Redacción/El Centro Deportivo de Valverde, en la Villa de Valverde, acogió ayer, jueves, 17 de julio, el espectáculo “Puentes del Tiempo”, ofrecido por el grupo “Los Bimbaches” y dirigido por el reconocido timplista Benito Cabrera, dentro de la programación de actos de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes.
Un encuentro cultural y multidisciplinar que conectó pasado y presente a través de la música, la narración y la tradición.
Un viaje simbólico a través del tiempo, con una propuesta escénica que combinó elementos visuales, sonoros y emotivos para rendir homenaje a la identidad de El Hierro, su historia y sus gentes.
La noche comenzó con la proyección de un vídeo del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien explicó el origen y la trayectoria del grupo “Los Bimbaches”, una formación “integrada por personas de distintas asociaciones folclóricas de la isla, bajo la dirección de Benito Cabrera”.
Armas destacó que el proyecto, inicialmente concebido para participar en La Bajada de 2013, ofreció un resultado “extraordinario, de altísima calidad, que nos hizo replantearnos su continuidad”. Asimismo, “desde 2013, el grupo ha seguido activo y actualmente, Los Bimbaches es un proyecto consolidado, de gran calidad, que no solo representa una propuesta cultural, sino que desempeña un papel esencial en la isla”.
“Los Bimbaches” ofrecieron una selección musical basada en la tradición herreña. Además, a lo largo del espectáculo, el escritor Ernesto Rodríguez Abad intervino en diferentes momentos para recitar pequeñas narraciones vinculadas a la isla de El Hierro. Entre ellas, destacaron “Caminos en la mar”, “La bruja enamorada”, “El cuervo”, “El remo” y “Se callan los pitos”. También intervino el recitador herreño Juan Antonio Padrón.
El repertorio musical incluyó piezas como “Desde El Hierro a Madagascar”, “Tonada para acompañar a Goyo”, “Boga, boga”, “Tango de El Pinar”, “Sin señal de adiós”, “Mujer, abre tu ventana”, “Vite, vite”, “Limón, limonero”, “Como un tango”, “La lucha”, “Sentir la caminada”, “Isa de La Bajada”, “Una canción para El Hierro” o “Flaire y Sorondongo”.
El encuentro culminó con un largo y caluroso aplauso por parte del público, que se levantó de sus asientos en señal de reconocimiento al trabajo artístico que puso en valor la cultura de El Hierro.