Política

Aprobada por unanimidad la PNL defendida por los 3 diputados herreños para recuperar el uso de Centro de Mayores de El Hierro

Redacción/El Parlamento de Canarias aprobó este viernes, 7 de mayo, una Proposición No de Ley (PNL) , para la recuperación y uso del Centro de Mayores de la isla, como recurso asistencial de día presentada conjuntamente por los parlamentarios herreños Narvay Quintero (AHI-CC), Ana González (PSOE) y Juan Manuel García Casañas (PP).

AHI pide al Estado que dé marcha atrás a su regulación de la pesca recreativa  en aguas exteriores

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) reclama al Estado que dé marcha atrás en la regulación que ha propuesto para la pesca recreativa en aguas exteriores de Canarias al considerar que no ha contado con los sectores y no ha llegado a un consenso ni con los pescadores recreativos ni con los profesionales. Exigen al Gobierno de Canarias que eleve a Madrid un documento consensuado con los sectores afectados, previo análisis y debate.

Para la AHI resulta sorprendente que siga siendo el Gobierno de España el que siga regulando este tipo de actividades en las aguas que circundan al Archipiélago canario y se utilicen los mismos criterios para las costas del territorio continental del Cantábrico o el Mediterráneo que para las islas, que tienen unas características específicas. Por ello, lo que procedería en el caso de que no existiera ya la suficiente regulación, es que se redactara un Real Decreto específico para Canarias que contemple nuestras singularidades en tanto se produce la transferencia efectiva de las competencias sobre las aguas canarias que contempla el nuevo Estatuto de Autonomía.

Vifel Sisten 320x71

En estos momentos, cuando se desarrollan normas que nos afectan negativamente desde el punto de vista de todos los sectores, es cuándo nos preguntamos: ¿Dónde está el Gobierno de Canarias y su labor de mediación y consenso con el Estado, para contemplar en la norma la gestión de Canarias de la zona comprendida entre aguas exteriores e interiores, tal y como establece el Estatuto de Autonomía?, expresan desde AHI.

Por el contrario, lo que sí ha hecho el Gobierno de Canarias es “enfrentar de nuevo a los sectores, sin promover ni el debate, ni el diálogo ni el consenso sobre decisiones que deben tener en cuenta los aspectos que nos afectan”. Son aspectos de carácter técnico, científico, culturales, históricos y los referidos al respeto al medio marino y su biodiversidad.

Tags: ,
AHI analiza con los empresarios turísticos el impacto de la crisis y las vías de ayuda al sector en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha mantenido una reunión con los representantes del sector turístico herreño, un sector directamente afectado por la crisis provocada por el COVID-19, con el propósito de analizar la situación actual y el impacto sufrido. El 65,6 % de las empresas del sector han tenido que acogerse a regulaciones de empleo totales o parciales, por lo que manifiestan que no existe garantía de estabilidad laboral de sus trabajadores con las ayudas públicas anunciadas. La ocupación actual del sector no alcanza el 30%.

Entre las conclusiones del encuentro figuran las quejas por la existencia de una subvención generalista en la que no se encuentran reflejadas las necesidades de este sector ante la nueva situación. Se requiere de un espacio seguro insular como reclamo frente al efecto COVID-19, la preocupación ante la toma de decisiones de forma repentina y sin evaluación ni criterio, provocando la posibilidad de que ocurra lo mismo que el pasado verano y la Semana Santa, “cancelaciones masivas de las reservas programadas”. 

Los empresarios del sector proponen evitar los picos de contagio porque desestabilizan y paralizan el desarrollo de cualquier tipo de actividad tanto turística como comercial. Así mismo se quejan de la responsabilidad que recae en los empresarios turísticos, según la normativa, por no establecer medios de control a la entrada de la isla y facilitar de alguna manera el flujo de visitantes de forma segura.

En cuanto a ayudas al sector, preocupa que no se contemplan a los alojamientos en las ayudas que se pretenden dar a nivel nacional, máxime cuando el Cabildo herreño eliminó la partida que se estaba otorgando a los mismos en el año 2018/19. Igualmente lamentan el desconocimiento de la existencia de algún plan de marketing y promoción que se esté llevando a cabo con el fin de mantener e incluso mejorar la imagen proyectada de El Hierro “isla con alma” con la finalidad de garantizar de alguna manera la ocupación de las temporadas más bajas y establecer nuevas estrategias para el sector, explican desde AHI.

AHI y empresarios del sector, valoraron de forma unánime para que a modo de aportación se puedan enriquecer las políticas que ha de aportar la Corporación Insular con el fin de evitar el futuro tan incierto de este sector. La AHI se comprometió en el encuentro a defender ante las instituciones las demandas de estos sectores, quienes lamentan que en ocasiones no se sienten escuchados por la Administración.

Tags: ,
AHI impulsa la limpieza y saneamiento forestal aledañas al pueblo de El Pinar para evitar riesgos ante incendios forestales

Redacción/Los concejales de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de El Pinar han conseguido la aprobación del Pleno municipal de una propuesta presentada como moción de urgencia para que el consistorio inste al Cabildo a realizar un plan de limpieza y saneamiento forestal de las zonas más cercanas al pueblo que pudieran representar un peligro ante un posible incendio forestal con posibilidad de invadir zonas habitadas. En especial, la moción contempla, la parte alta del núcleo de Las Casas, Tanajara o la montaña Mata; todas ellas con viviendas en la zona de interface forestal. AHI pide que se dote personal a la atención domiciliaria, se mejore el mirador Tanajara y se pida a la empresa Movistar, mejorar la cobertura en el municipio.

Desde AHI, esperan que esta iniciativa sea tomada en cuenta por el Cabildo insular, gestor de los servicios de medio ambiente y protección forestal, antes de que llegue el próximo verano. La abundante vegetación generada este año como consecuencia de las lluvias y el invierno, hacen muy necesaria esta medida de protección de un cinturón en torno al pueblo.

La AHI denunció en ultimo Pleno la situación de falta de personal que se encuentra el servicio de asistencia domiciliaria y la falta de previsión del grupo de gobierno para evitarlo. “El grupo socialista se excusa en que esperan contar en las próximas fechas con una lista de reserva que solvente la situación de bajas de personal, pero no aportan una solución inmediata como requiere la delicada situación en la actualidad”. Para la AHI esta es una muestra palpable de la mala gestión de los servicios municipales, porque ya avisaron de esta posible situación a principio del pasado año y presentaron una moción para se exigiera al Gobierno de Canarias la puesta en marcha de soluciones excepcionales para la contratación de personal para asuntos sociales.

Banner veterinaria pie

Así mismo, la AHI presentó una queja por la situación en la que se encuentra el mirador de Tanajara. “El alcalde salió al paso comunicando que existen planes y proyectos de mejora, pero no se pronunciaron sobre el abandono y falta de limpieza del lugar mientras se ponen en marcha dichas actuaciones” expresan desde AHI.

Los concejales de la AHI han solicitado que se hagan las gestiones oportunas ante la empresa Movistar para buscar una solución a la falta de cobertura de telefonía móvil que sufre el pueblo de El Pinar en las zonas bajas orientadas hacia el sur, y se realicen los trabajos para hacer desaparecer de las fachadas de las viviendas los tendidos de cables de cobre que han sido inhabilitados al entrar en servicio la fibra óptica.

AExEH propone reconsiderar la suspensión de la Bajada, adaptar a las circunstancias el traslado a pie la Virgen de Los Reyes a Valverde y celebrar un novenario

Redacción/Los consejeros del Cabildo de El Hierro de Agrupación Electoral por El Hierro (AExEH) y miembros del grupo de Gobierno de la corporación insular, David Cabrera de León, Tatiana Brito Gutiérrez, Misel Álvarez Brito, Melissa Armas Pérez, presentarán una moción para su aprobación por el Pleno de esta corporación, en la que proponen una formula para cumplir con el Voto de La Bajada de La Virgen de Los Reyes del año 1741, este 2021 y la celebración de una Bajada extraordinaria en el año 2022 si las condiciones sanitarias así lo permiten. 

En la propuesta de acuerdo, AExEH exponen instar al Sr. Obispo Don Bernardo Álvarez Afonso junto con la Comisión Mixta a reconsiderar la decisión de suspensión de la Bajada el próximo 3 de Julio del 2021 atendiendo a la “urgente necesidad” y cumplir este año el voto de 1741, adaptándonos como se establezca a las circunstancias sanitarias actuales, trasladando a pie por los herreños la imagen de La Virgen de Los Reyes a Valverde y celebrando un novenario.

Analizar la posibilidad si la situación sanitaria lo permitiera, a la celebración de una Bajada extraordinaria en el año 2022 como ha venido celebrándose en las últimas ediciones para realizar también el traslado a los pueblos de la isla. 

Así como, instar al Ayuntamiento de Valverde, Ayuntamiento de La Frontera, Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y Dirección Insular de la Administración del Estado en El Hierro a que se sumen a este acuerdo.

El texto que recoge la moción, los consejeros del Cabildo de El Hierro de Agrupación Electoral por El Hierro (AExEH) expone que: la primera descripción escrita que poseemos de la Bajada de la Virgen de Los Reyes nos la ofrece, Juan Antonio de Urtusaústegui que, en 1785, vino a la isla con el encargo de instruir el sumario procesal relativo a la matanza de Naos. Sobre esa Bajada nuestro autor escribió: “Jamás he gozado precesión mas festiva, tan vistosa, ni de igual concurrencia”.

Años más tarde, el sacerdote y canónigo José García Ortega, que había venido a El Hierro para predicar el novenario de la Bajada de 1929, en su libro “ Por las tierras de Armiche”, entre otras cosas, narra como D. Francisco el cura le había provisto de una yegua para que, auxiliado por un herreño llamado Ángel, acudieses al encuentro de la Virgen en la cumbre. Llegadas a la cercanía de la zona, una intensa niebla lo cubría todo y el cura quedo rezagado de la comitiva, cuestión que el tan Ángel solventó con una galopada que asustó a nuestro protagonista, hasta que, una vez alcanzado su puesto, cuando el cura parecía mirarle asombrado por su comportamiento, nuestro paisano le espetó: “ Estamos, donde debemos estar, a la cabeza de la expedición, era cuestión de honor”. 

La Bajada de la Virgen de los Reyes, que se celebra cada cuatro años, es una festividad, cuyo origen está en el Voto hecho por el pueblo herreño en 1741. Todos los actos giran en torno a la Virgen de Los Reyes símbolo más relevante del pueblo herreño, si bien confluyen otros muchos aspectos que sobrepasan lo estrictamente religioso.

Con motivo de la celebración de año 1997, tras la disolución de la cofradía de la Virgen de los Reyes, de la que formaban parte representantes de la Iglesia y autoridades Civiles, al amparo de lo previsto en los Estatutos que la rigen, se creó la Comisión Mixta, con la finalidad de ser el instrumento de coordinación en las relaciones de colaboración entre la representación de la Fundación y las 

instituciones Civiles; en todos aquellos aspectos que fuese necesario, en relación con los actos que se organicen con motivo de la celebración de la Bajada de la Virgen. 

La existencia, cometido y actuación de la Comisión Mixta se ha hecho patente desde su constitución en el año 1996; no obstante, de conformidad con los compromisos plasmados en las conclusiones del Congreso celebrado en año 2004,en orden a darle una mayor concreción, con el fin de formalizar y hacer más efectiva la mutua colaboración y coordinación de las partes que la integran, teniendo en cuenta la realidad insular, en el año 2008, la Comisión, contó con el reconociendo institucional de las Entidades Locales, con representación de la misma.

La Comisión Mixta, integrada por los representantes de la Fundación Virgen de los Reyes, los tres sacerdotes con ministerio en la Isla, los Mayordomos de la Virgen, la Secretaría de la Fundación Virgen de los Reyes y el tesorero de la Fundación Virgen de los Reyes, Representantes de las Instituciones civiles de la Isla. 

Los Alcaldes de los Ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar. 

El Presidente del Excmo. Cabildo Insular. 

El Director Insular de la Administración General del Estado. 

La Presidencia de la Comisión Mixta la ostenta el Presidente de Fundación Virgen de Los Reyes, a quien le está atribuida, por ser el Arcipreste de la Isla. 

El pasado 1 de Diciembre del año 2020 el Obispado de San Cristóbal de La Laguna, el Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, así como la Dirección Insular de la Administración del Estado, fruto del consenso alcanzado entre el Obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez; el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el alcalde de Valverde, Antonio Chinea; el alcalde de La Frontera, Miguel Angel Acosta; el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón; y el director insular de la Administración del Estado, José Carlos Hernández, comunicaban la celebración de la LXX edición de la Bajada de la Virgen de los Reyes el 3 de Julio de 202 en cumplimiento del voto como se viene haciendo desde hace 275 años en esta isla. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“pasará un Señor Beneficiado y los Clérigos que arbitraran, los Señores Justicia y Regimiento y vecinos que no tuvieren legítimo impedimento al Santuario y Ermita de la Señora y con el mayor culto y veneración la conducirán a esta Villa que haya o no urgente necesidad por el motivo que va relacionado...”. 

Evidentemente las circunstancias extraordinarias por las que atraviesa nuestra isla de así como la situación de incertidumbre que genera la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y sus importantes consecuencias sociales, nos obligan a cumplir el voto de una manera diferente a la de los últimos años, volviendo a la necesidad de realizar un evento mas sencillo pero igual de trascendental seguramente como las primeras Bajadas que se celebraron. 

El 1 de Enero del presente año 2021 se izó en la fachada de este Cabildo Insular, del resto de las instituciones y templos de la isla la Bandera de la Virgen, indicando que comenzamos un año de Bajada. 

El pasado 5 de abril del presente, en el seno del grupo de gobierno este portavoz propuso una propuesta de esquema organizativo de dispositivo de traslado de la Imagen de La Virgen de Los Reyes, siempre a hombros de los herreños a Valverde, para dar cumplimiento al voto y en el que se vieran representados todos (pastores, iglesia, instituciones, pueblos de la isla, bailarines,…) adaptado siempre a la situación actual de pandemia y al anuncio del Gobierno de La Nación de la finalización del estado de alarma. 

Teniendo conocimiento que el día 8 de Abril de 2021 en el centro cultural de El Mocanal a las 19:00, los representantes de los grupos de bailarines de la isla de El Hierro, de los pueblos de El Norte, El Pinar, Frontera, Isora, Sabinosa, San Andrés y Valverde, y tras consulta con sus respectivos grupos rubricaron un acuerdo firmado por todos los grupos a excepción de los bailarines de El Norte en el sentido de que “se posponga la celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes de 2021, durante los meses que sea necesario, hasta que las condiciones sanitarias permitan su realización en condiciones normales y con el máximo respeto a nuestras tradiciones y veneración a la Virgen......Que no se prive al pueblo herreño de algo tan especial y emotivo.....” 

El dia 14 de abril del presente Don Bernardo Alvarez Afonso Obispo Nivariense comunicaba que “ debido a que todavía perduran algunas incertidumbres sobre la situación sanitaria en el futuro inmediato, tras haber escuchado en sucesivas ocasiones tanto el parecer de los sacerdotes con servicio pastoral en la isla de El Hierro, como de las autoridades civiles y la fundación Virgen de los Reyes, he de comunicar que tristemente la propuesta de celebrar una Bajada, aunque fuera de un modo del todo singular, en las anunciadas fechas de julio y agosto de 2021, no va a poder desarrollarse y, por tanto, queda cancelada....hasta el año 2025”

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera