El Cabildo pone en marcha un sistema de consulta ciudadana para recabar la opinión y parecer de los herreños sobre proyectos a ejecutar por la institución

El Cabildo pone en marcha un sistema de consulta ciudadana para recabar la opinión y parecer de los herreños sobre proyectos a ejecutar por la institución

Redacción/Se trata de una iniciativa de la “Estrategia Digital El Hierro 2025”, para la consolidación de los niveles de transparencia, incremento de la accesibilidad a la información pública y el fomento de espacios de colaboración y participación ciudadana impulsado por la institución. La primera iniciativa ciudadana realiza una consulta sobre propuesta de proyectos a ejecutar por el Cabildo.

A partir de ahora, los ciudadanos podrán acceder una nueva sección en el portal web participa.elhierro.es en la que la institución insular plantea propuestas y consultas a la ciudadanía, que permita conocer la opinión, mediante votación u otros instrumentos como sondeos, encuestas, etc., acerca de las decisiones o políticas públicas que se pretenda adoptar por la Corporación en el ámbito de sus competencias. Hasta el momento, a través de este portal de participación, la ciudadanía ha podido realizar sus comentarios en relación con iniciativas reglamentarias y proyectos que deben someterse a consulta Previa y/o Información Pública.

Dolores Padrón Zamora, consejera de Organización Administrativa y responsable del área de Modernización, Nuevas Tecnologías y Transparencia, ha anunciado “que como primera consulta ciudadana, el Cabildo propone recabar la opinión de los herreños acerca del orden de relación que debería regir en la selección de los proyectos propuestos por las diferentes Áreas de la Corporación insular que podrían ejecutarse en el año 2023”.

En la consulta, podrán participar todos los ciudadanos, mayores de dieciséis (16) años, inscritos en el vigente padrón municipal de habitantes de cualquiera de los Ayuntamientos de la isla de El Hierro (Valverde, La Frontera y El Pinar de El Hierro).

La votación de los proyectos podrá realizarse a través del portal de participación del Cabildo de El Hierro (participa.elhierro.es), previo registro, o presencialmente en la sede principal del Cabildo Insular en C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde.

La votación se llevará a cabo desde la apertura del procedimiento en el portal de participación del Cabildo de El Hierro hasta el 30 de septiembre de 2022, inclusive. El voto es secreto y nadie puede votar más de una vez.

La consulta no tendrá carácter vinculante en ningún caso, por consiguiente, supondrá un menoscabo de las facultades de decisión que correspondan a los órganos del Cabildo Insular de El Hierro.

En esta primera consulta propuesta, la elección ciudadana se circunscribirá a elegir uno de los dos proyectos propuestos para cada Área:

EYD (Empleo y Desarrollo): Emprender en El Hierro - Tus compras sostenibles.

MNT (Modernización y Nuevas Tecnologías): Despliegue de puntos WIFI en la isla de El Hierro - Herreñ@s digitales (formación a la ciudadanía en nuevas tecnologías).

MRR (Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje. Seguridad y Emergencia): Compostadores domésticos y comunitarios - Contenedores para recogida separada de residuos.

SYS (Sanidad y Servicios Sociales): Conectando generaciones a través de nuestros senderos - Educar en valores a jóvenes a través de nuestros mayores.

TTC (Turismo, Transporte y Comunicaciones): Ampliación de frecuencias y rutas del servicio regular de viajeros - Señalización puntos turísticos y emblemáticos de la isla. 

El portal de participación del Cabildo herreño (participa.elhierro.es) constituye la plataforma principal para facilitar procesos de deliberación participativa e impulsar espacios para construir, pensar y debatir actuaciones y prioridades para la isla.

Comments  
+1
Señores y señoras del Cabildo, Alpidio, hay muchos coches eléctricos en la Isla y no siempre tenemos la posibilidad de poner un cargador en casa, por diversas circunstancias técnicas. Hacen falta más puntos de recarga y mantener la red Insular. Sería interesante que hubieran algunos puntos de recarga rápida y que los puntos de recarga existentes, así como los futuros se hagan con energías renovables, si lo que se quiere es seguir apostando por el 100 x 100 renovables, que lo dudo mucho, a lo poco que se ha hecho en la legislatura me remito. Por qué Gorona del Viento, se me ocurre, no crea una comercializadora propia a fin de poder reducir el precio de la factura de la luz al todos sus asociados entre un 15 y un 20 % ?. Ésta acción sería una formidable noticia para todas las familias de la Isla, además de poder crear algunos puestos de trabajo. Es cierto que Gorona del Viento va a llevar en adelante las subvenciones para placas solares y compra vehículos eléctricos?. Ufffff, mal asunto.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera