Política

El PP exige a Puertos Canarios una compensación en las cuotas a los usuarios del Puerto de La Restinga ante la situación de los pantanales

Redacción/Joanes González, Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de El Pinar, consiguió en la tarde de ayer, el apoyo unánime del Pleno municipal para que exija a Puertos Canarios, que deje de cobrara las cuotas a los usuarios (profesionales y recreativos) de las instalaciones del puerto de La Restinga, debido al estado de abandono de esta infraestructura portuaria y que en estos momentos no puede ser utilizada debido al estado de deterioro de las mismas. Durante el fin de semana fueron retirados algunos de los pantalanes, debido a la rotura y posterior desprendimiento de uno de estos elementos.

La propuesta aprobada ayer, secundó la ya realizada por el diputado herreño del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, que ha solicitado en el Parlamento de Canarias al máximo responsable de Puertos Canarios, para que los usuarios de los pantalanes del Puerto de La Restinga sean exonerados de los pagos o cánones suscritos hasta que la situación vuelva a la normalidad. 

Ferreteria El Cabo Pie

“Los atraques llevan en mal estado demasiado tiempo, mientras que Puertos Canarios cobra puntualmente las cuotas a unos usuarios que poco a poco han visto como los servicios han ido empeorando, con sistema eléctrico que comenzó a fallar a las pocas semanas de la inauguración, iluminación defectuosa e insuficiente así como graves problemas de estabilidad con los duques de alba ó pilares que han acabado hundiéndose en el sustrato marino derivando en el desmontaje de una de las dos zonas habilitadas para las embarcaciones” apunta García Casañas.

“Es más que evidente, que el anuncio de que los problemas estarían solucionados antes del mes de junio no se cumplirá, y los usuarios de La Restinga deberán seguir soportando los inconvenientes. Ahora lo que demandamos, además de la reposición de las zonas de atraque cuanto antes, es una compensación a los usuarios, que están pagando sus cuotas por unos servicios que no están disponibles. Esperamos que el Gobierno de Canarias agilice las obras ocasionadas por falta de mantenimiento y que sea consecuente con el pago de unas cuotas ó cánones por un servicio que no se presta adecuadamente” expresa García Casañas.

AHI, UF y PP conforman un comité de emergencia para garantizar el suministro de agua de riego agrícola en La Frontera

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), presento en la tarde de ayer, una moción en el Pleno de la corporación municipal para la creación de este comité de emergencia interadministrativo que adopte las decisiones necesarias para garantizar el suministro de agua de riego agrícola en La Frontera a la vista del retraso de las obras de acondicionamiento que se ejecutan en la balsa de El Golfo, la misión fue respaldada por Unión Frontera y el Partido Popular, que se han sumado ha la propuesta, que no contó con el apoyo del Grupo de Gobierno del PSOE de La Frontera. La propuesta salió adelante a pesar del voto en contra del Partido Socialista. 

El nuevo órgano estaría integrado por las administraciones y representantes del sector hídrico y agrícola del Municipio.

El portavoz municipal de la AHI, Pablo Rodríguez Cejas, señala en la moción presentada al Pleno que las actuaciones encargadas por el Gobierno de Canarias a la empresa Tragsa en octubre de 2020 para reparar la cubierta y renovar la pantalla de impermeabilización “no tienen visos de acabar, generando un grave perjuicio e incertidumbre para el sector primario del municipio de La Frontera, máxime ante la llegada de los meses más áridos del año”.

Muebles El Placer Pie

“Lejos de alimentar controversias y acusaciones que no solucionan nada la moción propone adoptar decisiones desde el consenso y el conocimiento de la realidad del agua en la Isla” asegura el portavoz.

En esa línea, el comité de emergencia, que sería creado por el presidente del Cabildo, estaría integrado por representantes de las comunidades de regantes y de pozos, la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera, Frutas de El Hierro SAT, la Cooperativa Aguanueva y del propio Consejo Insular de Aguas, además del Cabildo y el Ayuntamiento de La Frontera.

De este órgano emanarían todas las decisiones que permitan “garantizar el abastecimiento de agua a todas las personas que se dedican a la agricultura en el municipio de La Frontera hasta la finalización de la obra de acondicionamiento de la balsa”, explica el portavoz, quien realiza en la moción un minucioso repaso de la historia hidrológica del municipio.

El portavoz de la AHI agradece a Unión Frontera y al Partido Popular que se hayan sumado a la iniciativa y hayan posibilitado con su voto que saliera adelante en unos momentos de tanta incertidumbre para los agricultores de nuestro municipio.

AHI denuncia el estado de abandono del puerto de La Restinga

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) viene demandando desde hace tiempo que se ejecuten las actuaciones necesarias de mantenimiento en este puerto pesquero del sur de la isla, para garantizar la operatividad de la infraestructura, que se encuentra en una situación “caótica” de la que responsabiliza al Gobierno autonómico, con unos pantalanes inservibles e inseguros, con el silencio cómplice del Cabildo de El Hierro.

Según los nacionalistas herreños, la situación actual es la consecuencia del desvío de los presupuestos que ha realizado Puertos Canarios para el puerto de  La Restinga, para ejecutar obras en puertos de otras islas propiedad de la Comunidad Autónoma.

“Meses y años de desinterés y abandono por parte de Puertos Canarios de los pantalanes han provocado que se hundieran los soportes de estos amarres y que los barcos de pesca y los deportivos tuvieran que abandonar sus atraques para amarrarse en precario al primer punto disponible en ese puerto. Además, se está produciendo el hecho desde hace tiempo a los usuarios se les cobra la tasa por los servicios que finalmente no reciben adecuadamente, tales como energía eléctrica o suministro de agua”.

La insensibilidad del Gobierno de Canarias ante las repetidas denuncias de la AHI y el desvío de fondos a otros puertos ha dado lugar a esta situación catastrófica para los profesionales del mar en la Isla.

Banner veterinaria pie

Responsables de Puertos Canarios visitaron el pasado domingo las instalaciones del puerto de La Restinga, para constatar cómo más de 40 embarcaciones habían perdido su atraque y ver cómo se habían hundido cinco de los seis postes de anclaje que deberían sujetar esta estructura.

Para la AHI el Gobierno de Canarias desatiende y no mantiene adecuadamente una infraestructura pública de primera necesidad, reduce el nivel de servicios en las islas no capitalinas, pone en peligro la actividad económica de los pescadores, el turismo náutico y el sector de la restauración en La Restinga, y ahora tendrá que gastar más para reparar de manera urgente y mal algo que habría sido sencillo “si fuera consciente que Canarias somos ocho islas y no solo dos”.

“Mientras la situación del puerto de La Restinga es caótica, el Cabildo de El Hierro sigue siendo cómplice de las palabras y promesas que le vienen de arriba. Pero la realidad es la que vemos con nuestros ojos: un muelle desecho, unas embarcaciones en condiciones inseguras y una economía local amenazada”.

Allende propone hacer un frente común para solucionar el problema del agua en el Valle de El Golfo

Redacción/La portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Cabildo de El Hierro, Belén Allende, ha propuesto hoy al presidente de la Institución insular, Alpidio Armas, impulsar “un frente común” para resolver “la emergencia hídrica que está padeciendo la Isla, que es además, la situación más grave que ha vivido el sector primario en los últimos 40 años”. Allende insiste en buscar soluciones para el sector primario y dejar para el final las responsabilidades políticas.

La portavoz nacionalista hizo énfasis en la necesidad de salvar al sector primario de una catástrofe generada “por falta de planificación y por una mala actuación en la gestión del agua en la Isla a lo largo de estos tres años”. Por este motivo, insistió en la necesidad de “trabajar para buscar soluciones ya antes de que los daños sean irreparables”.

Allende insistió en que “no es momento para buscar a los responsables políticos, que los hay, sino que es el momento de centrar esfuerzos” y tendió la mano de los nacionalistas herreños en el Cabildo para trabajar en la búsqueda de esas soluciones. “Nos tienen al 100% en lo que haga falta. Ahora toca trabajar para enmendar esta situación”.

Banner Don Din pie

La portavoz de la AHI retó al presidente del Cabildo a “coger el toro por cuernos” para impedir la muerte del campo herreño. De la misma forma reprochó que gran parte de las medidas recogidas en el acuerdo propuesto “se tendrían que haber previsto antes de la licitación de la obra de La Balsa de La Frontera, en el cálculo de las nefastas consecuencias que traería la licitación tardía de (Ampliación EDAM-El Golfo. Modulo de desalación de 1.700 M3/día) EDAM de Frontera y con las obras ya iniciadas, desde el momento que conocieron en el mes de marzo que la lámina no estaría a tiempo”. 

De la misma forma, Allende censuró que la semana pasada el responsable del área de Recursos Hidráulicos, que forma parte del grupo de Gobierno insular, “no diera una explicación en el pleno del Debate de la Isla de un asunto tan importante” y sobre el que pende el futuro del sector primario de El Hierro. No obstante, insistió en la necesidad de “trabajar juntos, también con el sector, en una solución urgente a un problema que puede tener trágicas consecuencias para la economía y el futuro de El Hierro”.

Johan González, portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Frontera anuncia su candidatura a las elecciones municipales 2023

Redacción/El edil popular formaba parte del Grupo de Gobierno en el consistorio municipal, hasta el pasado 02 de diciembre, cuando anuncio la ruptura del acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento por diferencias con su socio de Gobierno (PSOE). González encabezara la lista del Partido Popular a la Alcaldía del municipio en las elecciones municipales y autonómicas de 2023.

González, ocupo hasta el pasado 02 de diciembre, la 1º Teniente de alcaldía del Ayuntamiento de La Frontera y desarrollo su labor en las Concejalías de Obras, Servicios municipales y Deportes, tras el acuerdo de Gobierno alcanzado en 2019 y que daba la mayoría a la coalición PSOE-PP en La Frontera. El concejal popular aludió al incumplimiento del acuerdo de Gobierno por parte del Partido Socialista, al retirarle sus competencias en el área de Deportes, la retirada de este apoyo al PSOE.

Vifel Sisten 320x71

Johan González, actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Frontera, es afiliado al Partido Popular desde el 2011 y durante varios años, asumió la administración de las redes sociales del Partido Popular de El Hierro. En 2019, fue propuesto para encabezar las listas del PP de La Frontera al Ayuntamiento, siendo elegido Concejal y Primer Teniente de Alcalde, asumiendo también las áreas de obras, servicios y deportes. En la actualidad es también Secretario Ejecutivo Autonómico de Deportes del PP de Canarias. 

“Me presentaré por última vez a encabezar el proyecto del PP de La Frontera, para darle continuidad a la gestión del Gobierno de esta legislatura. Cuento con el apoyo del Presidente Insular y mi equipo en el municipio” expresa González.

“La unidad en el Partido Popular de El Hierro nos traerá buenos resultados para un partido serio e importante para La Frontera y la isla”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera