Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), llevará al Senado, propuestas y preguntas para conocer la previsión y planteamientos existentes en cuanto a la evolución del Puerto de La Estaca en los próximos años, una infraestructura que ha alcanzado en la última década, los 189.000 pasajeros y soporta un tráfico de 71.000 vehículos.
Según han informado los nacionalistas herreños, se trata del principal punto de conexión marítima de la isla, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En 2012, el tráfico de pasajeros era de 78.000 personas, mientras que en 2024 la cifra alcanzó los 189.000 pasajeros, mientras que el movimiento de vehículos ha seguido la misma tendencia, pasando de 22.000 (2012) a 71.000 en 2024.
En este sentido, el senador por la isla de El Hierro, de la AHI, Javier Armas, señala que este aumento refleja la creciente importancia del puerto capitalino para la movilidad y el desarrollo económico de la isla. Sin embargo, también plantea la necesidad de evaluar cómo debe evolucionar la infraestructura para responder a las nuevas demandas.
“La operativa del puerto ha enfrentado recientemente algunas dificultades, como la suspensión de servicios por parte de Naviera Armas debido a las características actuales de los puntos de atraque”, afirma Armas.
El problema surgió cuando la compañía tuvo que sustituir temporalmente su barco habitual debido a una varada técnica, incorporando una embarcación con rampa de acceso central. Esta configuración impidió su uso en las rampas laterales del Dique 1, diseñadas únicamente para rampas laterales. Además, el Dique 2 estaba ocupado por un crucero en ese momento, lo que imposibilitó la operativa de la naviera y derivó en la suspensión de varios viajes, señala el senador herreño.
Para la AHI este tipo de situaciones ponen de manifiesto la necesidad de analizar la evolución del puerto de La Estaca y su adaptación a las necesidades actuales y futuras.
El senador herreño, ha anunciado que llevará a la Cámara Alta una server de preguntas para conocer la previsión que existe en cuanto a la evolución del Puerto de La Estaca en los próximos años, y el planteamiento de un estudio técnico para la ampliación del Dique 2 en 75 metros, analizando la viabilidad de la obra y el impacto que esta modificación podría tener en la bocana del puerto y la operatividad del recinto portuario, y la adecuación de las rampas del Dique 1 para mejorar la operatividad y compatibilidad con diferentes tipos de buques.
Planificación de inversiones que permitan acompañar el crecimiento del tráfico marítimo y optimizar la infraestructura del puerto.