Ana González valora positivamente el nuevo programa de financiación de las universidades públicas canarias

Ana González valora positivamente el nuevo programa de financiación de las universidades públicas canarias

Redacción/La diputada por El Hierro del Grupo Parlamentario Socialista, Ana González, ha valorado hoy el anuncio de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias sobre la finalización este mes de marzo, del nuevo modelo de financiación de las universidades públicas en el archipiélago que atenderá demandas históricas del ámbito académico canario.

El nuevo modelo garantiza la prestación de sus servicios públicos en las universidades y sustituirá el actual Protocolo Básico de Financiación aprobado en 2017.

La diputada herreña, ha destacado el “esfuerzo” del Gobierno canario para aumentar los recursos económicos destinados a las dos universidades públicas canarias a través de los Presupuestos regionales, “a pesar” del “estrecho margen” del actual Protocolo Básico de Financiación, cuya modificación se ha  solicitado desde el ámbito académico. González criticó que el anterior Gobierno optara por un Protocolo Básico con un horizonte temporal de ejecución “excesivamente amplio”, desde 2017 a 2025, que pretendía ir modulando la conversión del modelo de financiación anual a través de las sucesivas leyes de Presupuestos de Canarias a un futuro contrato plurianual, “que es lo que siempre han demandando las universidades públicas canarias” asegura.

Banner Don Din pie

En este sentido, el actual Gobierno autonómico ha mostrado, su “compromiso” con las universidades públicas para cambiar dicho Protocolo Básico y ha aumentado en más de 14 millones de euros el presupuesto para las dos instituciones universitarias desde 2019, al que se le suma el aumento significativo de estudiantes matriculados y la ampliación de la oferta de títulos de Grado, Máster y doctorados que ofrecen las dos universidades canarias.

La diputada socialista recordó la necesidad de este programa de financiación plurianual para responder a la nueva Ley Orgánica de Universidades (LOSU) aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados, que establece que el sistema universitario español debe contar con una financiación pública que garantice la prestación de servicios públicos a la sociedad con los niveles de calidad y exigencia que tienen otros sistemas universitarios de la Unión Europea, sobre todo en lo que se refiere a su financiación plurianual.

Comments  
+7
Y el Colegio de Valverde qué ?. Qué pasa con la construcción del nuevo Colegio de Valverde en La Hoya del Juez, en los terrenos municipales ?.
+8
Sra. González … ante los últimos acontecimientos en relación con los futuribles candidatos para mayo, entiendo como relata “el tranvía”, qué: La próxima parada, si lo logra, dada la nefasta gestión de la actual senadora, será en Bailén 3, CP 28071. Sé que es lo que le han vendido… el P.S.O.E. de nuestra isla está roto.
PD: También es conveniente tratar otros temas que no sean educación
+8
Tendremos en cuenta la no construcción del Colegio de Valverde en La Hoya del Juez en esta legislatura para no votar ni por el PSOE ni por Asamblea Herreña.
+2
Por increíble que parezca , esta señora representaba a los herreños en el parlamento de CANARIAS , en dos o en tres legislaturas , y no se ha reunido nunca con los representantes de los sectores de la isla , es insólito como se hace política en nuestra isla. Sera que ahora le quitan esta teta , y la ponen a chupar de otra ,después de su nula gestión por el Hierro ,en el parlamento?. Tendrá cara ella ,y quienes la ponen a vivir del cuento , para eso , este caso es uno mas de las cosas insólitas de nuestra isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera