El Cabildo incorpora más de 18 millones de euros a su Presupuesto para hacer frente a gastos para los que es insuficiente o no existe crédito consignado

El Cabildo incorpora más de 18 millones de euros a su Presupuesto para hacer frente a gastos para los que es insuficiente o no existe crédito consignado

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, ha aprobado en la mañana de hoy, en sesión extraordinaria urgente, un expediente de concesión de Créditos Extraordinarios y Suplementos de Crédito por importe total de 18.595.051,40 euros. El expediente contó con el voto favorable de PSC-PSOE, AHI y PP, la abstención de AExEH y el voto en contra de El Hierro Puede-IUC. El expediente salió adelante pese a la división del actual equipo de Gobierno PSC-PSOE y AExEH.

Los fondos provienen del Remanente de Tesorería para Gastos Generales derivado de la Liquidación del Presupuesto de 2021 y los beneficios de Gorona del Viento (2,3 millones para el Cabildo de El Hierro en 2022).

Durante la sesión, el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, puso de relieve la importancia de incorporar estos millones de euros provenientes de recursos no ejecutados del ejercicio anterior y que representan una tercera parte del actual presupuesto insular, “de ahí la importancia de liberar estos fondos que permitirán la mejora de todos los sectores económicos de la isla”.

“Es una alegría que hayamos podido sacar estos 18,5 millones de euros para adelante. Lo contrario hubiera sido un desastre porque los herreños están esperando estos fondos para la mejora del sector primario y el turístico, Servicios Sociales, el acondicionamiento de la red de carreteras insular y otras infraestructuras, para transición energética y para garantizar los recursos hídricos, entre otros” aseguró Armas.

Armas se mostró sorprendido y lamentó que su socio de Gobierno (AExEH) no lo haya entendido así y achaca la división, a la discrepancia respecto al reparto de las ayudas de ahorro energético que en el ejercicio anterior se otorgaron desde las áreas dirigidas por AExEH por valor de 700.000€.

“En esta ocasión nosotros hemos apostado por la creación de una oficina centralizada en la que se canalizarán a los ciudadanos no solo las ayudas del Cabildo sino las europeas, las del Gobierno de Canarias y de la propia Gorona del Viento, ya que entendemos que mejoramos en eficacia y eficiencia y divulgamos entre la población la importancia de Gorona del Viento y cómo la apuesta por la sostenibilidad de la isla que genera fondos que este año han llegado a sumar 2,3 millones de beneficios para el Cabildo de El Hierro, que repercuten luego en la mejora del bienestar de todos los herreños, además de su indudable valor medioambiental”, expresó Armas.

Banner Don Din pie

“Ellos han querido tener la posibilidad de seguir repartiendo esos 700.000 euros, pero nosotros creemos que si apostamos por este punto único con el que hemos puesto de acuerdo a cuatro administraciones no tiene sentido”.

Por su parte, el portavoz de Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH), David Cabrera, manifestó “que hay que quedarse con lo beneficioso para los herreños, que es la aprobación de este expediente con el que se pone en la calle 18,5 millones de euros que ha sido consensuado por parte del equipo de Gobierno y aparecen incrementadas todas las partidas económicas de cada una de las áreas de Gobierno lo que tiene una gran importancia para la sociedad herreña, lo otro es una diferencia puntual en un aspecto que puede ser subsanable y que es secundario, lo importante es la inversión que se pretende desarrollar en los próximos meses en la isla”.

La portavoz de la AHI, Belén Allende, defendió su voto a favor ha este expediente por “responsabilidad”, aunque con una lectura negativa de parte de las inversiones planteadas o las ausencias de algunas partidas necesarias para el apoyo al sector primario, principalmente. La consejera lamentó que el equipo de Gobierno no se haya puesto de acuerdo en los planteamientos de este expediente y, pese al apoyo, afirmo que “no vamos a lanzar voladores”.

 Amado Carballo, consejero de El Hierro Puede-IUC, puso el acento en el “para qué” del destino de estos fondos y la falta de consenso y toma en consideración de la oposición a la hora de definir este expediente y sus capítulos de inversiones, motivo esgrimido para votar en contra de este expediente. “Nace sin debate con la oposición, a la que nos piden un cheque en blanco y bajo una estrategia presupuestaria pero que refleja falta de previsión”.

Comments  
Alpidio, por qué no se promueve la instalación de placas solares fotovoltaicas o pequeños molinos de viento de apoyo, en todos los edificios y dependencias públicas de la Isla ?. Es muy importante en la desalación e impulsión del agua. Con ello no solo contribuimos a la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global, sino que además: 1) Damos ejemplo a nuestra ciudadanía y a nuestros niños/as, que son el futuro de la Isla, 2) Reducimos o eliminamos la factura de la luz, pudiendo destinar éste dinero a otro servicio público, 3) Damos un ejemplo a Canarias y al mundo, de que las energías renovables son el presente y que otro modelo energético es posible, 4) Podemos crear empleo en la instalación y mantenimiento de éstas infraestructuras que no dan problemas y tienen muchos años de garantía ( 30 años las placas solares ) y 5) Reducimos aún más nuestra dependencia del combustible fósil, aproximándonos al ansiado 100 x 100 renovables, por lo que apostó Tomás Padrón hace años.
+1
Es verdad que las subvenciones para instalar sistemas fotovoltaicos en viviendas y negocios de la Isla se va a llevar ahora en la Oficina Verde, o como se llame, creada por el Gobierno de Canarias en vez de llevarla el departamento del sector primario ?. Creo que es un grave error organizativo Alpidio, sobre todo por la experiencia y el equipo humano que ya existía para éste menester en la Consejería de David Cabrera, y esperamos que este año salgan las subvenciones sin contratiempos ni retrasos innecesarios para los ciudadanos de la Isla. Hay que tener en cuenta que ya se han hecho instalaciones fotovoltaicas en la Isla pagadas por sus propietarios y se han comprado vehículos eléctricos, pensando en acogerse ahora a las subvenciones del Cabildo. Me preocupa enormemente está decisión.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera