Gorona del Viento y Endesa presentan un proyecto que incrementará la producción de energías con renovables en El Hierro

Gorona del Viento y Endesa presentan un proyecto que incrementará la producción de energías con renovables en El Hierro

Redacción/Gorona del Viento y Endesa han presentado hoy nuevo proyecto de generación de energía solar y fotovoltaica que prevé la instalación de una planta fotovoltaica de 12 megavatios (MW:), 2 batería de 5 MW., una electrolizadora de 2 MW., un sistema de almacenamiento de 800 metros cúbicos de hidrógeno y un apila combustible PEM de 6 MW, en el Valle de El Golfo en el municipio de La Frontera.

La nueva Planta Solar Fotovoltaica conviviría con las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales de la zona de la isla y se podría sumar al sistema eólico e hidráulico de Gorona del Viento, para garantizar el autoabastecimiento energético de El Hierro con fuentes 100% renovables.

El proyecto, que se desarrollaría en tres fases, la primera con una inversión de en torno a 15 millones de euros, y en que la participación de Gorona del Viento y Endesa sería similar al porcentaje actual de la central hidroeólica de El Hierro (63%), fue presentado hoy, por presidente del Cabildo y Gorona del Viento, Alpidio Armas, el Director General de Endesa en Canarias Pablo Casado, Saúl Barrio, Director de Generación de Endesa en Canarias, y Juan Luis Padrón, Delegado Insular de Endesa en El Hierro.

La primera fase incrementaría en 5 MW. de producción fotovoltaica el sistema de producción eléctrica de El Hierro, una media del 80% anual de penetración de renovables en la red insular.

Según explico, Armas se trata de un “proyecto ilusionante”, similar al acometido en la isla para la construcción de su central hidroeólica, factible económicamente “entre 10 a 15 millones de euros está valorada la inversión para acometer su primera fase de implantación”, técnicamente y medioambientalmente, al instalarse en terrenos propiedad del Cabildo de El Hierro, no productivos en estos momentos, y con uso paralelo para actividad agrícola y ganadera, pudiendo convertirse en la primera planta agrovoltaica de Canarias, similar a las ya instaladas por Endesa en algunos lugares de la Península como el de la localidad sevillana de Carmona.

“El Hierro se situará de nuevo en la punta de lanza de los objetivos que nos marca la Agenda 2030, la propia Unesco y todas las entidades internacionales que luchan contra el calentamiento global”, aseguró Armas.

La nueva planta se instalarían en terrenos agrícolas propiedad del cabildo de El Hierro en la zona de El Matorral en el municipio de La Frontera, 80.000 metros cuadrados para la primera fase de ejecución, que contarían con la posibilidad de este uso por parte de Gorona del Viento, según el Plan Insular de Ordenación, según informó el presidente insular, por lo que espera que se puedan acometer con éxito las distintas etapas y los permisos correspondientes para su construcción. Para su entrada en funcionamiento se necesitarían 2 años para su construcción.

En su primera fase, se instalaría una planta fotovoltaica de 5 megavatios (MW.) y una batería de almacenamiento de energía de 5 megavatios, constituyendo una descarbonización del 80% de la energía eléctrica. Se estima que su impacto lograría incrementar entre el 50 al 80% sobre la generación de renovables total y contaría con 12.000 paneles solares divididos en 10 módulos independientes cada uno con un centro de transformación, baterías e inversores y zonas comunes para servicios auxiliares. La segunda fase, prevé el aumento de esta planta en 7 megavatios más y un nuevo sistema de almacenamiento con una segunda batería de 5 MW. logrando que la descarbonización (CO2) alcance el 100% de la energía eléctrica.

Multitienda Frontera pie

La tercera fase, está destinada a absorber el aumento de la demanda que supondrá la utilización del vehículo eléctrico, con el fin de reducir el consumo de combustibles fósiles en el transporte rodado, incorporando la producción y almacenamiento de hidrógeno para la generación de electricidad y sumando al 100% un plus de un 30% adicional en cuanto a la demanda de la energía eléctrica actual, con la instalación de una electrolizadora de 2 MW, un sistema de almacenamiento de 800 metros cúbicos de hidrógeno y un apila combustible PEM de 6 MW.

Armas agradeció la predisposición de Endesa, como socio tecnológico de Gorona del Viento, para el desarrollo de este nuevo proyecto de renovables para la isla de El Hierro. La sociedad que gestiona la central hidroeólica y Endesa, a través de su filial de renovables Enel Green Powel, negocian ya las condiciones para crear una nueva sociedad paralela encargada de la puesta en funcionamiento de esta planta solar fotovoltaica de la que Gorona sería socio mayoritario, según informo el director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, quien reiteró la viabilidad de esta iniciativa con la que El Hierro lograría, solo con la implantación de la primera fase de esta planta solar fotovoltaica, garantizar una media anual de penetración de renovales en la isla de El Hierro del 80%, “lo que sin duda supone todo un hito” aseguro Casado. 

Para la empresa sería el primer proyecto de agrovoltaica en las Islas y “nos compromete de nuevo con los valores medioambientales de esta isla”, explicó el director general de Endesa en Canarias.

Armas recordó que la isla de El Hierro se ha marcado como objetivo el autoabastecimiento energético exclusivo con energías renovables, cuyo primer gran logro fue la puesta en marcha en 2015 de la Central Hidroeólica de El Hierro a través de la sociedad Gorona del Viento, participada por el Cabildo herreño (65,82%), la Sociedad Endesa (23,21%), el Instituto Tecnológico de Canarias (7,74%) y el Gobierno de Canarias (3,23%).

El nacimiento de la central supuso una innovación en el campo de las renovables aplaudida internacionalmente, con la combinación de eólica e hidráulica. La incorporación de la energía solar al mix energético renovable constituirá un avance para la autosuficiencia energética de la isla, reduciendo el uso de combustibles fósiles, además de la dependencia externa, explicaron ambos.

Este minucioso estudio técnico presentado hoy por Gorona y Endesa está basado en la experiencia operativa de los últimos 8 años y la viabilidad del proyecto, teniendo como principales parámetros el coste de la inversión, la superficie de suelo ocupada por la nueva planta y el porcentaje de descarbonización que lograría.

Comments  
+7
Sin comentarios
+8
Y por qué este proyecto no lo hace directamente Gorona del Viento, sin contar con nadie ?. Por qué se emplea suelo agrícola cuando se puede hacer en las 3 grandes charcas de la Isla y al mismo tiempo evitamos la evaporación del agua ?. Por qué se hace en una zona de gran impacto visual como es el Valle de El Golfo pudiendo elegirse otros lugares ?. Los del PSOE van cada vez a peor. MUY MAL.
+15
Solo hay que verle la cara ,al primero por la derecha , para entender que lo que plantea ALPIDIO , no solo es un despropósito , sino además ,es poner a su isla en manos de los que nos chupan la sangre. Este hombre ha recibido por dos veces una instalación ,que produce el 50x100 de la energía de la isla de manera alternativa, y no hizo nada , la primera vez , y ahora peor aun. Quiere destruir 100mcuadrados de cultivo intensivo , sin tener idea de lo que plantea , y el daño que le puede causar a la soberanía alimentaria del Hierro , algo parecido al dispara te ,que plantea en un lugar tan natural ,como el morcillo. Va de mal en peor , y no lo ataja nadie, lejos de buscar alternativas ,realmente racionales y novedosas , lo de el es arrasar el frágil territorio, ya sabemos lo de las treinta villas, si lo dejan otros 100 mil metros que fulmina. ESTE HOMBRE VA DE MAL EN PEOR, haber si lo mandan de una vez a su casa , y que no vuelva.
+16
El Hierro tiene que dejarse de grandes proyectos que impactan fuertemente en el paisaje. Queremos un valle del golfo verde, no negro. Las fotovoltaica debe estar en los techos y no en las fincas de piña o plátanos. Y mucho menos en manos de la multinacional que más CO manda a la atmósfera. Me parece un disparate mayúsculo. Supongo que sea una propuesta electoral del Cabildo más nefasto que ha tenido El Hierro.
+8
Y que hace el Presidente del Cabildo de del Hierro sentado en el salón de plenos vendiendo el proyecto de una empresa privada????
Eso se puede llamar prevaricación???
+7
Quieren promocionar la compra de coches eléctricos, y qué hacemos sino hay una Red de Cargadores Eléctricos en todos los pueblos de la Isla ?.
+7
Por cierto, una pregunta, ¿Por fin habrá comprado Gorona del Viento esa vieja y mal
amañada casona en la que tienen sus oficinas, que no vale 100.000 €, pagándole 475.000 € al amigo y compañero del alma de Alpidio?
+6
A Frontera no lo quieren los señores del partido socialista y de Asamblea Herreña sino para poner un huerto de placas solares en manos de una multinacional como Endesa y para aprobar la construcción de 35 villas de lujo, en vez de para terminar la rehabilitación de la Residencia de Mayores o el Polideportivo de Frontera, por nombrar 2 obras extra necesarias ?. Frontera, El Valle actuará en consecuencia, no les quepa la menor duda. Las y los que amamos Frontera lo tenemos muy claro.
+2
Han trascurrido 12 años desde que Don Tomas Padrón , dejo la política activa en la isla del Hierro , y pareciera que ese gran proyecto que ha logrado que en nuestra isla el 50x100 de la energía sea producido de manera responsable y sostenible ,se haya quedado dormido .Algo que debió de servir en los años sucesivos , para abaratar de modo considerable a todos los herreños el coste de la energía eléctrica , a ocurrido desgraciadamente todo lo contrario .Si como parece Don Tomas esta de nuevo trabajando con su partido para las próximas elecciones , esperamos y deseamos que así sea , para que este veneficio llegue por fin al bolsillo de todas las familias herreñas .
+1
Esperamos y deseamos los habitantes de El Valle que este proyecto y el de las famosas Villas de Lujo no se lleven a cabo, así como otros disparates de última hora del equipo de gobierno del Cabildo PSOE-ASAMBLEA HERREÑA. Para eso tenemos que llenar las urnas de votos de AHI, de la AHI de Tomás Padrón, que ha vuelto con fuerza a la escena política insular. Esperamos que Javier Armas sepa conformar un equipo de gobierno donde mezcle gente con experiencia en la gestión con gente joven, un equipo para poder luchar en favor de los grandes retos que tiene planteados el Valle y El Hierro: Residencia de Ansianos, Polideportivo, Refugio Pesquero y Piscina de Punta Grande, Paseo de Los Mocanes a Las Puntas, limpieza de los márgenes de carreteras y arreglo de los baches, reasfaltado del túnel, Auditorio de La Peña, Colegio nuevo de Vde, pantalanes de La Restinga, reparto justo de las subvenciones, denominación de origen del queso herreño, aumento de frecuencias aéreas, falta de puntos recarga etc

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera