Política

El Consejo Político de la AHI decide concurrir en solitario a los comicios electorales de 2023 descartando los acuerdos con otros formaciones locales

Redacción/El máximo órgano ejecutivo de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), bajo la presidencia de Narvay Quintero, aprobó por unanimidad, en la tarde de ayer jueves, la estrategia política que marcará su participación y hoja de ruta para las elecciones locales y autonómicas del mes de mayo de 2023. Una estrategia política de cara a las elecciones de 2023. 

Con el ánimo de clarificar su identidad y futuro, los nacionalistas herreños aprobaron concurrir a las próximas elecciones en solitario, con sus siglas y sin la intención de pactar con otras formaciones cuyos dirigentes provengan de nuestro partido. Así mismo, la AHI “abre las puertas a todas las personas que quieran regresar o incorporarse al proyecto político con el mayor peso de los partidos herreños”.

La AHI se marca como objetivos, alcanzar el mejor clima interno posible entre la dirección del partido, sus cargos públicos, afiliados y simpatizantes para reafirmarse en el compromiso de la defensa de El Hierro y sus habitantes. “Ofrecer a los herreños su trabajo para volver a ser un partido fuerte y capaz de enfrentarse a quienes someten a nuestra isla a injusticias, desconsideraciones y olvidos”.

Banner Don Din pie

La AHI se propone alcanzar la máxima representatividad en los próximo comicios electorales en todas las corporaciones herreñas y en el Parlamento de Canarias, ofreciéndose como la mejor alternativa posible a los gobiernos actuales en los ayuntamientos y el Cabildo herreño “que han llevado a la isla a uno de los peores momentos de los últimos años”.

La estrategia aprobada por los nacionalistas, afronta un calendario político que se desarrollará desde ahora y hasta junio de 2023, con actividades de dinamización del partido, la acción de los Comités Locales, los acuerdos del Consejo Político y su Asamblea General, órgano que tendrá que aprobar los candidatos a los próximas elecciones.

“Queremos que los herreños vuelvan a confiar en la AHI como la alternativa necesaria a las formaciones que han venido gobernando en la isla. Ejerceremos en todas las corporaciones una oposición responsable, exigente y propositiva para demostrar que somos la única alternativa posible al desgobierno insular y local” ha explicado, su presidente Narvay Quintero.

Quintero acusa al Gobierno de no apoyar las propuestas de la oposición para salvar al sector primario

Redacción/Así lo ha puesto de manifiesto el diputado por El Hierro del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI), Narvay Quintero, quien ha apuntado que Gobierno de Canarias nunca apoya las propuestas de su grupo porque debe tener un “conflicto crónico con la oposición, aún cuando nuestras iniciativas sean prácticas y de utilidad”.

El líder de los nacionalistas herreños criticó la falta de apoyo por parte de los grupos que apoyan al Gobierno a la Proposición No de Ley (PNL) defendida ayer en la comisión de Agricultura, que intentaba dar respuesta a la grave situación que atraviesa el sector ganadero de Canarias por al alza experimentada en los precios de las materias primas destinadas a la fabricación de piensos.

Según Quintero, la situación del sector en las islas es “insostenible” y aseguró que con el elevado coste de producción, “el sector está condenado a desaparecer”.

Vifel Sisten 320x71

Las propuestas de los nacionalistas, pretendían evitar “la destrucción y desaparición del sector ganadero”, con la articulación de una ayuda extraordinaria a la alimentación animal de Unidad de Ganado Mayor (UGM), en la que se dote con 12 millones de euros a repartir entre el actual censo de cabaña por UGM, “asignando 220 euros por tonelada y aumentando hasta 280 euros por tonelada para las islas capitalinas”.

Así mismo, derivado de la Guerra de Ucrania y las consecuencias de éstas en el precio del combustible y la energía, así como el importante alza en los precios de los transporte o los cereales durante este último año, el nacionalista pidió “incrementar en un 20% las ayudas destinadas a la importación de productos que compiten directamente con nuestras producciones ganaderas”.

El diputado insistió, en la necesidad de “facilitar el acceso a todas las posibilidades de alimentación en todas las islas no capitalinas”, incluyendo maíz, cebada y avena. Esta iniciativa favorecería una compensación económica al transporte marítimo y aéreo de mercancías desde cada una de las islas hacia otros destinos.

La AHI denuncia la situación del puerto de La Restinga y exige al Gobierno devuelvan las cuotas de los servicios no prestados

Redacción/El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y diputado regional Narvay Quintero, ha lamentado que las tasas portuarias de los barcos en el Puerto La Restinga hayan aumentado y reclama al consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Sebastián Franquis, cumpla “el compromiso de una moratoria”, porque hasta la fecha, “la situación no ha hecho más que empeorar”. Quintero exige que que se devuelvan las cuotas de los servicios no prestados. 

Según asegura el diputado de la AHI, “fue el propio consejero quien me aseguró en la comisión del pasado mes de julio que el órgano rector de Puertos Canarios estudiaría la devolución de las tasas cobradas”. Sin embargo, lo único que ha hecho “es aumentar la cuota a los barcos de La Restinga, sabiendo que en el último año muchos de ellos no han recibido servicio ni de luz, ni de agua”.

Ya en el mes de junio, los nacionalistas denunciaron la situación de estas infraestructuras, cuando aseguraban que era la consecuencia del desvío de los presupuestos destinados a La Restinga realizado por Puertos Canarios para ejecutar obras en puertos de otras islas. Como consecuencia de la dejadez y ausencia de mantenimiento e inversiones, más de 40 embarcaciones perdieron sus atraques habituales y se hundieron cinco de los seis postes de sujeción anclados al fondo que soportaban las estructuras de acceso a los amarres y pantalanes.

Para el nacionalista, “es inexcusable que la Consejería no plantee una obra de emergencia en los pantalanes de La Restinga y asegura que desde hace varios meses “la AHI ha estado reclamando la mejora en los pantalanes en el Puerto de La Restinga, incluso antes de la caída de muchos de ellos”. 

Banner veterinaria pie

“Criticamos la inacción y el abandono del Cabildo de El Hierro por no exigir al Gobierno medidas específicas para que se devuelva a todos los usuarios afectados las cuotas cobradas por los servicios no prestados o que se bonifique para el futuro y que, a partir de ahora, las tasas queden totalmente canceladas” a todas las embarcaciones de La Restinga. 

Quintero, reprocha que tampoco el Ayuntamiento de El Pinar ha alzado la voz en ningún momento por la situación de los pantalanes. “Sólo se ha escuchado la voz de la AHI en ese municipio en el que nuestro portavoz, Wolfgang Padrón, ha solicitado reiteradamente las obras necesarias para garantizar los servicios que se prestan a los pescadores, los buceadores y los vecinos”.

Para la AHI, el despropósito del puerto de La Restinga y la no reparación de los pantalanes es el símbolo de la sumisión política del Ayuntamiento de El Pinar y el Cabildo de El Hierro ante el Gobierno de Canarias. Todos ellos bajo el mando del Partido Socialista. “La AHI siente que los socialistas han abandonado una vez más a El Hierro y los herreños”

Quintero reclama la modificación de los costes tipo del transporte en Canarias para proteger a los sectores productivos

Redacción/El diputado por El Hierro del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, registró la pasada semana una Proposición No del Ley (PNL) para reclamar al Estado que modifique y actualice los costes tipo del transporte en Canarias sobre los que se aplican las subvenciones, para que puedan ser competitivos “es preciso garantizar a las empresas, industrias y del sector primario que al percibir lo que prevé la Ley puedan ser competitivos en igualdad de condiciones que en el territorio peninsular”, expresa Quintero.

El diputado herreño, defiende que de esta forma, se “cumpliría el artículo 7 de nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias”, que permite compensar el 100% del coste efectivo y real del transporte marítimo y aéreo de mercancías y determinar los costes tipo para cada trayecto, con una periodicidad anual de forma transparente y mediante un procedimiento de audiencia pública, recabando la información necesaria de los operadores independientes que actúan en estas rutas.

Los costes de transporte de mercancías entre las islas, entre Canarias y la Península y el resto de la Unión Europea se han incrementado de forma significativa durante los últimos años, especialmente en el año 2021, estos costes tipo no han sido actualizados por el Gobierno. La pandemia, la escalada de precios del petróleo y la invasión de Ucrania han provocado un incremento de los costes en el transporte de mercancías de hasta el 600%.

Muebles El Placer Pie

Es por ello que, “desde el Grupo Nacionalista Canario, consideramos necesario impulsar esta modificación porque el Gobierno, pese a los requerimientos de las asociaciones, se niega a actualizar los costes tipo, que impiden que las empresas canarias puedan beneficiarse de una compensación real del 100%, pese a la autorización de la Unión Europea”.

Según Quintero, no se está compensando ni una sexta parte de lo que cuesta transportar las mercancías y las consecuencias “son negativas para nuestra economía, por un lado para las empresas que exportan, que ante esa escalada  de costes se ven obligadas a subir los precios; y por otro, para las familias que asumen ese sobrecoste que, por ley (REF) no debería existir”.

Y eso sin mencionar, el efecto que se produce en Canarias por la doble insularidad, “obligando a las islas no capitalinas a pagar el doble por los insumos y mercancías que reciben”. Quintero insiste en que se trata de un problema económico y de legislación, “por lo que pedimos el cumplimiento de la Leyes y del Estatuto de Autonomía, que tiene rango de Ley Orgánica y, por tanto, de obligado cumplimiento”.

El PP lamenta que comience el nuevo curso escolar y los alumnos de Valverde sigan en un colegio viejo

Redacción/El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) de Valverde ha denunciados hoy que, en la capital herreña los alumnos que deberán asistir a un colegio viejo y encima con obras de mejora que llevan meses de retraso, una situación que no es mejor en otros centros educativos del municipio, como es el caso de la Escuela Unitaria de San Andrés, con un polideportivo en pésimas condiciones, aseguran.

“Llevamos años reivindicando que Valverde cuente con un colegio moderno, adaptado a las necesidades de sus alumnos, tanto a las educativas, como aquellas que demanden específicamente los alumnos, como es el caso de las mejoras de los accesos y la supresión de barreras arquitectónicas, una reivindicación que pasa por crear una nueva infraestructura educativa en la capital herreña, no parchear la existente, pero nos hemos encontrado con constantes cambios de criterio, con planificaciones grandilocuentes, pero a la hora de la verdad, no hemos avanzado nada” apunta la portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino, Oihana Reyes.

Banner Don Din pie

Desde el PP insisten en que es necesario arrancar con el proyecto y convertirlo en una realidad a la mayor brevedad posible, “pero mucho nos tememos que eso no ocurrirá en una Legislatura que algunos están dando por finalizada y en la que no se ha hecho ningún esfuerzo para encontrar una solución, más allá del ahora gobierno yo, ahora mi idea es la buena, pero sin concretar ni avanzar en esa postura” señala el concejal popular, José Miguel Sánchez.

El Partido Popular asegura que, siempre ha defendido la necesidad de que las infraestructuras educativas de la capital herreña sean de calidad, por lo que cuando tenía la responsabilidad de gobernar el Municipio, se dieron los pasos necesarios para adquirir y poner a disposición del Gobierno de Canarias los terrenos necesarios en la Hoya del Juez, con el fin de que se pudiese acometer la construcción, para los siguientes responsables, “la idea que para muchos era buena en la oposición, paso a ser mala cuando gobernaron, e incluso ha pasado de ser buena a mala y de mala a buena, demostrando que no se tienen las ideas claras, y que la realidad es que comienza un nuevo curso y los niños y niñas siguen haciéndolo en un colegio viejo”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera