Armas recibe a la delegación de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo

Armas recibe a la delegación de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo

Redacción/Las Reservas de la Biosfera de El Hierro y la isla de Fogo (Cabo Verde) han celebrado hoy lunes, un encuentro en El Hierro, bajo el lema, “Unidas por el Atlántico, Reservas de la Biosfera. Dos islas, un mismo estilo de vida”, con el que las dos islas buscan compartir experiencias en torno a esta figura de protección y conservación de la UNESCO.

El hermanamiento se produce tras el recientemente nombramiento de la isla de Fogo como Reserva de la Biosfera.

La delegación de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, encabezada por Herculano Dinis, director ejecutivo del Proyecto Vitó, órgano rector de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, ha sido recibida en el Parque de Sostenibilidad de Las Cancelitas, en el municipio de Valverde, por el presidente del Cabildo de El Hierro y del Consejo Rector de la Reserva, Alpidio Armas, la Consejera de Turismo del Cabildo herreño, Lucia Fuentes y la rectora de la reserva herreña, Yurena Pérez.

Alpidio Armas, ha explicado que este encuentro a servido compartir experiencias y “en nuestro caso mostrar todo en lo que se esta trabajando dentro del programa Map de la Reserva de la Biosfera y las acciones que se están llevan a cabo con el fin de compartirlos y crecer mutuamente”.

“Se trata de algo muy positivo y que pone en relación dos islas que son volcanicamente muy parecidas, en su orografía, paisaje y vegetación, y tras 23 años de Reserva de la Biosfera podemos aportar y aprender de esta isla que tan solo cuenta con tres años desde su declaración” expresó Armas.

Por su parte, Herculano Dinis, explicó que se trata de una gran oportunidad para la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, puesto que pueden ver in situ, en un territorio similar al suyo, lo que ha significado la declaración como  Reserva de la Biosfera para El Hierro y trasladar así la experiencia con la que cuentan y compartir las iniciativas que pueden complementar el trabajo que se lleva a cabo en El Hierro.

“Somos islas muy parecidas, más allá del aspecto geológico, del paisaje y  la vegetación, también compartimos el aspecto humano, con pueblos pequeños con poco impacto y una población con una forma de vivir muy ligada a su tierra”. 

“Preservar el aspecto humano, cultural, social y ambiental como se ha hecho en El Hierro, es una gran experiencia para llevar a la la isla de Fogo” expresó Dinis.

La isla de Fogo es un territorio volcánico de 476 km² y 38 600 habitantes, que pertenece al archipiélago de Cabo Verde, cuenta con una elevación de 3.000 metros sobre el nivel del mar en el (Pico do Fogo) y fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2020. 

Ambas Reservas de la Biosfera de la Macaronesía, con este encuentro buscan  compartir experiencias y los principales retos que enfrentan ambos territorios insulares con gran riqueza medioambiental y cultural.

GEL 6182

Comments  
+8
Y algún político se hace otra foto para que salir en el periódico.
+10
Cuidado con algunos políticos que pueden intentar ayudar a sus amigos y compañeros de pesca.
+9
Pronto hay elecciones. Te estamos esperando.
+10
¿ Qué ? ¿ Rectora de la reserva herreña ?, ¿ Con que nombramiento?
+10
En el pasado algún político intentó ayudar a sus amigos y compañeros de pesca sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación. Ahora se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos se lo recordamos porque no hay que olvidar y no olvidamos. Arrieros somos y en las próximas elecciones nos encontraremos.
+4
Lucía, menos viajitos y más solución a los problemas del sector turístico, que los hay y muy graves: 1) Falta de subvenciones y ayudas a un sector que ha pasado una profunda crisis, 2) Falta de coches de alquiler en verano y fechas puntuales, 3) Escasa llegada de turistas en invierno, ni con los carteles de la Serie Hierro, 4) Aumentar la conectividad aérea con Los Rodeos y Gran Canaria, en épocas de gran afluencia, 5) Crear nuevas conexiones aéreas con Tenerife Sur y La Palma, 6) Trabajar en otros nichos de mercado como el turismo de escalada, 7) Conseguir la carta Europea de Turismo Sostenible, 8) Conseguir el Parque Nacional Herreño, 9) Explotar el turismo de cruceros, permitiendo que comerciantes y artesanos pueden poner stand en el Pto. 10) Llegar a acuerdos con grandes Touroperadores para atraer turistas en invierno, 11) Reunirse con las Asociaciones de la Isla, etc. No esperamos nada de Ud., siga así, el batacazo electoral del PSOE va a ser de los que abren los telediarios.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera