Medio Ambiente recoge 980 kilos de tapones de plástico en El Hierro a través de iniciativas solidarias durante 2022

Medio Ambiente recoge 980 kilos de tapones de plástico en El Hierro a través de iniciativas solidarias durante 2022

GMº/Una labor que ha sido posible gracias a la ayuda de los ciudadanos, que han depositado estos tapones en los puntos de recogida habilitados por los ayuntamientos herreños. Los tapones recogidos han sido enviados a la Fundación Seur, con el objetivo de ayudar a niños con problemas de salud. 

Los tapones de plástico recopilados serán reciclados con un beneficio económico y medioambiental, en favor de la Fundación Seur y su iniciativa “Tapones para una nueva vida”, un pequeño gesto solidario y sostenible con el objetivo de financiar tratamientos médicos o de ortopedia a muchos niños con necesidades especiales.

Ferreteria El Cabo Pie

Durante 2021, gracias ha esta iniciativa “Tapones para una nueva vida”, se lograron reciclar 6.542 toneladas de tapones de plástico, evitando la emisión de 8.198 toneladas de CO2, principal gas causante del cambio climático, logrando recaudar cerca de 1.200.000 euros para ayudar a financiar tratamientos médicos y ortopedias, ayudando a más de 171 niños y niñas a través del reciclaje de los tapones de plástico. 

Desde la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro recuerdan que, los ciudadanos  puedes seguir depositando las tapas de plástico en los puntos de recogida dispuestos  en para ellos como “La Quesadilla Solidaria” en la Villa de Valverde o el “Logotipo Solidario” en Las Puntas, en el municipio de La Frontera, o en los puntos de recogida instalados en los Punto Limpio de El Hierro.

Comments  
+3
Y cuántos coches viejos abandonados a recogido el Área de Medioambiente de los varios de cientos que hay por toda la Isla ?. Continuamos, después de unos 9 años, sin un desguace en la Isla, tercermundista. Cada vez vamos a peor.
+4
No importa, tenemos coches viejos abandonados por todos los pueblos de la Isla dando una imagen lamentable al visitante, pero somos Reserva Mundial de la Biosfera, Geoparque, tenemos la primera reserva marina de Canarias y aspiramos a tener el primer Parque Nacional Marino de España. No importa, pero recogemos tapas de plástico. Fuerte desastre de gestión en materia de medioambiente, entre otras áreas del Cab, lo nunca visto en la Isla.
+2
Siiiiiii, un gran problema ambiental en la Isla. Cuántos vehículos abandonados hay en la Isla, 400, 500 ?. Es increíble, hay muchísimos para ser una isla tan pequeña y con un alto grado de conservación. Los políticos que tenemos no hacen absolutamente nada por solucionar éste problema, que cada vez se enquista más y más. El desguace que había en Honduras prestaba un gran servicio a la Isla, cualquier ciudadano llamaba al propietario y en unos días te venía a recoger el vehículo totalmente gratis y además te tramitaba la baja. Las administraciones, en este caso el Cabildo, debería de ayudar al señor que tenía el desguace a solucionar los permisos que hagan falta, pues un desguace es sumamente necesario en una Isla, pues llevan un coche en una grúa hasta Tenerife es sumamente caro, además de un despropósito por la huella de carbono que genera. Nada, mejor, señores del PSOE, ponemos el eslogan promocional " la Isla de los coches abandonados ", qué les parece para atraer turistas ?.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera