El PSOE solicita que el Plan para la Educación Digital de Canarias incluya al alumnado con discapacidad y formación especial para el profesorado

El PSOE solicita que el Plan para la Educación Digital de Canarias incluya al alumnado con discapacidad y formación especial para el profesorado

Redacción/La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Ana González, solicitó hoy viernes, 4 de diciembre, en la comisión parlamentaria de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, que el Plan para la Educación Digital de Canarias puesto en marcha recientemente por el Gobierno canario, incluya distintas medidas para fomentar la educación digital y reducir la brecha digital “no sólo” por la situación de pandemia, sino para que sea un Plan “pensado para la educación del Siglo XXI en el Archipiélago” expresó González.

La diputada herreña, considera necesario que el nuevo Plan Digital no sea un documento diseñado solo para la crisis del Covid-19 y apuesta por acuerdos con las empresas de telecomunicaciones para reducir “al máximo” el coste de acceso a los recursos educativos online.

González intervino durante una comparecencia de la consejera de Educación, Manuela Armas, solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre el Plan para la Educación Digital de Canarias en el siglo XXI, puesto en marcha recientemente por el Ejecutivo autonómico y sobre el que afirmó que es “muy necesario” en las islas ahora más que nunca. “La digitalización de la educación es necesaria con independencia de que puedan darse emergencias sanitarias similares a la vivida en los últimos meses, porque no sólo afectan al alumnado. Los docentes han tenido que llevar a cabo un extraordinario esfuerzo que requiere de competencias y recursos específicos. Lo que queda ahora con este Plan es darle la mayor difusión y publicidad entre la comunidad educativa y la sociedad en general”.

La diputada socialista consideró necesario que en el Plan se aborde la capacitación en competencias digitales de los docentes, dotándolos de herramientas educativas adecuadas y de sistemas que faciliten su relación con el alumnado, con cursos de capacitación docente para adecuar las competencias del profesorado a la educación en un entorno digital.

Muebles El Placer Pie

En esta línea, apostó por un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para eliminar o reducir al máximo el coste de acceso a los recursos educativos online, así como que el alumnado tenga acceso a un equipamiento tecnológico necesario para uso educativo, con especial atención al alumnado con discapacidad y migrantes que viven en centros de protección, además de mejorar la competencia digital del alumnado para garantizar el uso adecuado del contenido educativo.

González, solicitó la puesta en marcha de un plan especial de formación para docentes en capacitación TIC sobre metodologías de enseñanza activas; o la creación de materiales educativos abiertos tanto digitales como audiovisuales para la educación a distancia.

Asimismo, pide que en este Plan se incluyan recursos educativos y acciones de formación dirigidas a las familias para formarles en competencia digital, así como  potenciar la investigación sobre el uso y el acceso a las nuevas tecnologías de los niños y adolescentes con una perspectiva de equidad, haciendo especial hincapié en las características y necesidades particulares de los estudiantes en desventaja cultural, social, económica o personal (discapacidad).

La diputada herreña del PSOE también pidió que se tengan en cuenta las necesidades de infraestructuras de telecomunicaciones en Canarias, de cara a cualquier posible suspensión de la actividad presencial. “Ni las aulas podrán aglutinar al mismo número de alumnos y alumnas, ni las capacidades del profesorado son iguales para enfrentarse a nuevos soportes de formación telemática. Sin embargo, el futuro cercano pasa por consolidar este escenario en el que el aprendizaje online sea el eje sobre el que vertebrar gran parte de los planes formativos” expresó González.

Comments  
+5
Todo lo que se pida para mejorar la calidad educativa de los centros públicos, bienvenido sea. Pero Sra Diputada, cuándo comienzan las obras de construcción del nuevo Colegio de Valverde en La Hoya del Juez ?. Recuerdan que Uds, el PSOE lo reclamó hasta la saciedad en la legislatura anterior ?. Ya se olvidaron de esta vieja demanda de la comunidad educativa del Colegio de Valverde ?. Cuándo se va a rehabilitar el viejo instituto de Valverde, qué más parece un edificio abandonado a las afueras de Beirut que un centro educativo de la octava economía del mundo?. Cuándo lleva estas cuestiones al Parlamento de Canarias ?.
+1
Se olvidó. Pregúntale en qué invertir los 3000 al mes, sobre viajes, bicicletas y pasar por el lado mirando por encima del hombro de quienes la votan por disciplina de partido. De eso controla. Ni en los mejores sueños se imaginó algo así.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera