofe en las ayudas contempladas en el PDR para situaciones de este tipo.

La partida para estas ayudas está destinada a la realización de inversiones tanto en explotaciones como en infraestructuras agrarias de titularidad pública o privada, dirigidas a la reposición de daños ocasionados por una catástrofe, de esta forma, las administraciones locales podrán acogerse también a estas ayudas para realizar las actuaciones necesarias en el entorno rural de los municipios afectados.

El Gobierno declara desastre natural en el sector agrario los daños por viento en El Hierro, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, ha declarado hoy lunes 16 de enero, desastre natural en el sector agrario los daños provocados por el temporal de viento de los últimos días del pasado diciembre en El Hierro, un hecho que afectó a cultivos en fincas e infraestructuras realizadas en el entorno rural de esas explotaciones. Con esta calificación, Narvay Quintero, cumple con el compromiso adquirido durante la visita a la isla, de poner en marcha acciones inmediatas para paliar los desperfectos en agricultura.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, que tras el suceso visitó junto al presidente del Ejecutivo, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo insular, Belén Allende, las zonas afectadas por los fuertes vientos y se reunió con agricultores para conocer de primera mano los desperfectos ocasionados, ha explicado que esta declaración es necesaria para poder tramitar las ayudas que el Programa de Desarrollo Rural destina a cubrir daños por desastres naturales y catástrofes.

La medida “Apoyo a la inversiones para el restablecimiento de terrenos agrícolas y potencial de producción dañados por desastres naturales”, del PDR 2014-2020, establece que la ayuda destinada a este tipo de actuaciones “quedará supeditada al reconocimiento oficial por parte de la consejería competente del Gobierno de Canarias “de que se ha producido un desastre natural y que dicho desastre ha causado la destrucción de, al menos, el 30% del potencial agrícola correspondiente”.

La zona más afectada por los fuertes vientos del 23 al 31 de diciembre fue el noroeste de la isla, y tuvo especial incidencia en el Valle de El Golfo, en el término municipal de Frontera. El informe remitido por el Cabildo insular al Ejecutivo autonómico, que ha servido de base para realizar la declaración y así poder empezar el trámite de ayudas, indica que los daños ocasionados en las producciones agrícolas superan el 40%, lo que incluye esta catástrofe en las ayudas contempladas en el PDR para situaciones de este tipo.

Quintero, que con esta calificación cumple con el compromiso adquirido por el Gobierno canario durante la visita a la isla, de poner en marcha medidas inmediatas para paliar los daños provocados fundamentalmente en cultivos e invernaderos, ha señalado que la partida para estas ayudas está destinada a la realización de inversiones tanto en explotaciones como en infraestructuras agrarias de titularidad pública o privada, dirigidas a la reposición de daños ocasionados por una catástrofe como los fuertes vientos registrados a final de año.

En concreto, la submedida establece entre las actuaciones que se pueden llevar a cabo la reposición de los daños en medios y estructuras de producción de las explotaciones agrarias, y obras de reparación de las infraestructuras agrarias de titularidad pública o privada. De esta forma, las administraciones locales podrán acogerse también a estas ayudas para realizar las actuaciones necesarias en el entorno rural de las zonas afectadas.

De esta forma, esta línea del PDR no servirá solo para paliar las pérdidas que han registrado sino que será una herramienta para mejorar zonas con mayor riesgo de sufrir este tipo de fenómenos.

Ferreteria El Cabo Pie

GMº/No nos veremos influenciados directamente por el temporal que afectará a la España peninsular, pero si que tendremos un tiempo desapacible para el fin de semana, haciéndose sentir sobre todo la calima y el que parece ya sempiterno viento que seguirá presente en el suroeste con velocidades que oscilarán entre los 25 y 35 km/h, siendo fuerte en general en medianías y zonas altas, ahí se moverá entre los 45 y 60 km/h.

La lluvia, después un diciembre que es en general de los 15 más secos de los últimos 75 años, aunque El Hierro recibió algo de agua, podría presentarse en forma de precipitaciones débiles en la vertiente norte en la tarde de el sábado.

La temperaturas las mínimas en ligero descenso y máximas con pocos cambios, es decir, seguiremos con la necesidad del abrigo, que para algo estamos en invierno.

Joyeria Bazar Elvira pie

GMº/El primero de ellos DESAL+ estas destinado a desarrollar un sistema de eficiencia energética en los procesos de desalación para aprovechar al máximo la energía limpia producida en la central hidroeólica, este es un proyecto en cooperación con otras 14 entidades de Canarias, Madeira, Cabo Verde y Mauritania.

ECO-TUR cuenta con un presupuesto de 240.000 euros, financiados en un 85% por el Feder y un 15% (36.000 euros) por el Cabildo de El Hierro enfocadoa la puesta en valor del Patrimonio Natural, el fomento del ecoturismo y el turismo activo, que tendrá actuaciones en los puertos o en las redes de carreteras y senderos.

El proyecto ENERMAC, Energías Renovables y Eficiencia Energética para el Desarrollo Sostenible de África Occidental e islas de la Macaronesia, con el objetivo de portenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, aplicándolo directamente a difundir y mejorar el funcionamiento de la Central Hidroeólica para que pueda servir de referencia a otro territorios insulares.

Mientras que SOSTURMAC, de revalorización sostenible del Patrimonio Natural y Arquitectónico y desarrollo de iniciativas turísticas bajas en carbono en Canarias y Cabo Verde. Al tiempo que presta su apoyo en los aspectos formativos, de divulgación y concienciación de la iniciativa MINAVES sobre contaminación lumínica y conservación en los archipiélagos de la Macaronesia reduciendo los efectos nocivos de la luz artificial sobre las poblaciones de aves marinas.

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera