El Cabildo de El Hierro duplica su presupuesto en una década y pasa de los 29,5 millones en 2014 a más de 59 millones en 2023

El Cabildo de El Hierro duplica su presupuesto en una década y pasa de los 29,5 millones en 2014 a más de 59 millones en 2023

Redacción/La institución insular contará con un Presupuesto de 59.114.221,19 euros este 2023, lo que supone un incremento del 22,69% respecto a la anualidad anterior. El equipo de Gobierno al frente dedal Cabildo  (PSC-PSOE, AEXEH y PP) ha informado hoy, que ha culmina el proyecto de presupuestos que elevará a la consideración del Pleno de la Institución el próximo martes, 14 de febrero. “Un Presupuesto realista que pone de manifiesto la prioridad del equipo de Gobierno al frente del Cabildo de El Hierro: las políticas sociales, de empleo, el apoyo a los sectores productivos y todas aquellas acciones que favorecen el progreso económico insular, afirma el presidente, Alpidio Armas”.

“Se trata de un presupuesto coherente con el momento, consensuado y solvente para convertir todos los proyectos y retos que tenemos en realidades que permitirán a El Hierro seguir creciendo en el ámbito social y económico, con estabilidad y realismo”, apunta Armas.

El equipo de Gobierno asegura que presentará a la consideración del Pleno unos “presupuestos de progreso frente a la crisis, responsables y estables, transparentes, con conciencia social, que intentan generar empleo y en consecuencia seguridad y crecimiento económico, con los grandes objetivos de la Agenda Canaria 2030 de Desarrollo Sostenible”.

“Se da cobertura a políticas que permiten enfrentarse con éxito a la etapa más dura de nuestra historia reciente, reforzando los servicios sociales, los derechos sociales; y, principalmente, ayudando a los sectores más expuestos y recuperando la economía y el empleo”.

La Institución, tras haber cancelado todo su endeudamiento bancario, incrementa en un 30,15% las inversiones reales para este año (5,7 millones) a través del convenio con el Gobierno de Canarias que le permite destinar 2 millones de euros para nuevas plazas sociosanitarias (Plan de Infraestructuras Sociosanitarias); 820.000 euros para la Mejora de los Centros Deportivos; 402.000 para acometer los trabajos de actualización e investigación que se realizan para lograr contratar el proyecto de ejecución y finalización del polideportivo de Frontera y 42.000 euros para cubrir la instalación de señalización turística en la entrada de los distintos pueblos de la isla. También contempla la inversión de 1 millón de euros en el Plan de Mantenimiento de Carreteras y 800.000 euros se destinarán al mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas herreñas, destaca el presidente.

El nuevo Presupuesto dará continuidad a la política de apoyo a los sectores productivos de la isla, transporte público, ciudadanos y a los ayuntamientos a través de distintas líneas de ayudas que están “resultando un éxito para la modernización de nuestros servicios e infraestructuras en todos los sectores y su adaptación al modelo de desarrollo sostenible por el que apostamos, lo que también incluye a los ciudadanos que reciben apoyo para la instalación de nuevos servicios en sus viviendas más sostenibles que les permitirán luchar contra la creciente inflación, incluida la subida de los servicios eléctricos” explica el presidente.

En total, el Cabildo destinará 5,6 millones para cubrir ayudas a empresas, ciudadanos e instituciones sin ánimo de lucro en este 2023. Así mismo 1.350.000 euros se trasladarán a los ayuntamientos herreños para cubrir la anualidad del Plan Insular de Obras y Servicios de competencia municipal (500.000 euros); 400.000 euros sufragarán otras infraestructuras municipales; 300.000 euros se destinarán al Ayuntamiento de La Frontera para la puesta en marcha del complejo turístico Cascadas de Mar y 150.000 euros permitirán a Valverde construir un mirador en la carretera HI-2.

Las políticas de Empleo seguirán siendo prioritarias en este proyecto de presupuesto que incluye la realización de planes de empleo (500.000 euros) y el fomento de la contratación laboral (800.000), así como el mantenimiento del actual convenio con Cruz Roja, entre otros. La Institución prevé poner en marcha nuevos planes de empleo en esta anualidad e incluye dotación financiera para el acuerdo de empleabilidad que mantiene con Cruz Roja Española.

Entre los nuevos objetivos, se encuentra la ejecución de un Plan de Mantenimiento de las Carreteras en el ámbito insular y el Plan Director de Residuos de El Hierro, que se espera esté aprobado este 2023 y la creación de una Escuela Insular de Música con una primera dotación de 120.000 euros. El documento contempla 3,8 millones de euros con los que garantiza la gestión de residuos insular con un encargo a medio propio del Servicio de Gestión y Control de los Complejos Ambientales y Puntos Limpios e integración del sistema de recogida selectiva de envases ligeros, papel y cartón, con una duración de 2 años. Y, por otro lado, se garantiza el funcionamiento del Matadero Insular a través del encargo a medio propio del servicio a Mercahierro SAU.

Por otra parte, el Cabildo espera unos dividendos para este año de 825.349,68 euros derivados del accionariado de Gorona del Viento S.A. y los recursos del derivados del REF que serán la principal fuente de financiación insular, ya que supone el 47,7% del total de ingresos.

Comments  
+13
Pero si ya dentro 100 días se van pa que aprueban presupuestos? Será pa darle más dinero a las empresas amigas.
+12
Los presupuestos más grandes que ha tenido la isla nunca y en nada se ha notado en la isla. Eso si , los bancos tienen que estar contentos con 60 millones en las cuentas sin tocar. Que legislatura más nefasta, la piña y la ganaderia desaparecen, el turismo de invierno no se ve, ni una sola obra, las residencias paradas, la gasolina cada vez más cara, las residencias cerradas, el polideportivo frontera sin tocar, los campos de fútbol de pena, ocho años sin bajada, ……………
+12
Ese presupuesto es para pintar la carretera llena de baches y en muy mal estado desde El Majano a Isora ?. Y para terminar el Polideportivo de Frontera y la Residencia de Ansianos ?. Qué pasa con las ayudas para la instalación de placas solares que no salieron el año pasado ?. Alpidio, muy mal, tienes una nota de muy deficiente.
+12
Tanto dinero público en manos de incompetentes, para gastar en viajes, en dietas, en subvenciones a los amigos, devolver el resto, y los herreños, a comer arepas viudas.
+10
Sr Alpidio Armas, Pte del Cabildo, Sra. Lucía Fuentes, Consejera de Turismo y Transportes, Srs. del PSOE-Asamblea Herreña, por qué de la cuantía de los fondos Next Generation de la UE para fomentar el transporte público sostenible, más de 41 millones de euros, de los que serán distribuidos entre los cabildos 35.982.897€, nuestro Cabildo no solicitó ni un € ?. Los fondos que han sido distribuidos de forma consensuada con los Cabildos, están destinados a la compra de vehículos eléctricos para las flotas de guaguas y otros vehículos públicos, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, etc. Al Cabildo les parece bien que La Palma, p. ej. adquiera 5 vehículos sostenibles, implantarán placas fotovoltaicas y marquesinas inteligentes con una inversión prevista de 1.936.273 y El Hierro 0 € ?. A Uds no les da vergüenza que esto ocurra en una Isla históricamente empobrecida como la nuestra y con falta de recursos ?. DECEPCIONANTE LEGISLATURA PSOE-ASAMBLEA HERREÑA.
+7
Felicidades por el comentario, lo que tiene uno que enterarse. Estamos nadando en la abundancia, no necesitamos nada de nada. DESASTRE DE LEGISLATURA.
+10
Cuidado con algunos políticos que pueden intentar ayudar a sus amigos y compañeros de pesca.
+12
Pues para duplicarlo , nada ha cambiado en la isla, todo está igual , la economía no avanza ,y todos los sectores viven a base de subvenciones que es lo único que saben hacer.
+10
Pronto hay elecciones. Te estamos esperando.
+10
Don Alpidio fue un error
+11
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. En cambio, los políticos mediocres intentan ayudar a sus amigos y enchufados que no llegan ni al número 10000.
+9
En el pasado algún político intentó ayudar a sus amigos y compañeros de pesca sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación. Ahora se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos se lo recordamos porque no hay que olvidar y no olvidamos. Arrieros somos y en las próximas elecciones nos encontraremos.
+10
Ya, ya, mucho bla, bla, bla; pero cuidado luego. A alguno ya lo conocemos
+10
Y qué pasa con la Hoya del Juez y la construcción del nuevo Colegio de Valverde en los terrenos municipales señores del PSOE, Sr. Alpidio ?.
+9
Muy mala la gestión del partido socialista en el Cabildo y en los ayuntamientos, en las urnas conoceremos el veredicto. Alpidio, he leído que algunos lectores han preguntado por la instalación de más puntos de recarga de vehículos eléctricos en la Isla. Hacen falta más, yo calculo que unos 20 más. Gorona sabe la cantidad de vehículos eléctricos que hay ya en la Isla y cada día más, así que hay que dotar a los pueblos de puntos de recarga. Además, si se hacen las cosas bien, aunque en el área Turismo del Cabildo es imposible, visto lo visto y el descontento generalizado que hay, se puede aprovechar para atraer a un turismo respetuoso con el medioambiente. Los propietarios de coches eléctricos pueden venir a la Isla en barco durante todo el año a disfrutar de nuestras bellezas naturales y poder tener acceso a puntos de recarga gratuitos por toda la Isla. Sería interesante que todos los puntos sean con energías renovables, sin conexión a red, así le damos un plus de calidad más a la Isla.
+8
Nos pueden dar el dato, de cuánto dinero de este presupuesto, va para sueldos de políticos y trabajadores del Cabildo?
+3
¿ Cuánto gana el Asesor del Pte del Cabildo y cada unos de los 3 Jefes de Servicio ?. Alpidio, ¿ como va lo referente a la legalización de la machacadora de tu asesor, compañero de la Consejera de Turismo y del Convento de Frontera ?. ¿ Cuándo van a empezar las obras del Colegio de Valverde en La Hoya del Juez, así como la rehabilitación de la Residencia de Mayores de Frontera y los Polideportivos de San Andrés y Frontera ?. ¿ Qué pasa con las subvenciones para la instalación de placas solares y para la compra de vehiculos eléctricos, para La Bajada ?. No ha hecho nada en esta legislatura señor Alpidio, ha sido peor que la legisltatura del batacazo y el paro 0. También es verdad que el equipo de gobierno que le acompaña es de lo peor que ha pasado por el Cabildo, sobre todo la de Turismo, Medioambiente y Cultura.
Me adhiero a la opinión, muy acertada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera