Redacción/El senador por El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, exigirá en el Senado responsabilidades a AENA ante lo que considera el deterioro del modelo de gestión privatizada de torres de control en España, y sobre su preocupación por el caso de SAERCO, empresa adjudicataria de varias torres que ha alterado unilateralmente las condiciones laborales de sus trabajadores, generando una grave inestabilidad en la navegación aérea.
Armas, en una pregunta dirigida al Gobierno, quiere saber si AENA tiene un plan de contingencia ante una eventual suspensión de pagos de SAERCO, y si se valoraría el retorno a la gestión pública mediante ENAIRE, como ya ocurrió en otros servicios aeroportuarios. El caso del aeropuerto de El Hierro es “especialmente paradigmático”, el mismo profesional, contratado por SAERCO, ejerce como controlador entre semana y como operador AFIS los fines de semana, con cambios sustanciales en funciones, y responsabilidades, señala Armas.
Este modelo ha llevado a situaciones laboralmente inaceptables, donde un mismo trabajador vive dos realidades laborales distintas según el día de la semana, en el mismo puesto, en el mismo aeropuerto, explica el senador herreño.
“Esta distorsión se agrava al comparar las torres gestionadas públicamente por ENAIRE con las que gestiona SAERCO. Mientras que en las torres públicas los controladores cuentan con condiciones laborales dignas, salarios estables y un entorno profesional garantizado, en las privatizadas las condiciones son precarias, inestables y sometidas a continuos recortes. El problema, por tanto, no es la función ni el trabajador, es el modelo”, asegura.
“AENA ha permitido la creación de un sistema de torres de control de primera (públicas) y de segunda (privatizadas), donde el mismo trabajo tiene un valor distinto, simplemente por quién lo gestiona”, señala Armas.
En este sentido el senador herreño lanza una pregunta: “¿Qué ocurrirá si SAERCO entra en suspensión de pagos? ¿Está AENA preparada para asumir la gestión? ¿Volvería ENAIRE a encargarse del servicio como ocurrió en otros casos?”.
“Las dudas no son infundadas. SAERCO ha aplicado modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, ha impugnado laudos arbitrales y ha recortado derechos de sus trabajadores. La situación actual pone en riesgo la continuidad del servicio, la seguridad aérea y la dignidad laboral”, asegura el senador.
La Agrupación Herreña Independiente (AHI), defiende la necesidad de unificar la gestión bajo un modelo 100% público. “No podemos seguir permitiendo que haya profesionales con funciones críticas trabajando en condiciones de precariedad, mientras otros compañeros en torres públicas tienen garantizados sus derechos”, afirma Armas.
“No se trata de El Hierro, ni de Canarias. Se trata de la seguridad de todos y del respeto a quienes garantizan cada día que volar en España sea seguro. No más torres de primera y torres de segunda. Queremos una única red, pública, segura y justa”, señala el senador herreño.