GMº/La diputada regional del Partido Socialista (PSOE), Ana González, espera que la reforma de la Ley Electoral Canaria este en vigor para los comicios regionales de 2019.
GMº/La diputada regional del Partido Socialista (PSOE), Ana González, espera que la reforma de la Ley Electoral Canaria este en vigor para los comicios regionales de 2019.
El senador de AHI-CC reclamó la aplicación del desarrollo reglamentario del procedimiento de concesión de licencia así como el marco de actuación de los servicios recogidos en la Ley
Pablo Rodríguez Cejas puso como ejemplo de entidades sin ánimo de lucro proyectos educativos como Radio ECCA “que no pueden competir en igualdad de condiciones con las radios con fines comerciales, pero que realizan una gran labor social y crean y han creado empleo durante muchos años”
Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, ha solicitado en la Cámara Alta una moción para que el Gobierno del Estado desarrolle las previsiones del artículo 32.4 de la Ley 7/2010 de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, “que habilite el servicio radioeléctrico necesario para la prestación de servicios de comunicación audiovisual comunitarios sin ánimo de lucro”.
IpH-IUC propone que se lleven a cabo diferentes planes de empleo dirigidos específicamente para las jóvenes paradas de la isla.
Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria propone que, desde las diferentes instituciones de la isla, que se pongan en marcha proyectos que estén enfocados en la creación de empleo para los y las jóvenes de la isla, ya que no es una cuestión del ahora, sino que también es una garantía de futuro para la isla.
GMº/Los dos diputados regionales de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Belén Allende y David Cabrera, se han mostrado críticos con la reforma de la Ley Electoral Canaria que de entrada pondrá fin al equilibrio representativo garantizado por la triple paridad.
Redacción/La primera moción pide un estudio para la apertura de un vial que permita el tráfico y conexión de la calle principal de Tigaday con la calle Rafael Zamora, a la altura de la sede del CIT. El tráfico en las ciudades siempre constituye un problema, tanto para las personas que van a trabajar, vecinos o para cualquiera que necesite hacer diferentes actividades en esos núcleos poblacionales. Los pueblos, en muchos casos, no son ajenos a los inconvenientes que se generan, ya sea a la hora de circular o de buscar aparcamiento, siendo este último caso uno de los problemas que nos podemos encontrar cada día en nuestro municipio. Este hecho repercute de forma negativa en los vecinos, comercios, apartamentos, negocios en general y en todo aquel que realice cualquier actividad en este punto de La Frontera. La consideración de este grupo es que la apertura de esta calle repercutirá de forma positiva en el desarrollo socio-económico de la zona centro de nuestro municipio, pudiendo ofrecer un mejor tráfico rodado y un mayor número de aparcamientos.
Leer más…