La moción de censura planea sobre el Cabildo de El Hierro

La moción de censura planea sobre el Cabildo de El Hierro

Redacción/Un acuerdo entre Partido Socialista, Asamblea Herreña y IUC-Reunir Canarias, podría configurar la mayoría de 7 consejeros necesaria para desbancar a la Agrupación Herreña Independiente (AHI) de la presidencia del Cabildo de El Hierro, tras obtener 4 consejeros y ser lista más votada en la institución insular el pasado 28 de mayo.

Javier Armas (AHI) tomaría posesión como presidente del Cabildo herreño el próximo 26 de junio, a ser la lista más votada.

Los nacionalistas herreños no han logrado configurar un acuerdo sólido con ninguna otra formación política que asegure el número de consejeros necesarios para alcanzar una mayoría en el Cabildo, para dotar de un Gobierno estable a esta institución.

Según fuentes consultadas, de las formaciones políticas participantes del acuerdo (Partido Socialista, Asamblea Herreña y IUC-Reunir Canarias), la intención sería presentar una moción de censura en el Cabildo de El Hierro, al día siguiente de la toma de posesión de Javier Armas (AHI), con el fin de agilizar los trámites para hacerla efectiva y se convoque el nuevo Pleno en el plazo de 10 días que fija la Ley, en el que se ejecutaría la moción de censura presentada.

Banner veterinaria pie

Todo apunta, que la nueva corporación insular compuesta por Partido Socialista, Asamblea Herreña y IUC-Reunir Canarias, que estaría presidida por el socialista Alpidio Armas, la vicepresidencia en manos de David Cabrera (Asamblea Herreña), y un reparto de áreas equitativas a la cuota de representación de las fuerzas participantes. Según se ha podido saber, la consejería de Servicios Sociales de Cabildo de El Hierro, estaría en manos de Amado Carballo (IUC-Reunir Canarias), que figuraría como vicepresidente segundo en el futuro Gobierno insular que emane de la censura a los nacionalistas herreños.

Las mismas fuentes, aseguran que las negociaciones se encuentran en un estado “muy avanzado”, aunque aún no se ha cerrado definitivamente.

El acuerdo ha sido alcanzado tras un proceso de negociación entre estas formaciones políticas, que ha estado condicionado por la denuncia por fraude electoral interpuesta por la AHI al PSOE herreño, a consecuencia de los resultados electorales de los socialistas en Venezuela, y un proceso de escucha a las bases de IUC-Reunir Canarias, sobre la conveniencia de participar de futuro Gobierno en la isla, tras años en la oposición, así como la negativa del ala de Izquierda Unida en esta coalición, de llegar a acuerdos con el Partido Popular y Agrupación Herreña Independiente.

 

G.F.

Comments  
+5
Que problemas tiene AHI para conseguir un pacto con los otros partidos? ¿Alguien lo puede explicar? Tengo curiosidad.
+5
No entiendo a los electores que votan a Asamblea Herreña. Que voten directamente al PSOE y ya está.
No entiendo nada, aquí no sé cuál es el problema que tiene el Sr. Javier Armas en pactar con el resto de los partidos. Ya que si no lo que se está haciendo es ir en contra de la voluntad de toda una isla. La lista más votada es AHI y eso se respeta, pero también hay que buscar por parte de AHI una salida no el plantear una moción de censura a los 10 días que se establece en la legalidad vigente.
Sí, también la lista más votada al gobierno regional fue la del PSOE y AHI no la apoyó al pactar con CC.
+2
AHI no sumaba con el PSOE, la situación es totalmente diferente. El pacto de perdedores del Cabildo, el pacto de " los pinos quemados " es un pacto debilitado desde su creación. David Cabrera y su partido esta muy debilitado después de la salida de Carlos Brito con rumbo a AHI. Cuántas subvenciones de 200.000€ vas a dar en esta legislatura para comprar barcos a los pescadores de la Isla David, salvo los 3 agraciados de la anterior ?.
Sr. "un padre". Y es igual en el sentido de que el PSOE para el Gobierno de Canarias no logró formar una mayoría y por ello gobernará CC que sí la formó. Igual pasa en el Cabildo de El Hierro donde AHI no encontró partidos para formar mayoría y el PSOE sí.
Sr. "un padre". Son situaciones similares en el sentido de que para el Gobierno de Canarias el PSOE, partido más votado, no pudo formar mayoría y CC sí y por ello gobernará CC. En el caso de El Hierro igual, AHI que tuvo más votos que el PSOE (sólo 21 votos) no logró formar mayoría (ningún partido quiso pactar) pero el PSOE sí y por eso gobernará.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera