Gaceta TV

Izquierda Unida preguntará por la situación en el Congreso de los Diputados, la Agrupación Herreña Independiente en el Parlamento de Canarias.

Redacción/Los precios del combustible en El Hierro al Parlamento Regional y Congreso de los Diputados, la diputada de Izquierda Unida Eva García Sampere presenta una Proposición No de Ley elaborada por Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) en donde se insta al Gobierno a “intervenir para corregir la desigualdad que sufren en la isla de El Hierro con respecto al resto de las islas, paliando el abuso al que se enfrentan en su día a día con el precio desorbitado de los combustibles”, llevando así al parlamento estatal la problemática del precio del combustible en la isla. Así mismo, David Cabrera de León, diputado regional de AHI-CC, ha llevado al Parlamento de Canarias una pregunta sobre la diferencia de precios del combustible en las islas no capitalinas.

¿Cuál es la comparativa? esta misma mañana en la isla los precios del combustible estaban a 0,90 el Gasoil, mientras que la Gasolina de 95 estaba a 0,99 eso en las tres estaciones Valverde, El Pinar y La Frontera. En Tenerife y con la misma compañía el gasoil se vendía a 0,77 céntimos, y la Gasolina 95 a 0,85 en la Estación de Candelaria, unos precios similares a la zona metropolitana.

Por su parte, en el texto de la Proposición No de Ley presentada por IU se destaca que la diferencia de precios con Tenerife entre las estaciones de servicio de la misma empresa de suministros, caso de DISA, que es la responsable de distribución en la isla, es de unos 7€ más cara por cada 50€ de depósito de gasolina. 

Se da además la circunstancia que, dado lo reducido y fragmentado del mercado, la posibilidad de implantar nuevas empresas suministradoras es prácticamente nula, lo que proporciona una situación de monopolio que permite el abuso de los precios. Esta situación hace que la isla sufra, aún más si cabe, la desventaja social y económica que se produce por su situación geográfica, y que forma parte, una vez más, de la especulación por parte de los distribuidores de productos y servicios en la isla, aseguran desde Izquierda Unida.

GEL 1589

En la propuesta de la formación de izquierda se señala también que teniendo en cuenta que el sector primario y el sector turístico ocupan la mayor parte de la actividad económica de la isla, y que el combustible es parte indispensable para el desarrollo de estas actividades, se hace aún más cuesta arriba el día a día para los ciudadanos de la isla de El Hierro, y para los visitantes que ven como sus gastos en la isla aumentan de forma considerable por el simple acto de llenar el tanque de combustible.

Ante esta situación, se insta al gobierno a intervenir para corregir esa situación, así como comprometerse a estudiar la realidad y necesidad de los diferentes territorios, en materia de transportes y movilidad, para evitar que vuelva a darse esta situación de desigualdad y desamparo de los ciudadanos ante el abuso de las empresas de servicios básicos.

Laura Rodríguez, portavoz de IpH-IUC, recuerda que “en octubre del año pasado iniciamos una campaña de recogida de firmas, tanto en papel como por internet, para que el Gobierno de Canarias interviniera los precios. Con esto damos un paso más llevando lo que es una queja constante de la sociedad herreña al Congreso, que tiene solución desde la voluntad política. Cuando los indicadores nos dicen que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se paga un 1% más caro el combustible, no se tiene en cuenta que situaciones de discriminación territorial como la que vive El Hierro hacen que paguemos mucho más caro el combustible que en Tenerife” expresa la portavoz.

Muebles El Placer Pie

Redacción/Armas pondrá en varada técnica durante octubre al Volcán de Tirajana, la naviera llevará a cabo una varada técnica del  buque Volcán de Tirajana, que en la actualidad cubre el Contrato de Servicio Público marítimo con la isla de El Hierro, del 3 al 19 de octubre próximo. La naviera lo sustituirá durante esos días por el Volcán de Taburiente, llevando a cabo una modificación puntual de horarios y, en gran parte de los días, estableciendo escala con el Puerto de San Sebastián de La Gomera.

En el día de ayer miércoles, 21 de septiembre, responsables de la naviera, la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, mantuvieron un reunión con  representantes institucionales y empresariales para analizar los efectos de esta nueva varada. Aunque se ha logrado mejorar puntualmente algunos de los horarios previstos inicialmente por Armas, los representantes herreños se han dirigido tanto a la compañía como a la Dirección General del Gobierno de Canarias manifestando su rechazo por los tiempos y formas en los que se lleva a cabo esta nueva varada “que vuelve a perjudicar a El Hierro, cuando la isla está sujeta a un Contrato de Servicio Público”, tal y como recuerda la presidenta herreña.

Belén Allende, Presidenta del Cabildo ha declarado que “creemos que, aunque por normativa de Seguridad de la Marina Mercante estas varadas deben llevarse a cabo, los efectos negativos de las mismas deben aminorarse en la medida de los posible, con planificación y con una política de información para que todo el mundo sepa a qué se acoge y que la venta de billete en ese periodo está sujeta a cambios”, declaró Allende, aunque entiende que sería un objetivo a conseguir a medio y largo plazo que se cuente con un buque alternativo para que este tipo de varadas no perjudique en ningún momento al turismo ni al comercio de las islas.

Allende ha exigido la Dirección General y ha hecho saber a la naviera que durante el año completo se debe conocer por cualquier usuario turístico cómo llegar a la isla de El Hierro, en qué horarios, condiciones y durante qué días de la semana, así como los periodos de posibles varadas. “Ya en febrero  demandábamos una política de transparencia y buena gestión por parte de la naviera para que, entre todos, puedan aminorarse las consecuencias sobre los clientes y la economía insular, que en este caso no se ha llevado a cabo” recuerda Allende.

Los representantes herreños han exigido que, ante la nueva varada, se garanticen los cupos de pasajeros y mercancías para asegurar que se cumple con las Obligaciones de Servicio Público con la isla de El Hierro, al compartir puerto de escala con San Sebastián de La Gomera y se dé información más precisa a los pasajeros en las oficinas de la compañía y las agencias de viaje y vías telemáticas de venta online.

A su vez, y en otro orden de cosas, han demandado por parte de la Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias que interceda ante la naviera Armas para que retrase la última salida del buque de Armas desde Santa Cruz de Tenerife a Gran Canaria, lo que permitiría el tránsito de pasajeros desde El Hierro a Gran Canaria por vía marítima.

Muebles El Placer Pie

Emilio Hernández/Ben Magec Ecologistas en Acción comienza una campaña de recogidas de firmas en change.org para apoyar la creación de un Parque Nacional Marino en El Hierro, una iniciativa que comenzaron este 20 de septiembre y que ya cuenta con unos 300 apoyos.

La petición va dirigida al Cabildo y al Gobierno de Canarias, principalmente, señalan desde la organización, para que ambas instituciones abran un debate sobre esta figura, concretamente - aclaran -  que las personas que secundan esta propuesta solicitan instar a las administraciones públicas con competencias en El Hierro a que se sienten con Parques Nacionales para llegar a un acuerdo y que se pueda constituir el Parque Nacional Marino de El Hierro.

Un debate necesario y urgente, señalan desde Ben Magec, apuntando que la declaración solo podría realizarse tras un debate sosegado en el seno de la Isla, y con un proceso de información pública amplia.

Previamente tendrían que evaluarse técnicamente los aspectos sociales y medioambientales del Parque Nacional, además de los usos actualmente existentes, así como las consecuencias jurídicas y socioeconómicas que supondría la creación del Parque.

Se parte de la idea, apuntan los ecologistas, que el Parque podría ser declarado como tal tras alcanzar un nivel de consenso necesario con la población y las instituciones locales.

Muebles El Placer Pie

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde tiene abierto el plazo para inscribirse en la convocatoria de empleo público para la confección de listas de reserva para el nombramiento de funcionarios interinos o contrataciones laborales temporales de monitor deportivo, animador sociocultural y promotor deportivo, el plazo de presentación de solicitudes está vigente durante 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, algo que se efectuó el pasado 14 de septiembre.

Estas listas vendrán a suplir a las vigentes que ya han quedado obsoletas y estarán destinadas a cubrir principalmente las necesidades de los talleres o actividades extraescolares de los colegios y escuelas unitarias municipales .

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera