Cabrera se posiciona en contra de que los remanentes de las corporaciones locales pasen a las arcas de la Administración General del Estado

Cabrera se posiciona en contra de que los remanentes de las corporaciones locales pasen a las arcas de la Administración General del Estado

Redacción/Así lo a trasladado el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera de León, una ves conocida la intención de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha trasladado en diferentes reuniones a los consejeros de Hacienda autonómicos, que el Gobierno de España busca fórmulas para el uso de los remanentes de las corporaciones locales, cifrados en alrededor de 30.000 millones de euros en todo el país. Una cantidad que se ha ido acumulando durante años debido a las limitaciones impuestas por la regla de gasto.

“Los millones ahorrados por los herreños, y que ahora mismo tenemos en los bancos, deben invertirse con urgencia en la isla” expresa Cabrera.

“Estoy en contra, como no podía ser de otro modo, de que el Gobierno Central use nuestros ahorros para otros fines que no sea paliar los graves perjuicios económicos y sociales de la pandemia en la Isla” expresa Cabrera.

Según explica el vicepresidente del cabildo herreño, “para empezar, por el momento es un dinero que no podemos tocar, porque para disponer del superávit de Canarias, es decir los 4.500 millones de ahorro que hemos generado los canarios y que se pudren en los Bancos, se ha de contar con la autorización del Gobierno central” expresa Cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

“El problema es que el Gobierno Central ya ha anunciado a través de la Ministra de Hacienda que quiere requisar esos fondos que hemos ahorrado y meterlo en un saco común junto con el de otras Comunidades con Superávit, y redistribuirlo a su antojo” expresa Cabrera.

Cabrera asegura que "Canarias es una de las pocas Comunidades Autónomas con superávit de España, es decir de las pocas que llevamos algunos años ya gastando mucho menos de lo que ingresamos, con el objetivo de equilibrar nuestras cuentas, tener menos gasto financiero, y crear así un fondo de ahorro del que tirar en momentos tan graves como el actual” asegura Cabrera.

“Que ahora el Gobierno Central venga a disponer discrecionalmente de nuestros ahorros es algo que no podemos compartir en absoluto” expresa Cabrera.

"Este dinero es “canario”, este dinero es "herreño” y debe destinarse en su totalidad a paliar los gravísimos efectos económicos y sociales del coronavirus en Canarias, y en la Isla de El Hierro respectivamente”.

"Es nuestro dinero, el que hemos ahorrado, y debemos invertirlo en la Isla y exclusivamente en la Isla, en nuestro sector primario, en el tejido empresarial herreño y en definitiva en nuestra gente que ahora lo necesita”, expresa Cabrera.

Comments  
Felicidades por el posicionamiento claro y diáfano. Vemos mucho inmovilismo en la Corporación Insula y la ola del tsunami se nos está aproximando. Creo que se debería de crear, de manera urgente, una oficina insular de ayuda a empresas y particulares: asesoramiento legal, fiscal y laboral, tramitación de ayudas para el alquiler, ayudas para la realización de ERTES, etc. También sería importante volcarse con nuestros mayores, con los que viven solos, con las familias en riesgo de exclusión social, etc, no basta con crear un teléfono, el teléfono amigo, hay que ir mucho más, pues la que se nos viene encima no es chiquita. Dónde está el Pte del Cabildo?, de vacaciones en Canarias ?, es momento de tomar decisiones, de hacer propuestas que protejan a nuestros mayores, nuestras empresas, nuestras familias más necesitadas, etc. No hace falta que piensen mucho, llamen a Casimiro Curbelo y explica cómo hay que afrontar esta situación de crisis desde los distintos ámbitos. Muy mal la gestión.
+4
hemos ahorrado? jajajjaj si dejastes el ayuntamiento de la Frontera en quibra, los 3 alcaldes y Belen si dejron dinero en las instituciones
Es lo malo de los políticos con poca formación y conocimiento en los temas de su competencia. Hablan de casi todo y no saben de casi nada. Todo lo hacen para salir en el periódico y que parezca que hacen más de lo que realmente hacen y que saben más de lo que realmente saben.
Herreño, efectivamente la gestión de los 8 años en El Ayuntamiento de Frontera de David fue mala, muy mala, se hicieron muy pocas cosas en el pueblo y la gente no guarda un buen recuerdo. En el Gobierno de Canarias, cómo Parlamentario no estuvo ni tan mal. Ahora en el Cabildo, con mayor madurez política va adelantado por la derecha a Alpidio, aunque tampoco se ha visto mucho. Recordamos el dicho castellano “ en el país de los ciegos, el tuerto es el Rey “. Ahora tiene un reto importante por delante, la crisis que se avecina en el sector primario por la falta de comercialización de nuestra producción, vamos a ver cómo salimos de esta difícil situación. Herreño, por favor, no nombre de ejemplo a Belen, claro que dejó dinero en los bancos, debido a una paupérrima gestión al frente del Cabildo durante la pasada legislaturas, para olvidar.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera