Política

El PP espera se cumpla el compromiso de aprobación del Plan General de El Pinar en el Pleno de la corporación que se celebra hoy

Redacción/El concejal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de El Pinar, Joanes González, no ha querido dejar pasar, lo que a su juicio, debe ser una fecha importante en la historia del municipio piñero con la aprobación de su PGO, “espero que el compromiso adquirido en noviembre se cumpla y en el Pleno que se celebra hoy, 25 de febrero, se apruebe el Plan General de El Pinar”, expresa González.

El concejal del PP en el ayuntamiento piñero, presentaba en el Pleno celebrado el pasado 10 de noviembre de 2020, una Moción de Urgencia solicitando “la aprobación total del Plan General de Ordenación del municipio de El Pinar y aprobación de la zona que esta sometida al informe de Costas condicionado a la resolución de dicho informe”. Una moción que finalmente quedó aplazada, dándose el plenario un plazo prudente para que la moción vuelva a estar sobre la mesa, aprobándose por unanimidad en el Pleno Ordinario del mes de febrero, que se celebra hoy.

Multitienda Frontera pie

“La moción presentada en noviembre no es un brindis al sol, no es llevar al Pleno una moción por llevar algo, no es para anotarse un tanto político, es para que una parte de este municipio puedan empezar a caminar mientras se soluciona y corrige la documentación en la otra parte. Es sencillo, que la parte no afectada por los informes de Costas pueda contar con un planeamiento en vigor, mientras se solventan los reparos en la otra parte” señala González.

“Es por esto, que espero que en el Pleno de hoy 25 de febrero, sea aprobada y con ella llegue la entrada en vigor del Plan General, aunque suponga sea de forma total para una zona del municipio, aunque no sea la forma ideal, pero en ocasiones, lo ideal no es lo real, y realidad es que los piñeros y piñeras no podemos seguir esperando después de casi 15 años de iniciado el camino” manifiesta Joanes González.

El Parlamento aprueba una PNL presentada por CC-PNC-AHI para la extensión del plazo de justificación de las ayudas al sector primario del PDR

Redacción/La cámara autonómica ha aprobado por unanimidad en la mañana de hoy, una Proposición No de Ley (PNL), defendida por Narvay Quintero (CC-PNC-AHI), por la que se insta al Gobierno de Canarias a aumentar el plazo de justificación de las ayudas al sector primario del Programa de desarrollo rural de Canarias (PDR) que cumplían su certificación y justificación en el último trimestres de 2020.

El plazo propuesto por Quintero se prolongaría seis meses más, “como consecuencia de los efectos de la pandemia y el estado de alarma sufrido  el pasado año, que imposibilitó realizar los planes empresariales y las actuaciones programadas en el tiempo previsto”.  La propia Comisión Europea autorizó a los estados miembros y también a Canarias a retrasar el pago de las ayudas correspondiente al POSEI (Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias). 

Según Quintero, “si la administración pública ha tenido margen para ampliar los plazos, aquellos que son beneficiarios de dichas ayudas y tienen que justificarlas también podrían ser beneficiarios de dicha acción, máxime cuando muchas de las actuaciones que tenían que realizar para poder justificar las ayudas las tuvieron que posponer o ralentizar durante el estado de alarma” expresa Quintero.

Banner Don Din pie

Sobre las Directrices de Ordenación del Suelo Agrícola, el líder de la AHI Narvay Quintero, destacó la dificultad de elaborarlas dada la presión urbanística, industrial y de energías renovables  que están padeciendo en estos momentos, pero “hay que avanzar en su elaboración, pero de manera singularizada a cada una de las islas, porque las instalaciones agrícolas y ganaderas no tienen las mismas características en todas las Islas”.

“Nuestro objetivo tiene que ser proteger el sector primario, nuestro suelo, como así quedó plasmado en la Ley del Suelo, aprobada en la pasada Legislatura, y nos preocupa que en el Proyecto de Ley de medidas extraordinarias se permiten desprotegerlo”, expresó Quintero, quien expuso su deseo de que en el periodo de enmiendas se pueda corregir esa tendencia.

Narvay Quintero pide claridad y transparencia en la gestión de la pandemia en El Hierro

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario, aludió hoy durante su intervención en el pleno del Parlamento a los dos episodios que se han gestado en la isla de El Hierro a consecuencia de la COVID-19, uno en el mes de octubre del pasado año y otro durante el mes de enero de este año, “que han provocaron el desconcierto y la desesperación entre la ciudadanía, especialmente entre la población cuya situación de vulnerabilidad se ha visto más afectada”, como ocurrió con la residencia de mayores en  Echedo,  después de las declaraciones del presidente de El Cabildo Alpidio Armas. 

Para Quintero, desde el inicio de la pandemia “se ha ocultado información a la población de El Hierro” por parte de las autoridades, asegura el líder nacionalista.

Ferreteria El Cabo Pie

“Solo tenemos palabras de agradecimiento al trabajo de los profesionales del Hospital insular, que están haciendo una labor encomiable”, destacó Quintero, quien criticó que el presidente del Cabildo pusiera en duda la competencia de los sanitarios.

El diputado nacionalista, también se mostró sorprendido con respecto a la actual contabilización de personas migrantes con COVID-19 en la isla de El Hierro, cuando “llevamos recibiendo a personas migrantes desde hace ya muchos meses, y este mes de febrero es la primera vez que parece tenerse en cuenta tanto la salud de las personas migrantes como la de los habitantes de la isla de El Hierro” expresó Quintero.

Quintero exige coherencia y pide saber si la contabilización de las personas migrantes positivas en COVID-19 también se está realizando en el resto de islas del archipiélago canario.

García Casañas: “resuelvan el problema y dejen de estudiárselo”

Redacción/Esa ha sido la conclusión, la recomendación y el reproche al Gobierno de Canarias del diputado herreño, Juan Manuel García Casañas, al finalizar su intervención en el Pleno de Parlamento de Canarias celebrado hoy martes, 23 de diciembre, en relación a los precios del combustible en El Hierro. “Hoy, la cruda la realidad para los herreños es 1,3€ la gasolina de 98; 1,2€ la de 95; 1,6 el gasóleo A y 1,2 el premium” expresa García Casañas.

El parlamentario herreño, volvió a llevar una vez más la voz de los herreños a la Cámara autonómica para denunciar como el precio del combustible esta asfixiando la economía insular, con un sobre coste de 20 euros por tanque repostado en comparación con las islas capitalinas. “Ustedes señor consejero,  responsable de Transportes, hablan, hablan y hablan y los canarios se han cansado de esperar y de escuchar en este Parlamento, a usted (Sebastián Franquis), a Ángel Víctor Torres y al señor vicepresidente decir que la solución es compleja y que hay que estudiarla, aquí no se viene a estudiar,  a estudiar se va al colegio aquí se viene a resolver los problemas, y usted es el responsable de esa área de gobierno,  tienen la misión de resolver el problema” apuntó desde la tribuna el diputado del Partido Popular.

“En los últimos tiempos cada vez que hablamos de este tema la respuesta del Gobierno de Canarias es o vamos a estudiarlo, o vamos a hacer un estudio, pero hoy, la cruda la realidad para los herreños es 1,3€ la gasolina de 98; 1,2€ la de 95; 1,6 el gasóleo A y 1,2 el premium. Esperemos que el Gobierno de Ángel Víctor Torres se de por enterado que los tiempos de los estudios se han acabado, que llegó el tiempo de las soluciones” expreso Juan Manuel García Casañas, “o los herreños lo vamos a pasar realmente mal” expresa el parlamentario.

AHI pide actuaciones urgentes en el parque infantil municipal

Redacción/Los concejales de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera han registrado un escrito en el consistorio municipal, solicitando la remodelación urgente del primer parque infantil construido en el municipio por el propio Ayuntamiento situado en la Calle La Corredera, en las inmediaciones del centro educativo de infantil y primaria de La Frontera. La AHI denuncia que la instalaciones “lucen actualmente un estado lamentable, una situación que ha venido agravándose con el paso de los años tras la última remodelación efectuada en dichas instalaciones en el año 2012.”

Desde la AHI denuncian, el deterioro y la falta de mantenimiento y proponen una serie de mejoras para ponerlo al servicio de las familias del municipio.

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz municipal de los nacionalistas, añade que “el deterioro de este espacio destinado al juego y ocio de los niños y niñas es más que visible, además del evidente riesgo de accidente para los más pequeños, con elementos del mobiliario infantil en mal estado y con cabillas de hierro que han quedado al descubierto sin ningún tipo de protección” expresa Rodríguez Cejas.

Ferreteria El Cabo Pie

Desde el grupo municipal AHI-CC en el Ayuntamiento de La Frontera consideran urgente el acondicionamiento del parque infantil. Con el afán de mejorar el servicio que ofrece este espacio, “proponemos la limpieza del arenero, la sustitución del mobiliario urbano y del mobiliario destinado al disfrute de los más pequeños y que se encuentra deteriorado, la reparación de los bancos con nueva mampostería o trabajos de jardinería, limpieza y pintura general del parque”, relatan los concejales en su petición, quienes se ponen a disposición del equipo de gobierno para cuantas aportaciones sean necesarias.

Desde la AHI recuerdan “que la población infantil y juvenil del municipio es numerosa, por lo que se debe apostar por mantener en las mejores condiciones este espacio que junto al ya existente en la plaza Benito Padrón Gutiérrez, es frecuentado por numerosas familias a diario” asegura Rodríguez Cejas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera