El Hierro continúa incrementado su volumen reciclaje y se sitúa a la cabeza de Canarias de reciclaje en envases ligeros

El Hierro continúa incrementado su volumen reciclaje y se sitúa a la cabeza de Canarias de reciclaje en envases ligeros

Redacción/El Hierro consolida su compromiso con el reciclaje incrementado la recogida selectiva, durante 2022, cada ciudadano herreño depositó 17,8 kilos de residuos en el contenedor amarillo, mientras que la cantidad de papel y cartón depositada en el contenedor azul fue de 27,4 kilos, siendo las mayores cifras del Archipiélago por habitante/kilo.

Durante 2022, el uso del contenedor amarillo creció más de un 33% con respecto a 2021. Cada ciudadano depositó 17,8 kilos de residuos en los más de 120 contenedores repartidos por la geografía insular. En el caso del contenedor azul, en 2022 cada ciudadano aportó 27,4 kilos de residuos de papel-cartón, en alguno de los 144 contenedores instalados en toda la isla, en los que se recogieron más de 309 toneladas de este tipo de residuo, según ha informado el Cabildo de El Hierro.

El consejero del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo herreño, Jesus Pérez, explica que “estos datos, sitúan a los herreños a la cabeza de Canarias en materia de recogida selectiva de envases, siendo la isla que ha experimentado un mayor crecimiento en el último año”.

Ferreteria El Cabo Pie

“Este compromiso de la sociedad herreña se ha visto reforzado con las acciones puestas en marcha por el Cabildo de El Hierro en colaboración con Ecoembes, la Federación Canaria de Municipios y el Gobierno de Canarias a través del Plan Canarias Circular, cuyo objetivo es mejorar la recogida selectiva y recuperación de residuos de envases ligeros y de papel cartón en Canarias, con criterios de aceptación social, eficiencia técnica y viabilidad ambiental y económica, en línea con la normativa regional y europea en esta materia” apunta Pérez.

Una de estas acciones han consistido en el proyecto Ecohostelero, una campaña específica para dotar a hosteleros de herramientas que les faciliten el reciclaje dentro de sus establecimientos, en la que más de 70 establecimientos han recibido contenedores de 120 litros para realizar una correcta gestión de sus residuos de envases de plástico, latas y briks en el interior de sus locales, así como formación sobre la correcta separación de sus residuos.

Asimismo, se han instalado un total de 21 nuevos contenedores amarillos en la vía pública en zonas de concentración de los establecimientos para facilitar la recogida selectiva de envases ligeros.

Comments  
Qué formación académica tiene el Consejero de Medioambiente del Cabildo ?. Madre mía, vamos cada día a peor. Qué va a hacer, Sr consejero, para solucionar el grave problema ambiental que representan los varios cientos de vehículos viejos y abandonados que hay por toda la isla ?. Va a hacer lo mismo que su antecesora, mirar para otro lado ante la existencia de residuos contaminantes incontrolados por todos lados ?. Nada, tendremos que seguir cogiendo una grúa y llevar el coche a un desguace de Tenerife para darlo de baja.
+1
Ud de verdad cree en su sano juicio que éstos del PSOE - Asamblea Herreña - Podemos van a solucionar el problema de la inexistencia de una chatarra en la Isla ?. Ud piensa que el Consejero de Medioambiente va a resolver éste gravísimo problema ambiental que tenemos en El Hierro ?. Más bien pienso todo lo contrario, que estaremos 4 años más sin chatarra y los vehículos fuera de uso y sin ser tratados, descontaminados, acumulándose por todos los rincones de la Isla. Se han fijado Srs políticos del Cabildo y del Ayto de Valverde como esta ésta última y sus alrededores, la que se supone es la capital de la Isla. Por qué no cambiamos el eslogan y ponemos El Hierro, " la Isla de los coches abandonados ", así a lo mejor atraemos más turismo.
+1
Muchos herreños se olvidan del reciclaje del cartón, muy poca conciencia aún, solo los contenedores que están estratégicamente colocados en las inmediaciones de los supermercados,se llenan.. y que decir de residuos líquidos como el aceite...estamos a años luz de Alemania o Dinamarca..no nos merecemos la distinción de reserva de la biosfera..
+1
Desde la época de Tomás Padrón yo creo que no se hacen campañas de concienciación en colegios e institutos. Con el consejero que tenemos, con escasa formación, pocos cambios habrá. Qué pasa con la chatarra de Honduras que hace unos 9 o 10 años que esta cerrada ?. Por cierto, los contenedores están dando mal olor, hay que limpiarlos casa cierto tiempo, más ahora en verano con los calores.
+1
La isla necesita de manera urgente, muy urgente diría yo, un desguace o chatarra insular, por 4 motivos. 1) Hay muchos herreños que necesitamos dar de baja un vehículo en un desguace autorizado para poderse acoger a las subvenciones del Ministerio de Transición Ecológica. 2) Para retirar la gran cantidad de vehículos que hay en fincas, terrenos particulares u ocupando la vía pública, dando una imagen deplorable ante los que nos visitan, que no son muchos. 3) Para evitar los derrames de líquidos altamente contaminantes que pueden dañar nuestros acuíferos, fuente principal del agua de consumo humano y de riego. 4) Para poderle dar una segunda vida y que cualquier joven o pobre de la isla pueda acceder a un repuesto barato sin tener que gastar mucho dinero. Visto lo visto poco o nada podemos esperar de esta legislatura en materia de medioambiente. En El Hierro cada día vamos a peor.
Qué pasa con la chatarra de El Majano que lleva unos 10 fuera de servicio y no hay un solo punto en la El Hierro donde poder dar de baja un vehículo ?. Qué el Consejero de Medioambiente actual va a ponerle solución a este delicado y urgente problema ?, yo lo dudo muchísimo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera