Ecovidrio y el Cabildo de El Hierro presentan la campaña ‘Recicla Vidrio por ellas’ con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

Ecovidrio y el Cabildo de El Hierro presentan la campaña ‘Recicla Vidrio por ellas’ con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

Redacción/Desde hoy viernes, 19 de octubre, y durante las próximas semanas, 2 iglús rosas estarán ubicados en un punto emblemático del municipio de Valverde en la isla de El Hierro. Por cada kilo de envases de vidrio que los ciudadanos depositen en los contenedores, Ecovidrio donará un euro a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 60 ciudades de todo el territorio nacional como Sevilla, Barcelona, Santander o Palma de Mallorca, con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así pues, el número total de contenedores instalados será de más de 250 contenedores. Además, por tercer año consecutivo la entidad ha contado con Sandra Ibarra, directora de la fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer como embajadora del proyecto.

Como símbolo de la concienciación y solidaridad con del cáncer de mama, Ágatha Ruiz de la Rada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer para contribuir a la prevención, información y sensibilización de esta enfermedad.

 

Según los últimos datos relativos a 2017, la ciudadanía de El Hierro recicló un total de 76 toneladas de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 15,6kg. Respecto a la tasa de contenerización, El Hierro se sitúa con una media de 79 habitantes por contenedor, contando con un total de 62 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

Tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de las operaciones en 1998, Ecovidrio se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio público, universal y completo. El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible de acuerdo a los principios de economía circular.

Durante las últimas dos décadas la tasa de reciclado de envases de vidrio ha experimentado un crecimiento exponencial pasando del 31,3% en el año 2000 al 72% en 2016, tasa estimada por Ecovidrio según el método de cálculo actual. La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

Multitienda Frontera pie

Comments  
Y para cuándo una mejora de sustancial en el servicio de recogida de basura por parte del Cabildo ?. Este verano ha sido un auténtico desastre, dando una imagen pésima a nuestros visitantes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera