Gaceta TV

Emilio Hernández/Es el invernadero de Las Lapillas, kilómetro y medio de perímetro casi medio kilómetro cuadrado de superficie, una construcción visible desde el espacio, finca experimental de frutas tropicales, el mayor productor de plátanos de El Hierro, un lugar donde se dan cita varias empresas del ya fallecido empresario Manuel Cabrera Kabanas, la principal Tecorone SL debía hacerse cargo de la demolición de 15.700 m2 de esta explotación, cumpliendo con una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 28 de abril de 2006, en la que se recurría una sanción del Gobierno de Canarias, casi 10 millones de pesetas de la época y la restitución de la realidad vigente al haberse destruido una zona de lajial.

Diez años después la empresa sigue sin ejecutar la mencionada orden judicial, es más, desde el año 2008, es del propio Gobierno de Canarias el que debe llevar acabo el proceso para restablecer el orden original, es decir, hace ya casi una década desde que siguiendo los preceptos legales es la administración la encargada de la demolición, habiendo notificado a la empresa dicho procedimiento al haberse publicado en el Boletín Oficial de Canarias.

Se da la circunstancia que en 2010 el conglomerado de empresas de Cabrera Kanabas ganaba en el mismo Tribunal Superior de Justicia de Canarias un recurso para modificar el Plan de Uso y Gestión del Parque Rural de Frontera que obligaba a cambiar la calificación del suelo en una amplia zona cercana a Las Lapillas, cambiando la Protección Cultural, a Suelo Rústico de Protección Paisajística , una sentencia que se ejecutó en septiembre de 2014 y que dejó a una amplia zona de gran valor arqueológico sin protección.

Muebles El Placer Pie

Se presenta el XX Open Fotosub “El Hierro, un Puerto de Vida”

Redacción/El Hierro conmemorará el V aniversario de la erupción submarina, el próximo 5 de octubre, y el XX aniversario del Open Fotosub Isla de El Hierro con nuevas actividades del proyecto insular “El Hierro, un Puerto de Vida”, que se desarrollarán durante el mes de octubre en los tres municipios herreños, presentadas hoy jueves, 15 de septiembre, por la presidenta del Cabildo, Belén Allende, y el consejero de Cultura y Deportes, Pedro García, en el Salón de Plenos de la Institución en Valverde.

Las actividades comenzarán el propio 1 de octubre, con una nueva edición de la Travesía a Nado Mar de Las Calmas, organizada por el Cabildo y el Ayuntamiento de El Pinar, en la que están inscritos 320 nadadores de 12 nacionalidades que se disputarán 3 distancias entre ellas la reina de 18 kilómetros entre Faro de Orchilla y La Restinga.
Por su parte, del 5 al 9 de octubre, “El Hierro, un escaparate al mar”, servirá de antesala al XX aniversario del Open Fotosub con un encuentro de buceadores en La Restinga y la celebración de una feria de material subacuático, con el objetivo de que “El Hierro se convierta en el salón náutico más grande del mundo, un espacio donde la naturaleza y los buceadores puedan disfrutar y probar las novedades de material subacuático”, declaró Allende.

El día del aniversario de la erupción submarina, el 10 de octubre, comenzará la “Semana Náutica” en el Puerto de La Estaca, que se desarrollará hasta el 14 con múltiples actividades (vela, paddel surf, Kayak, bautizos de buceo, talleres educativos, etc) dirigidas a escolares de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, así como a mayores, que durante el 12 de octubre, festejarán el día de la Hispanidad en La Estaca con la oportunidad de llevar a cabo actividades saludables con el mar de protagonista, explicó la presidenta insular.

Del 14 al 22 de octubre se sucederán, en La Restinga, actividades culturales, medioambientales, y deportivas y científicas, que se sumarán a la celebración del II Open de la Biodiversidad, en formato apnea (18 al 22 de octubre) y el “Desafío Open” (19 al 22 de octubre), que volverán a congregar a los aficionados a la fotografía y video submarino en aguas herreñas. Una cena de gala (21 de octubre) pondrá el broche de oro al XX aniversario del Open Fotosub Isla de El Hierro.

Por último, el Cabildo de El Hierro pone en marcha, de nuevo, el “Plan de Mejora Gastronómica” puesto en macha dentro de su proyecto “El Hierro, un Puerto de Vida”, este año con el gallo como pescado estrella y el uso de los arroces como acompañamiento, tanto en La Restinga (municipio de El Pinar) como en el municipio de La Frontera. 

El Cabildo de El Hierro cuenta con el apoyo organizativo del Gobierno de Canarias y la colaboración de GMR Canarias, Ayuntamiento de Valverde, Ayuntamiento de La Frontera, Ayuntamiento de El Pinar, Reservas Marinas de España, Binter Canarias, Naviera Armas, Cabildo de Tenerife, Salvamento Marítimo, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Fundación Mapfre Guanarteme.

Banner DonDin

Redacción/¿Qué hacer con tanta negligencia, a quién acudir?

Esa es la pregunta que lanza estos días la asociación de la pequeña y mediana empresa de El Hierro APYME y como ustedes han podido comprobar o intuir lo hacen en referencia a este barco, el Volcán de Tirajana de Naviera Armas que en breve tendrá que pasar por astilleros para realizar una parada técnica, el problema, es que ahora mismo es imposible realizar reserva de billetes para el próximo mes de octubre, es decir, aquello de 60 días de posibilidades de reserva, el planificar para poder viajar a El Hierro es ahora mismo inviable, por lo menos en la web de la Naviera.

Esta es una situación que se repite en el tiempo, es más, ocurre cada vez que hay necesidades técnicas que cumplir con los buques, algo que no entiende el empresario herreño, que sencillamente sabe que eso es algo planificado anualmente, pero ellos ven como para la maltrecha economía insular y a día de hoy no es factible planificar un desplazamiento a 20 días vista a El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Gorona del Viento saca a licitación los servicios de seguridad y control de accesos

Redacción/Gorona del Viento saca a licitación los servicios de seguridad y control de accesos a la instalaciones de la Central Hidroeólica por un importe de 314.000 euros y una vigencia de dos años.

La finalidad de este servicio dotar a las instalaciones de la Central de las medidas de seguridad que eviten la comisión de hechos delictivos e infracciones, así como la protección, vigilancia, custodia y control de personas, bienes, vehículos y objetos, y la de participar en la prevención, protección e intervención en caso de producirse una situación de emergencia

Será un servicio de vigilancia presencial, permanente y no-armada compuesto por un vigilante durante las 24 horas del día los 365 días del año.

Esta es la segunda ocasión que sale a licitación la seguridad de las instalaciones de Gorona, ya que el primer concurso quedó desierto.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera