Redacción/Un proyecto que nace con el espíritu de una guía de viajes, pero que no quiere serlo y que nos invita a conocer el trabajo llevado a cabo por los herreños con el proyecto Isla de Ferro, una iniciativa colectiva, vecinal, comunitaria e institucional que propone la intervención cromática en el paisaje físico y emocional de la isla, un compromiso de todos con la conservación y recuperación del patrimonio paisajístico, arquitectónico y cultural de El Hierro. El trabajo ha sido publicado por la empresa pública EIS El Meridiano SAU y será presentado en la isla el próximo mes de febrero.
“La isla del color” fue presentado el pasado jueves, 19 de enero, en el marco de celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) y se acompaña de un mapa de localizaciones y puntos de interés de la isla de el meridiano. El libro estará a la venta en los centros turísticos gestionados por EIS El Meridiano SAU y oficinas de información turística de la isla.
Lucía Fuentes, vicepresidenta de la empresa y consejera de Turismo del Cabildo de El Hierro, ha explicado que “se trata de una iniciativa surgida ante la necesidad de poder contar en los centros turísticos de El Hierro, con una publicación centrada en los colores de la isla como valor añadido a nuestra oferta turística”. Y es que, como bien recoge el libro, “queremos invitar al turista a conocer y descubrir la isla desde otra perspectiva, desde otra sensibilidad, la de sus colores”, porque “en El Hierro los colores del viento, de la tierra y del mar lo impregnan todo”.
Alexis W. autor de la publicación, “El Hierro, la isla del color” es un trabajo que viene a dar a conocer el proyecto “Isla de Ferro”, que cuenta con una paleta de 36 colores del estudio Pigmentos de origen volcánico de Identificación en Canarias, una proyecto “con el que estamos construyendo nuestro propio proyecto de sostenibilidad y que muestra el compromiso de todos los estamentos de la sociedad herreña con la conservación de nuestro patrimonio paisajístico, arquitectónico y cultural”.
“Un proyecto que ha sabido ir conectando a los que amamos la isla y a quienes, de una manera u otra, tenemos una responsabilidad con el territorio, más allá del hecho mismo de habitarlo. Un proyecto de ilusión y de todos”.
no lo permitió ???????...... Tampoco es cierto que no se haya reunido con los empresarios turísticos en General o lo mejor es que no ha querido reunirse con un CIT que parece la filial de AHI..........En fin las cosas hay que valorarla en su conjunto.
Hace unos pocos días mi familia y yo tuvimos el placer de visitar la isla y queremos felicitar a la consejera por su actitud y respuesta a un pequeño incidente que tuvimos en una de las visitas a los centros de la isla.
Es un lujo para El Hierro tener una consejera como Lucia, tan cercana al ciudadano y tan valiente y decidida para enfrentarse a los problemas.
Muchas gracias y mucho animo en tu labor.
Cesáreo López Hernández
Una familia de Gran Canaria