Medio Rural y Marino destina 150.000 euros a compensar el sobrecoste del transporte y la doble insularidad a los ganaderos de El Hierro

Medio Rural y Marino destina 150.000 euros a compensar el sobrecoste del transporte y la doble insularidad a los ganaderos de El Hierro

Redacción/Unas ayudas para costear parte del sobrecoste del transporte del forraje de animales y de las que se han beneficiado 63 ganaderos de la Isla. Las subvenciones han sido ingresadas en el día de hoy. 

Desde la consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, aseguran que la producción de forraje propio tiene que ser uno de los principales objetivos del sector, para evitar la importación de forrajes del exterior teniendo en cuenta el encarecimiento de los piensos y del transporte.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, el consejero insular de el área, David Cabrera, explica que el sector primario de El Hierro, al igual que la gente de nuestra isla, soporta los sobrecostes derivados de la doble insularidad, en diferentes producto y servicios básicos fundamentales, es por ello la importancia de impulsar este tipo de ayudas desde la institución insular.

“Los herreños que se dedican a la ganadería intensiva como Armiche y su pareja Almudena, nos plantearon en su día la necesidad de compensar los excesivos sobrecostes del transporte de forrajes del exterior para el mantenimiento de sus animales, hoy les visitamos a estos jóvenes ganaderos en las instalaciones que han abierto en el Valle de El Golfo, en la zona de Merece, donde elaboran quesos de manera artesanal” expresa Cabrera, quien ha felicitado a estos jóvenes emprendedores. 

Comments  
+7
Eso está muy bien señor David, hay que ayudar al sector ganadero, que ya sabemos por lo mal que lo han pasado. Y qué sucede con la Denominación de Origen del Queso Herreño ?.
+7
Muy de acuerdo, necesitamos de manera urgente un sello de calidad como el la denominación de origen de un producto tan reconocido fuera de nuestras fronteras, como es el queso herreño.
+14
Regalando el dinero como siempre, mientras tanto , ¿Porqué no informa.de la situación del Matadero Insular ?! Traspaso el muerto a MERCAHIERRO y se olvidó del asunto, existe encomienda para llevar este servicio , cuanto nos cuesta, está claro que el tiempo pone a todos en su sitio,
+17
A buenas horas. Demasiado tarde.
+9
Creo que los trabajos para conseguir la Denominación de Origen del Queso Herreño lo anunció éste Consejero a principios de la presente legislatura, no se ha escuchado más nada del asunto. Le vendría de lujo a los quesos, como le fue en su momento a nuestros vinos, que alcanzaron un reconocimiento inesperado, tanto aquí en la Isla, como en otras Islas del Archipiélago. Muy de acuerdo Y pa, cuándo ?, creo que la venta de quesos y el sector ganadero no están precisamente para tirar voladores, por lo tanto ahora es muy necesaria la ayuda de las administraciones públicas de la Isla, muy en especial del Cabildo.
+3
Muy bien acuerdo. Se puede decir más alto, pero no más claro.
+3
Es importante, muy importante conseguir la denominación de origen del queso, buena reflexión.
+2
Cuánto queso, miles de kilos, hay almacenado en las neveras de la Cooperativa de Ganaderos y en las de Mercahierro ?. Por qué no se vende este queso con la calidad que tiene y el reconocimiento a nivel regional ?. De quién es la responsabilidad de que nuestros quesos no se vendan, no tengan una salida fluida en los mercados ?. Un queso que se mantiene almacenado en nevera, supone un gasto importante en electricidad. Algo está fallando señor Consejero, y más pronto que tarde hay que poner una solución a éste problema.
+2
Mal la gestión en el área, muy mal.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera