CECOPIN pide a los ciudadanos adoptar las correspondientes medidas de prevención

CECOPIN pide a los ciudadanos adoptar las correspondientes medidas de prevención

Redacción/Desde el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) recuerda las medidas preventivas adoptadas dentro del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de El Hierro en situación de ALERTA MÁXIMA por LLUVIAS, por TORMENTAS y por VIENTO desde las 00:00 horas del 24 de septiembre de 2022:

Quedan prohibidos el tránsito por la red de senderos de la isla desde las 0:00 horas del 24/09/2022.

Se procede, desde las 0:00 horas del 24/09/2022, al cierre de las siguientes pistas y carreteras:

Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales)

Pista de El Brezal a Pino Piloto.

La Sabinilla (zona del Julan)

Pista Las Jarras (zona del Julan)

Cruce de El Tomillar.

Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente)

Cortafuegos de Los Marrubios (2 pistas forestales)

Acceso Montaña Tagüente al Cortafuegos Marrubios)

Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales)

Jaranita.

El Derrabado – Fuente Mencáfete.

Multitienda Frontera pie

Las Longueras (Artero)

Las Baranditas (Sabinosa).

La carretera complementaria HI-45 (La llanía).

Cruce del Tomillar (HI-500))

La carretera complementaria HI-40 (El Fayal – Brezal).

La carretera HI-104 (antigua carretera de Honduras).

La carretera complementaria HI-410 (Tacorón)

La carretera insular HI-400 (El Julan).

La carretera HI-500 (Cruce El Tomillar – Santuario Nuestra Señora de Los Reyes-Pozo de La Salud).

La carretera de interés regional HI-1 (desde el cruce con la HI-40 a la Plaza de Candelaria).

La carretera HI-503 (El Faro de Orchilla).

Se prohíbe la jornada de caza del domingo 25 de septiembre de 2022 en el ámbito territorial de la isla de El Hierro.

Comments  
+3
SIN DESGUACE en la Isla, hasta cuándo tenemos que esperar los herreños y herreñas para volver a contar con éste importante servicio ?. Hace ya unos 8 o 9 años que se cerró el desguace de El Majano, punto al que se llevaban los coches viejos abandonados y donde el ciudadano podía dar de baja un vehículo, sin necesidad de gastarse un montón de dinero y perder días de trabajo para hacerlo en Tenerife, con los trastornos que eso conlleva. Alpidio, te recuerdo que el desguace se cerró en la legislatura anterior tuya, nefasta por cierto, mira los años que han pasado y el servicio sigue sin prestarse en esta Isla. Recuerdo Consejero/a de Medioambiente, que los coches abandonados son un residuo tóxico y peligroso, que pueden verter a nuestros suelos combustibles, aceites, valvulinas o líquidos refrigerantes, que se infiltran fácilmente en los suelos, pudiendo llegar a los acuíferos haciéndolos inutilizables. Éstos son nuestra fuente principal de agua en la Isla y hay que mimarlos. Un desastre.
Madre, estoy de acuerdo con su comentario. Nada, mientras la Isla llena de coches viejos y abandonados por todos lados, y nadie hace nada por solucionar el problema. Si quieres dar de baja un coche, gástate 400 o 500 euros en grupos y llévatelo a Tenerife. Ellos como tienen coches de alta gama, no tienen la preocupación que los ciudadanos de a pié. La vamos a rebautizar, El Hierro, " la Isla de los coches abandonados ".

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera