Política

Manuel Domínguez traslada a Naviera Armas los problemas de conectividad de El Hierro

Redacción/El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, ha insistido hoy tras mantener una reunión con representantes de la compañía Naviera Armas Trasmediterránea, en la necesidad de poner en marcha medidas para hacer frente al complejo problema de conectividad que afecta a los herreños, y contribuir así al desarrollo económico de la isla y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Domínguez ha mantenido un encuentro con la empresa Naviera con el objetivo de “conocer de primera mano la situación del sector del transporte marítimo, tanto de pasajeros como de mercancías, en el Archipiélago, dentro del proceso que estamos llevando a cabo para la elaboración de nuestro plan para gobernar”. Domínguez que estuvo acompañado por el diputado del PP por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, aseguro que “es urgente solucionar los problemas de conectividad de El Hierro”.

Según indicó el presidente de los populares canarios, “la conectividad es uno de los ejes fundamentales para la economía de la Islas, y compañías como Armas son especialmente importantes, ya que más allá del transporte interinsular de personas y mercancías, sirve de conexión con el resto del territorio nacional”.

Uno de los puntos de la reunión ha sido, precisamente, abordar los problemas de conectividad que tienen los herreños y que en una visita reciente de Domínguez a la isla le trasladaron desde diversos sectores. “Es un problema complejo que desde la naviera se han comprometido a analizar, aunque, si bien ven muy complicado aumentar frecuencias de la línea que une El Hierro con Tenerife, es cierto que se pone en marcha un refuerzo en esta ruta durante el verano y en momentos puntuales; en caso de puentes vacacionales, Semana Santa, fiestas de interés o acontecimientos deportivos o culturales de relevancia”, explicó el presidente popular. 

Vifel Sisten 320x71

La empresa naviera, ha trasladado en cuanto al aumento del periodo en que se puedan comprar billetes con antelación o la implantación de rutas entre las llamadas islas verdes, que en el primer caso la operativa de venta de billetes anticipadamente más allá de los tres meses no se puede garantizar actualmente. En cuanto a nuevas rutas con destino El Hierro, la inviabilidad económica es un escollo insalvable.

“No obstante, desde el Partido Popular vamos a estudiar posibles alternativas dada la información que nos han trasladado desde la compañía, porque lo que sí tenemos claro es que a los problemas de conectividad que tienen los herreños hay que darles alguna respuesta. De hecho, próximamente mantendremos encuentros similares con otros operadores de transporte, tanto marítimo como aéreo, para tratar de hallar alguna mejora a la situación actual”, explicó Domínguez.

El presidente del PP en Canarias, agradeció la predisposición de Armas a buscar alternativas y alabó su labor en las Islas “en momentos muy complejos como los derivados de la crisis sanitaria por el COVID, la erupción del volcán de La Palma o durante los grandes incendios que han azotado a las islas en los últimos años. Su trabajo ha sido fundamental en esos instantes para mantener conectados a los canarios y servir de apoyo a los servicios de emergencias”. 

El PP pide a los ayuntamientos herreños una regularización para el uso de los espacios públicos por parte de las caravanas y auto caravanas

Redacción/Los concejales de los grupos municipales del Partido Popular en los ayuntamientos herreños demandan esta regularización de forma inmediata, una acción que vendría a poner fin a la actual situación, “que es más que evidente que no es la ideal” aseguran. Desde el PP apuntan que lo deseable es que esta regulación se realice de manera coordinada entre los ayuntamientos, para lograr una norma unificada. 

“De nada sirve que un ayuntamiento regule este aspecto si los demás no lo hacen, las líneas divisorias de los municipios herreños son más administrativas que fronteras reales, por lo que algo como este tema, debe ser tratado a nivel insular, incluso estaría bien que el Cabildo pusiese su granito de arena, pero esto es competencia y responsabilidad municipal, por lo que hay que asumirlo” expresa el concejal de El Pinar, Joannes González.

Por su parte, la portavoz popular en Valverde, Oihana Reyes, expresa que “vemos cada vez que llegan los períodos vacacionales como algunos usuarios se aprovechan de los recursos públicos haciendo una mala utilización  de ellos, con lo que el resto ven mermados el acceso a ellos, a la par que dejando en mal lugar al colectivo de las caravanas. En el Partido Popular entendemos que el turismo de caravanas es una alternativa turística más para El Hierro, pero siempre que sea regulado y su presencia no suponga un problema para otros sectores”.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el PP es más que evidente que la Isla necesita de ordenanzas reguladoras de los espacios y alternativas para que esta actividad no suponga un problema, algo que por otro lado se va dejando de lado hasta el llegan los periodos vacacionales y nos encontramos de frente con la problemática y las quejas que genera.

“La regulación de ciertos espacios, como los aparcamientos próximos a las zonas de baño, o el control de servicios como las duchas o puntos de toma de agua, supondrían un paso adelante, tal y como han hecho otros municipios canarios que se han visto afectados, a la par que un salto de la calidad en la oferta turística herreña que integraría ordenadamente al turismo de caravanas. Mientras el PP tuvo responsabilidad de Gobierno en La Frontera, se trató de dar alternativas, como el espacio de aparcamientos de La Maceta, que esta a la espera de mejoras en el acceso” señala el concejal de La Frontera, Johan González.

La AHI pide al Presidente del Cabildo que aclare cuando van a funcionar las desaladoras para el riego en La Frontera

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha informado que ante la desesperación de los agricultores del Valle de El Golfo, viendo con impotencia como se pierden sus plantaciones, la AHI se ha dirigido al presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, para que aclare si finalmente se van a utilizar las desaladoras instaladas en la Finca Los Palmeros. AHI recuerda que Armas anunció hace un mes que empezaban a funcionar y que la balsa estaría operativa el 15 de julio.

Según explica la Agrupación Herreña Independiente (AHI), la situación de la agricultura en el Valle de El Golfo pasa por momentos cada vez más críticos debido a la mala gestión del agua de riego que se ha hecho, en los dos últimos años, por parte del departamento de recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro. “La institución insular no previó los retrasos en las obras de la balsa”. 

Banner veterinaria pie

La información errónea que se está dando a los agricultores por parte del presidente del Cabildo lo único que hace es agravar la situación ya que no permite a los agricultores planificarse y les crea falsas expectativas, asegura AHI.

Desde la AHI valoramos el esfuerzo que se está haciendo por parte del personal y de las empresas implicadas en la búsqueda de soluciones que normalicen el riego, pero también reclamamos que se traslade a los agricultores una información veraz.

Tags:
García Casañas exige voluntad y coraje al Gobierno de Canarias para salvar al sector primario

Redacción/Un sector actualmente en crisis y que lleva años escuchando hablar de programas, subvenciones o acciones emprendidas desde el Ejecutivo que nunca llegan a ninguna parte o cuando lo hacen, es a destiempo o directamente no es lo que necesita el sector, asegura el diputado herreño del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas.

“No entendemos que el Gobierno este constantemente echando balones fuera, hablando que esto viene de lejos o de autorregulación del mercado. Cuando en 2019 se constituyó el flamante “pacto de las flores” anunciaban que ellos venían a salvar a toda Canarias, poniendo remedio a todos los males del Archipiélago. No solo no han cumplido, sino que han abandonado a ganaderos, agricultores y pescadores, entre otros sectores” manifiesta García Casañas.

“Llévanos tres años viendo como las peticiones de ayuda del sector caen en saco roto, con un Gobierno que promete, pero no cumple, mientras miles de familias se van a la ruina y a las estadísticas de pobreza, que en Canarias cada vez son mayores. Solo hay que mirar los precios que deben afrontar los ganaderos para mantener la cabaña, y los que por contra reciben cuando venden sus productos, en su mayoría por debajo del precio de producción, situación similar que soportan los agricultores” expresa el diputado herreño.

Multitienda Frontera pie

En El Hierro el Partido Popular, ha demandado en numerosas ocasiones, acciones inmediatas para que la piña y la ganadería no desaparezcan, ante la incesante sangría que sufren ambos sectores. 

“La piña herreña lleva camino de desaparecer, con unos agricultores cansados de pedir prórrogas a la Consejería de Agricultura  para la utilización de productos fitosanitarios mientras se encuentran alternativas de futuro, sin conseguir lo primero y viendo como tampoco se trabaja en lo segundo, por lo que el futuro no puede ser más desalentador” apunta García Casañas.

“La consejera de Agricultura debería entender que al sector no le agrada estar pidiendo ayudas, las mujeres y hombres el Campo Canario son trabajadores, gente acostumbrada a trabajar duro, pero eso no implica que cuando lo necesiten su Gobierno les ayude y no les de la espalda. Por eso exigimos que este Ejecutivo haga cumplir la Ley de Cadena Alimentaria, garantice el REA y que esas ayudas se destinen a fomentar la producción local, que tengan voluntad para ayudar a los agricultores y ganaderos, y que demuestre el coraje necesario para cambiar las cosas, para que de una vez sientan el respaldo de un Gobierno de Canarias que los tiene olvidados” expresa García Casañas.

Narvay Quintero advierte que a pesar de la modificación del REA “el Gobierno no da respuestas suficientes al sector”

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario y presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Narvay Quintero, ha señalado hoy que “por fin”, el Gobierno ha decidido modificar el REA para contribuir a la subsistencia del sector ganadero en las islas, “después de sus muchas reclamaciones en las que nosotros hemos venido insistiendo desde el pasado mes de enero”.

“El Gobierno modifica el REA después de muchas reclamaciones pero no da respuestas suficientes al sector” expresa Quintero.

“No entendemos por qué se ha tardado tanto en tomar esta decisión y más nos sorprende que, Canarias, haya elevado a la Unión Europea los cambios efectuados, cuando no es necesario”, explica el diputado herreño, puesto que el reglamento del POSEI regula las variaciones hasta un máximo del 20% y las modificaciones realizadas no lo sobrepasan; “por lo que este paso supone un retraso inútil”, lamentó Quintero. 

Ferreteria El Cabo Pie

Asimismo, según el del Grupo Nacionalista Canario, “resulta incomprensible que se siga beneficiando la importación de la leche en polvo, con el daño que está haciendo a la producción autóctona, incapaz de competir en precios y abocándolos a la ruina”.

Los ganaderos llevan denunciando una situación que resulta insostenible desde hace más de un año, y “no han encontrado ni en la consejería de Agricultura ni en el propio presidente de Canarias un compromiso firme para la subsistencia de las explotaciones e industria derivada”, concluyó el diputado herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera