García Casañas: “en los últimos 20 años la cabaña ganadera canaria ha perdido más de 80.000 ejemplares”

García Casañas: “en los últimos 20 años la cabaña ganadera canaria ha perdido más de 80.000 ejemplares”

Redacción/Así lo ha expresado el diputado del Partido Popular por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, quien asegura que en la última década, han cerrado 88 explotaciones ganaderas en Canarias, “y las que subsisten lo hacen bajo una intensa presión administrativa”. El diputado herreño demanda acciones urgentes para mitigar una sangría que anuncia la desaparición del sector.

“Las cifras son demoledoras, la merma en los últimos 20 años asciende a más de 80.000 ejemplares cuando hablamos de ganado caprino, ovino o porcino, unas cifras que se disparan hasta casi el medio millón de ejemplares en las aves y conejos, lo que resulta un claro indicador del retroceso que la ganadería esta sufriendo en el archipiélago” expresa García Casañas.

Banner veterinaria pie

Estas cifras han sido expuestas por diputado herreño, el pasado 14 de diciembre en el Parlamento de Canarias, y evidencian en palabras del diputado del Partido Popular, “una grave crisis en un sector que de no contar con el apoyo del Gobierno de Canarias, esta abocado a la desaparecer”.

García Casañas demandó a la responsable del sector en el Ejecutivo Autonómico acciones concretas que van más allá de las subvenciones o ayudas, “dejarles trabajar y no ahogarles en una excesiva burocracia que en ocasiones dificulta la supervivencia del sector, incluso más que la sequía o las enfermedades” asegura el diputado.

Comments  
+5
Basta con fijarnos en El Hierro, donde hace unos años habían 2 camiones cisterna recogiendo la leche de domingo a domingo y el queso se vendía todo, mientras hoy en día existe solo un camión que recoge al tercer día y los problemas tan grandes que hay para la venta del queso. Sr Casañas, qué pasa con la falta de un desguace en la Isla, donde los herreños no tenemos a donde dar de baja un vehículo ?. Qué hacemos con todos los coches abandonados ?. Qué sucede con el precio abusivo de los combustibles ?. Qué pasa con obras demandadas en la Isla como el Refugio Pesquero de Punta Grande, el falso Túnel de La Breña o el ansiado Colegio de Valverde ?. Y las obras por finalizar: Polideportivos de Frontera y San Andrés, Residencia de Mayores de Frontera, Auditorio de La Peña, Museo Insular, Subida de Betenama, Paseo de Los Mocanes a Las Puntas, Escuela Infantil de Frontera, Mirador de Bascos, asfaltado del Túnel, etc. Qué pasa con todo ésto y más que podríamos nombrar ?
+2
Eso, qué sucede con la rehabilitación de la Residencia de Mayores de Frontera que lleva tiempo parada ?. Cuándo la piensan terminar, en el 2050 ?. Y el Polideportivo de Frontera ?. Y el Pto pesquero de Punta Grande, ampliamente demandado por los pescadores de el valle, tampoco le interesa demandarlo al Gobierno de Canarias ?. Lo del desguace de Honduras es ya una tomadura de pelo a los ciudadanos, lleva unos 7 años cerrado, y no hay un sitio en la Isla donde poder dar de baja un coche, increíble. En una Isla Reserva Mundial de la Biosfera, Geoparque y que aspira a contar con el primer Parque Nacional Marino de España y segundo de Europa.
+6
Y desgraciadamente cómo van las cosas las que quedan aún que perder. Viva el pacto de las flores
+5
Muy bien, felicidades a De La Caleta por sus palabras. Creo que hace falta un Plan de Excelencia del Sector Ganadero de la Isla, así como terminar con la declaración de la Denominación de Origen del Queso Herreño en la que está trabajando el Cabildo, pero que no termina de salir. Lo de la falta de una chatarra en la Isla nos retrotrae varios años en la historia de la gestión de los residuos. Inasumible en pleno siglo XXI.
Muy de acuerdo, la Denominación de Origen del Queso Herreño es fundamental para relanzar las ventas de un producto emblemático para la Isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera